Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EL RECITAL POÉTICO
MARIBEL ENRIQUEZ
Created on September 27, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Meta:100%
PRESENTACIÓN
Recital
Poético
El propósito de esta actividad es reunir personas para escuchar a otras declamar poemas.
¡Qué es un recital poético?
El recital poético es una actividad en la que se reúnen varias personas para declamar poemas. Declamar es recitar un poema con hondo sentimiento. Se usan recursos expresivos y de la voz para lograrlo.
Estructura de un recital
1. INICIO: Saludo del maestro de ceremonia. Brinda una introducción sobre la poesía o puede citar algunos versos de autores destacados.
2. DESARROLLO: Los participantes se presentan, dicen el título del poema, el autor y por qué lo eligió. El participante transmite con su voz y movimientos del cuerpo, los sentimientos y emociones del poema. El público escucha y observa.
3. CIERRE: El maestro de ceremonias felicita y agradece a los participantes y al público. También puede pedir comentarios y dar las palabras finales.
REQUISITOS PARA PARTICIPAR DE UN RECITAR
1.CONTENIDO: Lee el poema y descubre los sentimientos que inspiran al autor. Observa los signos de puntuación y memoriza el texto. 2.MANEJO DE VOZ: Considera el volumen(fuerte o débil)según el contenido y la entonación (ascendente o descendente) según los versos. 3.RECURSOS NO VERBALES: Usa la expresión gestual y corporal con prudencia. Lo principal es declamar con la palabra.
POEMA AL PERÚ
A mi Perú querido yo le ofrezco ser mejor, cada día, cada hora en todos lados, por su honor. Mi Perú es cuna de héroes, de valientes y notables, de estudiosos incansables, y también así seré yo. Yo aún soy pequeño, pero juro que seré un gran hijo, un buen vecino, y como alumno, destacaré.
vídeo
POEMA MAESTRITO DE PUEBLO
Muchas gracias