Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PPT CHALIWÜN
Fabiola Huilipan Figueroa
Created on September 30, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Chaliwün
El saludo mapuche
Objetivo: Aprender a saludar en mapudungun.
Chaliwün – saludo mapuche
En la cultura mapuche, el chaliwün o saludo es un aspecto de gran importancia, es uno de los primeros contenidos de enseñanza transmitidos a los niños y niñas mapuche una vez que estos tienen conciencia. La forma en que se realiza el saludo variará de un territorio a otro, especialmente en la forma o en las palabras que se utilizan para realizar esta acción, sin embargo, mas allá de las diferencias respecto a las palabras que se utilizan en la actualidad, existe un aspecto fundamental que concretiza esta acción y que es transversal a todos los territorios, este aspecto de mucha importancia es la de estrechar la mano derecha a la persona saludada. Dependiendo de la persona con quien se encuentre la forma de saludar será diferente.
Mari mari!
Esta palabra se utiliza para saludar en cualquier momento del día y la podemos interpretar como: Buenos días!Buenas tardes!Hola!
Saludo entre un hombre y una mujer
Mari mari lamngen!
Mari mari lamuen!
Este saludo se puede interpretar como: ¡Hola hermano o hermana!
Saludo entre dos hombres
Mari mari peñi!
Mari mari peñi!
Este saludo se puede interpretar como: ¡Hola hermano!
Saludo entre dos mujeres
Mari mari lamuen!
Mari mari lamuen!
Este saludo se puede interpretar como: ¡Hola hermana!
Mari mari wenüy!
Saludo entre amigos
Mari mari lamuen!
Este saludo se puede interpretar como: ¡Hola amigo o amiga!
Saludo a un hombre y una mujer mayor
Mari mari chachay!
Mari mari papay!
Este saludo se puede interpretar como un saludo con resto y cariño: ¡Hola abuelito!
Este saludo se puede interpretar como un saludo con respeto y cariño: ¡Hola abuelita!
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
¡Ahora te invito a practicar los saludos!