Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

METODOLOGÍA DE LOS SISTEMAS BLANDOS

Yackeline Hernández

Created on September 27, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

sistemas blandos

QUÉ SON LOS SISTEMAS BLANDOS Y COMO APLICARLO

ESTADIO 1

ESTADIO 2

ESTADIO 5

ESTADIO 3

ESTADIO 4

RECURSOS DIDACTICOS

ESTADIO 6

Play

sistemas blandos

METODOLOGÍA DE SISTEMAS BLANDOS

Conjunto de etapas que están bien organizadas, las cuales permiten utilizar un enfoque sistémico en los sistemas de la actividad humana para tratar de aliviar o mejorar las situaciones problemáticas.

Atrás

Siguiente

sistemas blandos

¿COMO APLICAR EL ESTADIO 1 ?

En este primer estadio se debe plantear la situación problemática y representarla gráficamente, recuerde que "Una imagen vale más que mil palabras"

Para describir la situación problema, puede guiarse dando respuesta a las siguientes preguntas orientadoras:

pREGUNTA 1

¿Cual es la situación actual?

PREGUNTA 2

¿Quienes son los involucrados en la situación problemática?

PREGUNTA 3

¿Cómo se ven afectados por la situación problema?

pREGUNTA 3

Pregunta 4

PREGUNTA 4

¿Qué flujo de información se comunica entre los participantes de la situación problema?

Atrás

Siguiente

sistemas blandos

¿COMO APLICAR EL ESTADIO 2 ?

CONSTRUCCIÓN Y VERIFICACIÓN DE DEFINICIÓN RAÍZ

Una definición de raíz se expresa como un proceso de transformación que toma una entidad como entrada de información, cambia o transforma a esa entidad, y produce una nueva forma de la entidad.

La construcción de las definiciones se encuentra fundamentada en seis factores, los cuales deben aparecer explícitos en todos los casos, agrupándose bajo las siglas (en inglés) CATWOE.

Atrás

Siguiente

sistemas blandos

¿COMO APLICAR EL ESTADIO 3 ?

Construcción de modelos conceptuales que representan lo que es el sistema, según la definición debe hacer

Identifica actores, flujo de información que se comunica

Todo modelo conceptual implica cambios- Acciones propuestas de mejora a una situación problema.

A partir de la definición (o definiciones) raíz, se construye un modelo conceptual

Todo modelo conceptual implica cambios- Acciones propuestas de mejora a una situación problema.

Ejemplos modelos conceptuales

Atrás

Siguiente

sistemas blandos

ESTADIO 3

EJEMPLO DE MODELOS CONCEPTUALES

Pasar el curso por cada imagen para agrandar

Atrás

Siguiente

sistemas blandos

¿COMO APLICAR EL ESTADIO 4 ?

Comparación de los modelos conceptuales con la situación real (situación actual)

Se compara el modelo conceptual construido y mejorado con lo que existe en la situación real, permitiendo verificar cuales se realizan y que diferencia existe en la ejecución real y la supuesta. Dicha comparación se puede establecer en una lista de chequeo o matriz de control de cambios la cual presentaría la siguiente estructura:

Atrás

Siguiente

sistemas blandos

¿COMO APLICAR EL ESTADIO 5 ?

DEFINIR CAMBIOS

Para definir los cambios se deben describir las modificaciones que permitirán transformar las actividades del sistema actual en lo descrito según los modelos conceptuales. Puede basarse en la siguiente estructura

Atrás

Siguiente

sistemas blandos

COMO APLICAR EL ESTADIO 6?

TOMA DE DECISIONES

Finalmente se definen las acciones para realizar los cambios sugeridos en el paso 5

  • Gestionar presupuesto para plan de capacitación
  • Capacitar al personal de atención al público para brindar un mejor servicio a los clientes.
  • Fijar planes de actualización de la infraestructura tecnológica para mejorar los procesos y procedimientos de los servicios que presta la empresa.
  • Entre otros

Atrás

Siguiente

recursos de apoyo

RECURSOS DE APOYO

Situación Problémica expresada gráficamentehttps://bit.ly/3APGQmN

Modelo Conceptualhttps://bit.ly/3ofPl7h

CIPAS Ejemplo aplicación de la Metodología de Sistemas Blandoshttps://bit.ly/3lJRC7H

Como realizar la situación Problémica y el Modelo Conceptual https://bit.ly/3B3En8x

Atrás

Siguiente