Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Exposición de Biología: Australopithecus Afarensis
Camilo Rosso
Created on September 30, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Exposicion de Biologia: Australopithecus afarensis
Esta el chimpancé escondido entre las diaspostivas
Escondido asi
Traten de encontrarlo pero cuidado que hay de otras especies
Índice
Herramientas
Fisico
¿Qué es?
Comparación
Cronología
Curiosidades
Alimentación
Final
Espacio
Indice
Curiosidades
- Su nombre significa "mono del este de africa"
- El nombre Lucy proviene de la canción "Lucy in the sky with diamonds", de The Beatles, que estaba siendo escuchada por los miembros del grupo investigador la noche posterior al hallazgo.
Indice
Australopithecus afarensis es un homínido extinto de la subtribu Hominina que vivió hace 4 millones de años. Era de contextura delgada y grácil, y se cree que habitó solo en África del este. La mayoría de la comunidad científica aceptó que puede ser uno de los ancestros del género Homo.
Indice
Cuando fue descubierto
Fue descubierto en 1974 por Donald Johanson en el yacimiento de Hadar. El nombre del especimen se decidio que fuera Lucy.Este destacó por ser el Australopithecus mejor conservado. Así se pudo saber que caminaban erguidos y que fue antes al crecimiento del cerebro. El estudio de su dentadura descubrió la evolución simultánea de géneros, de manera que la línea Paranthropus, se apartó de otras y en particular de la que evolucionó hacia Homo.
+info
Los restos de Lucy fueron encontrados donde habitaba la tribu Afar, de ahí el nombre afarensis, y junto con otros doce individuos de la misma especie, incluido cráneos. Recientemente se descubrieron restos más antiguos, motivo por el cual Lucy dejó de ser considerada la "abuela de la humanidad". Hoy, Lucy está resguardada en una caja fuerte en Addis Abeba. En campañas de excavación, entre 2000 y 2005, se encontraron los restos de una niña Australopithecus afarensis de 3 años de edad y una antigüedad de 3,3 millones de años, procedentes del yacimiento de Dikika. La niña es conocida como Selam.
Indice
El cráneo tenia un tamaño comparable al de un chimpancé y una tercera parte del humano. Su cara era bastante grande comparado con el cuerpo y se proyectaba delante del cráneo, debido al tamaño de los dientes. Lucy andaba sobre sus miembros posteriores, signo formal de una evolución hacia la hominización. Su pecho no tenía forma de barril, como en los humanos, sino que se estrechaba hacia arriba (forma de campana). La capacidad bípeda de Lucy puede deducirse de la forma de su pelvis, así como de la articulación de la rodilla. El paladar es muy similar al del hombre actual porque no es parabólica, ni de lados paralelos, como en los grandes simios. Las falanges de los dedos son curvadas. Esto sugiere que tenían gran capacidad de subir y colgarse de las ramas de los árboles. Los machos eran más corpulentos que las hembras, con un promedio de masa corporal de 45 kg para los machos y 29 kg para las hembras.
Indice
Utilizaban útiles de piedra para cortar carne de mamíferos de gran tamaño y para romper huesos con el objetivo de extraer la médula.
Indice
Le gustaban consumir frutos ricos en azúcares pero en las epocas desfavorables no hacian asco en consumir:
- Semillas
- Raices
- Tuberculos
- Cortezas
Indice
Habitat
Se cree que vivio aca...
Indice
Participantes del grupo
Santino Guerchetti
Marcos Ruiz
Camilo Rosso
Indice