Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

flores comestibles

ernest252010

Created on September 29, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Flores comestibles

Flor de Calabaza

Siembra: se realiza en primavera de septiembre a diciembre. Su saber es dulce y atenuado. Uso en la gastronomía: sopas, cremas, guarniciones, ensaladas, frituras y rellenos.

Flor de Violeta

Siembra: se recomienda sembrar en verano y otoño para que pueda florecer en la primavera y el verano siguientes. Uso en la gastronomía: pueden añadirse frescas a las ensaladas para dar sabor y proporcionar un toque exótico. Su gusto dulzor a compañas carnes y mariscos.

Flor de Borraja

Siembra: se puede sembrar en cualquier época del año. Uso gastronómico: es una planta poco cultivada, aunque se aprovechan sus pétalos y tallos para cocinar. Las flores disecadas se utilizan como condimento. Posee diversas propiedades medicinales.

Flor Capuchina

Siembra: lo ideal es plantarlas después de que se acabe la última helada de primavera. Uso gastronómico: además de infusiones y tinturas, también se puede disfrutar de la capuchina en ensaladas.

Flor Pensamiento

Siembra: la época de siembra es a finales de agosto. Uso gastronómico: su sabor es suave. Se puede añadir como guarnición en ensaldas y postres dulces.

Flor Lavanda

Siembra: el otoño es la estación perfecta para plantar lavanda en el jardín. Uso gastronómico: dentro de la repostería, el chocolate combina muy bien con ella. También se puede aromatizar flanes, cremas e incluso hacer helado.

Flores comestibles

Flor Clavel

Siembra: se pueden plantar a finales de invierno o primavera y luego florecer en verano. Uso gastronómico: tienen un sabor algo dulce que encaja muy bien en muchos postres, ensaladas, frutas y lo que se le ocurra a uno.

Flor Begonia

Siembra: son plantas que requieren de temperaturas cálidas por lo cual deben ser sembradas a comienzos de la primavera. Uso gastronómico: tiene un sabor ácido, así como una textura crujiente. Se puede utilizar en carnes, productos del mar, ensaladas e incluso en postres.

Flor Caléndula

Siembra: es recomendable plantar las caléndulas a finales de invierno. Uso gastronómico: sólo los pétalos son comestibles. Ideal para mezclar en ensaladas. Se pueden utilizar cocidos o crudos en la preparación de todos los platos, desde aperitivos hasta postres, incluyendo sopas, guisos y arroces.

Flor Albahaca

Siembra: La mejor época para sembrarla es a finales del invierno o comienzos de la primavera. Uso gastronómico: Se utilizan como condimento para dar sabor a las ensaladas y a las pastas y pizzas. Aromatizan también los pescados y carnes asadas, salsas, entre otros.

Flor Diente León

Siembra: puede sembrarse en el otoño o la primavera temprana. Uso gastronómico: se pueden comer cocidas o crudas. Son una excelente fuente de vitaminas A, C y K. Contienen vitamina E y ácido fólico. Además, proporcionan una cantidad significativa de varios hierro, calcio, magnesio, potasio y silicio.

Flor Rosas

Siembra: a fines de primavera, después de las heladas y antes del calor del verano. Uso gastronómico: es común su uso tanto en postres como en platos salados y bebidas.

Flores comestibles

Flor Trebol

Siembra: puede ser sembrado en casi cualquier temporada. Uso gastronómico: Las hojas y flores se comen crudas o cocidas y tienen un sabor ácido debido a su contenido de ácido oxálico. Se utilizan como decoración para ensaladas.

Flor Manzanilla

Siembra: comprende septiembre y octubre. Uso gastronómico: se destaca sobre todo en el preparado de infusiones con fines terapéuticos, pero también en la elaboración de licores como el vermú, confituras, golosinas, helados y otros dulces, gracias a sus propiedades aromáticas.

Flor Perejil

Siembra: para recoger el perejil y sus flores, los meses veraniegos son el mojor momento de siembra. Uso gastronómico: sus flores y semillas se pueden consumir como especia, añadiéndolas a guisos, ensaladas y carnes. Sus infusiones tienen propiedades medicinales.

Flor Hibisco

Siembra: se debe sembrar en primavera o en otoño. Uso gastronómico: destaca por su llamativo color rojo o amarillo en infusiones que pueden consumirse de manera fría o caliente. También sirven de base para condimento, en postres, arroces y ensaladas.

Flor Crisantemo

Siembra: en primavera ya que es a finales de verano (principios de otoño) cuando comenzarán a florecer. Uso gastronómico: las flores de los crisantemos se hierven para hacer una bebida dulce. También se utilizan en ensaladas y postres.

Flor Achicoria

Siembra: todo el año pero preferentemente marzo y septiembre. Germina 6 a 10 días después de sembrar. Uso gastronómico: se consumen en ensaladas. Sus propiedades son diurética, sedante y antiparasitario interno.