Full screen

Share

Show pages

Empezar

Plays background audio

Activate the genially's audio here

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Blog_Recursos sonoros_parte 1

Univ Antioquia

Created on September 27, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Empezar

Universidad de Antioquia - Vicerrectoría de Docencia - Ude@ Educación Virtual

Hola, soy Jacinta. Sí, lo sé, me veo muy mayor para andar viajando por estas trochas de Colombia. Tranquilos, a mi edad aún tengo salud y energía para recorrer este hermoso país. Acá ando en un viaje de la memoria, recordando mis tiempos como formadora cuando visitaba a los campesinos para enseñarles cómo sembrar, alimentarse y mantener sus fincas; además de conocer sus historias y encontrar en ellos vivencias similares a la mías. ¿Te animás a continuar este viaje conmigo, a reencontrarme con Rosa y Argemiro en la finca Los sonidos del Valle y a descubrir cómo a partir de la radio y otros recursos sonoros se aporta a la enseñanza y al aprendizaje?

Universidad de Antioquia - Vicerrectoría de Docencia - Ude@ Educación Virtual

Haz clic aquí

¡Hasta la próxima vez!

No te preocupés. Este hermoso paisaje te estará esperando cuando decidás viajar a conocer los tesoros escondidos y las maravillosas historias de su gente.

Quiero seguir y disfrutar de este viaje.

Universidad de Antioquia - Vicerrectoría de Docencia - Ude@ Educación Virtual

Ya sabés que cuando querás podés regresar y retomar este viaje conmigo. ¡Buen viento y buena mar! Haz clic aquí para salir.

Mirá que todavía hay cupo en el bus. ¿No te animás a viajar conmigo? Tenés tiempo, el señor chófer dice que sale en cinco minutos.

Universidad de Antioquia - Vicerrectoría de Docencia - Ude@ Educación Virtual

Haz clic aquí para elegir

Haz clic aquí para elegir

¡Qué maravilla tenerte conmigo en este viaje! Y más que a mí me falla un poco la vista, pero el oído jamás, jajajaja. Te propongo que escojás la pinta que más te guste. Recordá que vamos para un clima templadito, Ciudad Bolívar, así que ojo con la elección.

Universidad de Antioquia - Vicerrectoría de Docencia - Ude@ Educación Virtual

Haz clic aquí para continuar

Vos tenés buen gusto. Me encanta la ropa que elegiste. Bueno, ahora sí a seguir con el viaje. Poné atención que nos tenemos que bajar antecitos de llegar a Ciudad Bolívar para llegar a la finca Los sonidos del Valle.

Universidad de Antioquia - Vicerrectoría de Docencia - Ude@ Educación Virtual

Haz clic aquí para continuar

Vos tenés buen gusto. Me encanta la ropa que elegiste. Bueno, ahora sí a seguir con el viaje. Poné atención que nos tenemos que bajar antecitos de llegar a Ciudad Bolívar para llegar a la finca Los sonidos del Valle.

Universidad de Antioquia - Vicerrectoría de Docencia - Ude@ Educación Virtual

Haz clic aquí para continuar

Bueno. En esta chiva llegamos hasta la finca. Como te lo mencioné en el bus, quiero reconectarme con viejos amigos para revivir un periodo maravilloso en el que la radio y los recursos sonoros fueron vitales para la educación en el campo y ayudaron a varias generaciones a leer, a escribir y a aprender matemáticas, historia y más. Ahora, con el internet eso ha cambiado, pero el lenguaje sonoro permanece, como el buen tinto, los grandes amigos y este bellísimo paisaje cafetero.

Universidad de Antioquia - Vicerrectoría de Docencia - Ude@ Educación Virtual

Rosa, qué alegría verte, y a la familia también. Y Saraaa... sí claro que me acuerdo de vos. Estabas más chiquita cuando te conocí y aprendías parejo con tus papás pegada de ese viejo radio transistor. ¿Y vos sí te acordás de mí y en lo que yo trabajaba?

Jacinta, bienvenida. Hace años que no te veíamos. Entrate y conocé cómo ha cambiado la finca y de paso te presento a mis nietos Camila y Andrés. Mirá a mi hija Sara, no sé si te acordás de ella.

Haz clic aquí para continuar

Universidad de Antioquia - Vicerrectoría de Docencia - Ude@ Educación Virtual

Anímate vos también a jugar. Mirá las pistas y tratá de adivinar.

Claro, doña Jacinta. Yo sí me acuerdo de usted y en lo que trabajaba. Eso sí, no creo que mis hijos sepan muy bien. Aprovechemos su visita para contarles, ¿qué le parece?

Universidad de Antioquia - Vicerrectoría de Docencia - Ude@ Educación Virtual

Pasá el mouse sobre cada pista

Listo

Universidad de Antioquia - Vicerrectoría de Docencia - Ude@ Educación Virtual

Si querés continuar con la historia da clic aquí

Conocé más de Radio Sutatenza

Fuente: Señal Colombia (2017).

