Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
STATUS CIVITATIS
alejandra sanchez
Created on September 27, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PRESENTACIÓN
STATUS CIVITATIS
Esteban CastilloAndrea Alejandra Sanchez Merines Trujillo Maria Paula Velasquez
EMPEZAR
ÍNDICE
DEFINICION DEL STATUS CIVITATIS
ADQUISION DE LA CUIDADANIA
PERDIDA DE LA CIUDADANIA
division del hombre romano
CIUDADANOS
DERECHOS DE LOS CIUDADANOS ROMANOS
no ciudadanos
PEREGRINOS
LOS PERIODOS DEL STATUS CIVITATIS
LOS LATINOS
REFERENCIAS
OBTENCION DE LA CIUDADANIA
gracias
DEFINICION DEL STATUS CIVITATIS
CIVITAS:Organizacion Juridico- Politica de los romanosSTATUS:Estado juridico dela persona y es lo que define su lugar en la sociedad romana
STATUS CIVITATIS
- Status Civitatis es una figura jurídica que tiene como objetivo enfatizar la distinción o significado de la ciudadanía romana.
- El Status Civitatis integraba los tres aspectos fundamentales de un cuidadano romano.
- El Ordenamiento Jurídico en Roma, en materia de nacionalidad, comprendía a el hombre libre el cual, o bien era ciudadano romano haciendo parte de la Civis, y por ende, miembro de pleno derecho de la "Ciudad-Estado, que era la Civitas Romana", o bien era catalogado como un "No ciudadano"
DIVISION DEL HOMBRE ROMANO
No ciudadano
Ciudadano
- Hombre libre con algunas excepciones.
- Tenian derechos tantos publicos como privados.
- Eran pocos privilegiados, no tenían derechos.
- No pertenecían al ius civitatis (conjunto de derechos que a una persona correspondían por ser miembro o vecino de una ciudad determinada), además de estar excluidos.
CIUDADANOS ROMANOS
mas
CIUDADANOS
Clases de NO ciudadanos
Los latinos
Los peregrinos
ver
ver
Los Pregrinos eran individuos sometidos a Roma a los que se había dejado en libertad,pero que no habían recibido la concesión del derecho de ciudadanía ni la del derecho de latinidad, no tenían ninguno de los atributos del derecho de ciudadanía, ni desde el punto de vista del derecho público ni desde el punto de vista del derecho privado
Entre ciudadanos y no ciudadanos ocupan un grado intermedio los latinos, que constituyen la clase más favorecida de los peregrinos. Los aliados latinos de Roma, es decir, los súbditos de las ciudades del Lacio, gozan desde antiguo y en lo esencial de los mismos derechos privados y matrimoniales que los romanos –en realidad, el propio Derecho romano no era sino una rama del tronco jurídico latino–, y, como tales aliados, poseen también el ius commercii, y, antes ya, el ius conubii dentro de Roma.
LOS LATINOS
No Ciudadanos
LOREM IPSUM
ver
ver
ver
ver
ver
ver
ver
Obtencion de la ciudadania
Se conocen varias caracteristicas por las cuales el pueblo romano podia obtener su ciudadania. Algunas de las principales requerian haber nacido de padres romanos. Con lo que hoy en dia llamamos como "ius sanguini". Esto se aplicaba incluso si uno solo de los padres era romano o si habia nacido de un liberto (un esclavo liberado)
+ info
obtencion de la ciudadania
obtencion de la ciudadania
adquirir la ciudadania
Perdida de la ciudadanía
Por:
Derechos privados
+ info
+ info
+ info
+ info
Derechos publicos
+ info
+ info
+ info
OTROS DERECHOS DE LOS ROMANOS
- IusIus Provocatio ad populum- Recurri ante los comicios
- Ius nomine - Derecho al Nombre
- Ius Legis actions-Derecho a un acto civil
- Ius nuptiae-Potestad sobre los decendientes
LOS PERIODOS DEL STATUS CIVITATIS
- STATUS CIVITATIS EN EL PERIODO ARCAICO
- STATUS CIVITATIS EN EL PERIODO CLASICO
- STATUS CIVITATIS EN EL PERIODO TARDIO
referencias
- https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w22468w/Clase2/status_civitatis.htmlhttps://www.derechoromano.es/2013/04/status-civitatis.htmlhttps://www.derechoromano.es/2016/07/status-civitatis-ciudadanos-peregrinos.htmlhttp://www.enciclopedia-juridica.com/d/status-civitatis/status-civitatis.htm#:~:text=En%20Roma%2C%20requisito%20para%20que,%2C%20es%20decir%2C%20la%20ciudadan%C3%ADa.&text=En%20cambio%2C%20en%20Roma%20era,indispensable%20pertenecer%20a%20la%20civitas.Universidad Sergio Arboleda, introduccion a la historia de roma.https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudadan%C3%ADa_romanahttps://issuu.com/adeprin/docs/di_pietro_alfredo_-_derecho_ro/226https://derechoromano2.weebly.com/derecho-romano/status-civitatis-ciudadano-romano-o-peregrinohttp://www.enciclopedia-juridica.com/d/legis-actiones/legis-actiones.htm
¡Gracias!