Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
historia
marta
Created on September 28, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ABSOLUTISMO
Introducción aquí
(XVI-XVIII)
El clero y la nobleza consiguieron mucho poder en Europa durante la Edad Media, lo que llevó a
TÍTULO AQUÍ
El rey se convirtió en la maxima autoridad y se consideraba por encima de la ley
Para cumplir sus objetivos el rey se ayudaba de:
Soy el representante de Dios
- Dietas
- Parlamento
- Estados Generales
- Cortes
Poderes
· Legislativo· Ejecutivo · Judicial
Para tener dinero y fondos para permitirse su lujosa vida y gobernar, recaudaba impuestos
DESPOTISMO ILUSTRADO
(XVIII)
Se conservó el absolutismo.
Varios monarcas empezaron a utilizar ideas ilustradas. Tenían como objetivo:
Todo para el pueblo pero sin el pueblo
- Elevar el nivel educativo del pueblo
- Racionalizar la Administrción
- Potenciar el desarrollo económico
- Modernizar la burocracia
- Reforzar la Administración Central
- Nuevos códiigos legales
Para llevar a cabo esto se tomaron diversas medidas:
- Nuevas instituciones educativas
- Mejora de los planes de estudio
- Desmonetizaciones
- Nueevas tierras
- Nuevos caminos
- Obras de regadío
PARLAMETARISMO
(XVII)
En Inglaterra el monarca (La dinastía Estuardo) quería consolidar aún más su poder y la burguesía estaba a favor del Parlametarismo.
Lo que llevó a revoluciones en 1642 y 1688, triunfó la monarquía parlamentaria.
El rey firma la Declaración de Derechos de 1689:
- El rey garantiza unos derechos y libertades
- El monarca no puede aprobar leyes, impuestos o cobrarlos sin aprobación del Parlamento
- Bases de división de poderes
División de los poderes
EJECUTIVO
LEGISLATIVO
JUDICIAL
Para elegir parte del Parlamento los ciudadanos (varones con riqueza) podían votar.
ReyMinistros
Jueces
Parlamento