Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFOGRAFIA DESARROLLO EMBRIONARIO

Leidy Novoa Escobar

Created on September 29, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Disco embrionario bilaminar

Como esta compuesto

Se compone por 2 capas; una capa externa de celulas clindricas llamada epiblasto y la otra capa interna de celulas cubicas llamada hipoblasto.

Sucede con la fecundacion del ovulo.

2°semana

https://mibebeyyo.elmundo.es/quedar-embarazada/quiero-tener-un-hijo/fecundacion-ovulo

EPIBLASTO

HIPOBLASTO

Recubre al embrion en las primeras fases, se acumula liquido entre las celulas del epiblasto y se desplazan al polo embrionario constituyendo asi la membrana amniótica.

Recubre la parte interna del citotrofoblasto, esta está situada en las vellosidades corionicas y esta capa hace parte del saco vitelino.

https://www.reproduccionasistida.org/gastrulacion/

Membrana amniótica

FUNCIONES

Se forma entre el proceso del epiblasto y el trofoblasto. Del epiblasto salen celulas llamadas amnioblastos las cuales tapizan las celulas del trofoblasto. Hasta formar la cavidad amniotica que da como resultado la membrana amniotica.

  • Protege al feto.
  • Contiene un liquido por dentro llamado liquido amniotico.
  • mantiene la temperatura
  • propicia el desarrollo de los pulmones.
  • permite el movimiento del embrion.

https://blog.isantaluciaparana.com/2018/06/28/usos-de-la-membrana-amniotica-en-oftalmologia/

Segmentación, morula y proceso de implatación

Segmentación

En general, la mitosis va seguida inmediatamente del reparto equitativo del núcleo celular así como del resto del contenido celular en dos células hijas.

La segmentación es el proceso de divisiones mitóticas por la cual el cigoto va aumentando su número de celulas. La segmentacion en el ser humano tiene lugar durante las dos semanas siguientes a la fecundación.

https://es.dreamstime.com/las-fases-de-segmentaci%C3%B3n-un-%C3%B3vulo-fertilizado-desarrollo-embrionario-humano-d-renderizado-ilustraci%C3%B3n-m%C3%A9dica-image212275979

Procesos de la morula

El óvulo fecundado pasa por un proceso de división celular. Cuando llega al útero, este grupo de células tiene el aspecto de una pequeña pelota y se denomina “mórula”. La mórula se ahueca, se llena de líquido y pasa a llamarse “blastocito".

https://www.shutterstock.com/es/image-vector/morula-embryo-cell-consisting-16-cells-1683773500

En la blastulación, se deja dentro de la mórula una masa celular interna que estará completamente aislada del ambiente de la trompa uterina. Dicha masa celular se denominará blastocisto, blástula o embrión. Un blastocisto es un embrión de 5 a 6 semanas que se encuentra formado por más de 200 células aproximadamente.

https://www.shutterstock.com/es/image-vector/morula-embryo-cell-consisting-16-cells-1683773500

Implantación

La implantación es un proceso complejo a través del cual el embrión se aproxima y se adhiere al endometrio al que finalmente lo invade; esto ocurre por lo general en el tercio superior de la pared posterior del útero, de 4 a 7 días La implantación se realiza en tres etapas: aposición, adhesión e invasión.

https://www.reproduccionasistida.org/que-es-y-para-que-se-hace-el-scratching-endometrial/transferencia-e-implantacion-embrionaria/

https://www.lifeder.com/blastulacion/

Aposición

Entre los dias 5 y 8, el blastocito comienza a buscar lugar en el utero donde adherirse e implantarse. El blastocito orienta su masa celular interna, en el polo el trofoectodermo se va a adherir al epitelio endometrial.

https://www.reproduccionasistida.org/implantacion-embrionaria/

Adhesión

El blastocito necesita romper la zona pelucida para su implantación, dura unos minutos y unas horas donde el blastocito queda adherido al epitelio endometrial. el endometrio pasa de un estado no receptivo a receptivo.