Radio Sutatenza

Universidad de Antioquia - Vicerrectoría de Docencia - Ude@ Educación Virtual

Ahora, dale clic a la tablet de Camila

Así es muchachos. Yo trabajé en Radio Sutatenza y viajé por varios municipios de Colombia enseñándole a la gente cómo sembrar, alimentarse y mantener la economía del hogar. Ahora, ¿por qué mencionar a Radio Sutatenza? Porque es un excelente ejemplo para conversar sobre la importancia de los recursos sonoros en la educación.

Camila, buscate en Google Radio Sutatenza, por favor. Para que me entiendan mejor todo. Eso también les sirve a ustedes con esos nuevos programas de radio por internet.

Canal Banco de la República (1 de junio de 2017). ¿Qué se puede encontrar en el archivo de ACPO - Radio Sutatenza resguardado en la BLAA? [Archivo de video] YouTube.

Universidad de Antioquia - Vicerrectoría de Docencia - Ude@ Educación Virtual

Escuchar Radio Sutatenza

Haz clic aquí para continuar

Bueno, mija. Gracias. Ahora para escucharlo da clic en el botón

Listo, doña Jacinta. Ya encontré este archivo sobre Radio Sutatenza.

Universidad de Antioquia - Vicerrectoría de Docencia - Ude@ Educación Virtual

Haz clic aquí para continuar

En el lenguaje sonoro, la transmisión del mensaje se hace a través de ondas sonoras o señales acústicas que el ser humano puede escuchar. Tanto en Radio Sutatenza como en los programas radiales actuales y otros recursos sonoros se destacan cuatro elementos esenciales: la voz, la música, los efectos sonoros y el silencio. Sí, el silencio es importante y también comunica. Ahora, sintonizá el radio transistor… Pasá el mouse sobre este elemento.

Universidad de Antioquia - Vicerrectoría de Docencia - Ude@ Educación Virtual

Hacé clic en el botón para saber qué emisora sintoniza doña Rosa.

Haz clic aquí para continuar

Ayudá a don Argemiro, mirá bien en su baúl y pasá el mouse por todos los objetos.

Universidad de Antioquia - Vicerrectoría de Docencia - Ude@ Educación Virtual

Haz clic aquí para continuar

Casete, discos de vinilo, CD, DVD, MP3, multimedia, etc.

Directo o grabado (diferido)

Análoga o digital

Validá tus respuestas

Universidad de Antioquia - Vicerrectoría de Docencia - Ude@ Educación Virtual

Haz clic aquí si estás cansado y querés descansar del viaje

Soportes

Forma de reproducción

Tecnología empleada

Ahora, necesitamos emparejar estas categorías según la tipología de los recursos sonoros para enviar las respuestas al programa de radio.

Haz clic aquí para continuar con nuestro viaje

Quiero seguir y disfrutar de este viaje.

Universidad de Antioquia - Vicerrectoría de Docencia - Ude@ Educación Virtual

Ya sabés que cuando querás podés regresar y retomar este viaje conmigo. ¡Buen viento y buena mar! Haz clic aquí para salir.

Mirá que todavía hay cupo en el bus. ¿No te animás a viajar conmigo? Tenés tiempo, el señor chófer dice que sale en cinco minutos.

Universidad de Antioquia - Vicerrectoría de Docencia - Ude@ Educación Virtual

Haz clic aquí para continuar

Maravilloso. Eso fue rapidísimo. Como viste en la cartilla, los recursos sonoros se clasifican según su tecnología: análoga o digital; forma de reproducción: en directo o diferido; y por los soportes de almacenamiento: casetes, discos de vinilo, CD, DVD, MP3 y ahora los formatos multimedia. Bueno, ahora sí, hablemos de lo que me trajo de vuelta por Ciudad Bolívar: la educación y la radio, y eso lo cuento recordando mis viajes por Colombia.

Universidad de Antioquia - Vicerrectoría de Docencia - Ude@ Educación Virtual

Haz clic aquí para continuar

Buscá en el mapa los departamentos de Boyacá, Quindío y Nariño para conocer más de mi historia como formadora de Radio Sutatenza.

Universidad de Antioquia - Vicerrectoría de Docencia - Ude@ Educación Virtual

Como ven, yo tengo la experiencia de la radio análoga, parte de la historia que dio paso a lo que hoy en día ustedes encuentran en internet: otros contenidos sonoros que complementan la experiencia educativa.

Haz clic aquí para continuar

Los recursos sonoros, la tecnología, el material educativo con lineamientos claros y una buena dosis de creatividad son una excelente combinación que diversifica las opciones que tienen los maestros de enseñar y los estudiantes de aprender.

Universidad de Antioquia - Vicerrectoría de Docencia - Ude@ Educación Virtual

Continuará

Haz clic aquí para ampliar la información

Mirá qué maravilla, en esta visita a la familia Jaramillo aprendiste más sobre las características de los recursos sonoros y cómo Radio Sutatenza aportó en el país a la inclusión de estos en la educación; además de abrir el camino para la creación y propuesta de otros formatos de audio educativo. Ahora, disfrutá de un delicioso tintico mientras recuperamos fuerzas para continuar con este viaje.

Next page

genially options

Show interactive elements