Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Trama conversacional

Brisa Molina

Created on September 30, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tema: Trama conversacional

¿A qué se llama tramas textuales? Román Jakobson dice que “Los textos se construyen a través de TRAMAS, se los utiliza para los diversos modos de estructurar los distintos recursos de la lengua, para transmitir las funciones del lenguaje.” El autor J.M. Adam distingue cinco secuencias textuales prototípicas: *Narrativa *Descriptiva *Argumentativa *Explicativa *Dialogal y/o conversacional.

Hablamos de TRAMA CONVERSACIONAL cuando aparece la intervención de dos o mas sujetos que sucesivamente intercambian sus mensajes.

Características

*Texto formado por enunciados que por turno intercambian dos o más personas.*Es un intercambio de palabras. *El eje es el mantener una conversación. *Objetivo: intercambiar opiniones o pensamientos a través del diálogo.

Estos tipos de texto pueden ser orales o escritos de los siguientes tipos:

*Diálogo espontáneo: se utiliza en situaciones que no se han previsto. Por ejemplo: la conversación. *Diálogo planificado: se utiliza en situaciones programadas y formales. Por ejemplo: las entrevistas.

Los textos escritos pueden ser: *Textos teatrales *Textos narrativos *Historietas El diálogo oral esta acompañado de: Elementos no lingüísticos: mirada, gestos de la cara, movimientos de las manos y postura del cuerpo. Elementos paralingüísticos: elevar o bajar el tono de voz, pausas, entonación, ritmo...