https://www.reproduccionasistida.org/implantacion-embrionaria/

Invasión

Este proceso ocurre en el dia 8, es cuando el blastocito invade el estroma endometrial y se mete dentro del endometrio, el embrion rompe la membrana basal y penetra en los vasos sanguineos. Las celulas trofoblasticas desplazan, disocian y sustituyen a las celulas epiteliales.Continuando por invadir la membrana basal y el estroma subyacente, una vez ocurre la penetracion del blastocito en el endometrio, comienza el proceso de desarrollo del embrion, alli tenemos el feto que completera su desarrollo hasta el momento del parto.

https://www.reproduccionasistida.org/implantacion-embrionaria/

file:///C:/Users/familia%20_novoa/Downloads/210-article-text-214-1-10-20200427-1-.pdf

  • Permite la difusion de nutrientes.
  • Forma celulas hematopoyeticas. (las cuales despues migran al higado)
  • Da origen a las celulas germinales.

FORMACIÓN

Se forma a partir de las celulas del hipoblasto. El saco vitelino esta formado por el endodermo y mesodermo extraembrionarios.

FUNCIONES

Saco vitelino

Esta formado por el sincitiotrofoblasto, el citotrofoblasto y el mesodermo extraembrionario, esta formacion ocurre en la 2° semana. En el interior queda el disco embrionario, la cavidad amniotica y el saco vitelino, a paritr de ahi, queda formado el corion.

CORION

https://es.slideshare.net/mafexoxo/desarrollo-del-corion-amnios-y-cordn-umbilical

FUNCIONES

http://catalogacionrua.unam.mx/enciclopedia/ciencias_salud/Text/66_tema_03_3.8.1.html

  • Tiene vellosidades corionicas que sirven para el intercambio entre la sangre materna y la del embrion.

https://www.serpadres.es/embarazo/trimestres/articulo/placenta-envejecida-que-es-y-como-afecta-al-embarazo-921567103449

  • Ayuda a la formacion de la palcenta.

sinusoides

Medida que el trofoblasto erosiona mas sinusoides, la sangre materna fluye por el sistema trofoblastico. Establecido a la circulacion teroplacentaria.

http://embriologiahumana.com/wp-content/uploads/2013/11/SEGUNDA-PARTE-2-A-3-SEMANAS-DE-DESARROLLO.pdf

Segunda semana incrustado en el estroma endometrial

Esta compuesto de dos capas; epiblastos e hipoblastos. La cavidad amniotica y el saco vitelino se desarrollan con estas capas.

https://www.reproduccionasistida.org/implantacion-embrionaria/invasion-embrion/

Trofoblasto

Son capas delgadas de celulas que ayudan a un embrion en desarrollo adherirse a la pared del utero, para proteger el embrion y formar parte de la placenta.

http://embriologiahumana.com/wp-content/uploads/2013/11/SEGUNDA-PARTE-2-A-3-SEMANAS-DE-DESARROLLO.pdf

diferencia entre segunda semana de desarrollo y trofoblasto

  • - Grupo de celulas que forma la capa externa del blastocitos.
  • -Su desarrollo es parte importante en la placenta.
  • - Su formacion se da durante la primera etapa del embarazo .

http://embriologiaclinicaucc.blogspot.com/2016/09/segunda-semana-de-desarrollo-disco.html

BIBLIOGRAFIA

  • https://tusdudasdesalud.com/embarazo/disco-embrionario/
  • https://es.slideshare.net/superregia/disco-germinativo-bilaminar-y-trilaminar
  • https://es.slideshare.net/mafexoxo/desarrollo-del-corion-amnios-y-cordn-umbilical
  • https://es.slideshare.net/cuauhh1/saco-vitelino
  • https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1476&sectionid=95223754
  • https://www.institutobernabeu.com/es/foro/embrion-blastocisto-tipos-y-clasificacion-conforme-su-calidad/
  • https://www.lifeder.com/blastulacion/
  • https://www.reproduccionasistida.org/que-es-y-para-que-se-hace-el-scratching-endometrial/transferencia-e-implantacion-embrionaria/
  • http://www.herrerobooks.com/pdf/pan/9788491100324.pdf
  • https://www.reproduccionasistida.org/implantacion-embrionaria/invasion-embrion/
  • http://embriologiahumana.com/wp-content/uploads/2013/11/SEGUNDA-PARTE-2-A-3-SEMANAS-DE-DESARROLLO.pdf

AUTORES: Stiven Bareño, Anyi Duarte Peralta y Leidy Novoa Escobar.