Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TEMA 1: LA ATMÓSFERA Y LOS CLIMAS.CIENCIAS SOCIALES
Seño Ángela PT
Created on September 27, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CIENCIAS SOCIALES 4º EDUCACIÓN PRIMARIA
TEMA 1: LA ATMÓSFERA Y LOS CLIMAS
Seño Ángela PT
ÍNDICE
1. LA ATMÓSFERA
2. LOS FACTORES CLIMÁTICOS
3. LOS CLIMAS DE ESPAÑA
4. LOS CLIMAS DE ANDALUCÍA
5. EL CAMBIO CLIMÁTICO
Seño Ángela PT
1.
LA ATMÓSFERA
ATMÓSFERA
- Capa más externa de la Tierra.
- Compuesta por: Aire. Nitrógeno Gotas de agua Polvo. Oxígeno Polen Dióxido de carboo - Dividida en 2 partes
ATMÓSFERA
CAPA DE OZONO
PARTE BAJA ATMÓSFERA
PARTE ALTA ATMÓSFERA
- No se puede respirar.
- No hay aire..
- No hay lluvis, ni virnto, ni nubes...
- Contiene todo el aire.
- Podemos respirar.
- Se forman la lluvia, las nubes, el viento...
Seño Ángela PT
OBSERVAMOS VÍDEO SOBRE LA ATMÓSFERA
Seño Ángela PT
LA ATMÓSFERA ES IMPORTANTE POR...
Contiene el aire que necesitamos para vivir
Frena los rayos del sol, que son malos para la salud
Hace que no se caliente la Tierra
Mueve las nubes de lluvia, repartiendo agua por la Tierra
Seño Ángela PT
LOS FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS
Los fenómenos atmosféricos son:
La temperatura: Sensación de frío o calor que sentimos. Se mide con el termómetro.
El viento: Es el movimiento del aire. Se mide con la veleta (dirección) y con el anemómetro (velocidad).
La humedad: Cantidad de vapor de agua que hay en el aire.
Las nubes: Grupos de gotas de agua líquida que están en la atmósfera.
Las precipitaciones: Son la lluvia, la nieve o el granizo. Se miden con el pluviómetro.
Seño Ángela PT
LOS FACTORES CLIMÁTICOS
2.
TIEMPO ATMOSFÉRICO:Estado de la atmósfera de un lugar y momento determinado.
CLIMA:Es el conjunto de las condiciones atmosféricas durante un año.
Antes de comenzar a ver los factores climáticos es necesario tener claro estos 2 conceptos:
Seño Ángela PT
LOS FACTORES CLIMÁTICOS
1. LA LATITUD
- Es la distancia de un lugar al Ecuador (línea roja). - Los lugares que están más cerca del Ecuador tienen climas más cálidos
- Es la altura sobre el nivel del mar. - Cuanto más grande es la altitud. más frío es el clima.
2. LA ALTITUD
3. EL RELIEVE
- Influye porque las montañas impiden el paso de los vientos y nubes. - Cuando las nbes chocan con las montañas hay lluvias.
4. EL MAR
- Las zonas que están cerca del mar tienen temperaturas más suaves (como las localidades que tienen playa).
Seño Ángela PT
LA METEOROLOGÍA
METEOROLOGÍA - Es la ciencia que estudia el tiempo atmosférico. - Las personas que estudian el tiempo atmosférico se llaman meteorólogas y meteorólogos. - Los meteorólogos y meteorólogas recogen datos de temperaturas, viento, lluvias... en las estaciones meteorológicas. - Los mapas meteorológicos son los mapas del tiempo que vemos en las noticias.
Seño Ángela PT
OBSERVAMOS VÍDEO SOBRE LOS FACTORES CLIMÁTICOS
Seño Ángela PT
ACTIVIDADES INTERACTIVAS
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 2
Seño Ángela PT
3.
LOS CLIMAS DE ESPAÑA
En España hay muchos climas porque...
Tiene un relieve accidentado (muchas montañas)
El mar. Recuerda que España está casi rodeada de mares.
Está situada en zona templada (Península) y cálida (Islas Canarias).
Seño Ángela PT
ZONA TEMPLADA Y CÁLIDA DE ESPAÑA
La península, las Islas Baleares, Ceuta y Melilla están en la zona templada.
Las Islas Canarias están en la zona cálida.
Seño Ángela PT
TIPOS DE CLIMAS DE ESPAÑA
OCEÁNICO
CONTINENTAL
SUBTROPICAL
-Temperaturas suaves y cálidas.- Pocas precipitaciones.
-Temperaturas altas en verano.- Inviernos suaves. - Pocas precipitaciones e irregulares
-Temperaturas muy frías en invierno y altas en verano.- Pocas precipitaciones
-Temperaturas frescas en verano y muy frías en invierno.- Muchas precipitaciones
-Temperaturas suaves todo el año.- Muchas precipitaciones.
MEDITERRÁNEO
DE MONTAÑA
5 TIPOS DE CLIMAS
Seño Ángela PT
OBSERVAMOS VÍDEO SOBRE LOS CLIMAS DE ESPAÑA
Seño Ángela PT
4. LOS CLIMAS DE ANDALUCÍA
3 TIPOS DE CLIMAS
MEDITERRÁNEO
- En las zonas costeras del Atlántico, Mediterráneo y valle del Guadalquivir. - Temperatutas altas en verano e inviernos suaves. - Pocas precipitaciones e irregulares.
CONTINENTAL-MEDITERRÁNEO
- En el interior de Andalucía. - Temperaturas muy frías en invierno y muy altas en verano. - Pocas precipitaciones
DE MONTAÑA
- En las zonas montañosas. - Temperaturas suaves y cálidas. - Pocas precipitaciones
Seño Ángela PT
LA VEGETACIÓN DE ANDALUCÍA
ZONAS COSTERAS
Matorrales: Jara, romero Árboles: El pino
ZONAS MONTAÑOSAS
Árboles: Pinsapos, pinos y tejos, que soportan condiciones climáticas duras.
Bosques de: encinas, alcornoques, quejigos y acebuches. Matorrales: Jara, brezo y retama.
ZONAS DE INTERIOR
Seño Ángela PT
PULSAMOS PLAY!!!
Seño Ángela PT
5. EL CAMBIO CLIMÁTICO
CAMBIO CLIMÁTICO: Es la alteración de los climas del planeta por el calentamiento de la Tierra.
El calentamiento de la Tierra se produce por los GASES DE EFECTO INVERNADERO.
¡¡¡MIRA EL VÍDEO!!!
Seño Ángela PT
CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Los medios de transporte (coches, aviones...) y las fábricas porque emiten muchos gases contaminates.
La deforestación, es decir, cortar los árboles de los bosques.
El abuso de consumo de energía, ya que usamos muchos aparatos eléctricos.
El uso de aerosoles (desodorantes, insecticidas, produvtos de limpieza...).
Seño Ángela PT
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
1. Temperatura del planeta Tierra más alta. 2. Descongelación de los polos y glaciares. 3. Aumento del nivel de océanos y mares, provocando inundaciones. 4. Enfermedades respiratorias. 5. Sequías en distintas zonas. 6. Mudanzas de animales y personas a zonas donde haya agua. 7. Desaparición de muchas especies de seres vivos por los cambios en su hábitat.
Seño Ángela PT
SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMÁTICO
1. Reducir los gases de efecto invernadero (usar la bicicleta, ir andando a los lugares, no usar sprays...). 2. Usar energías renovables (placas solares, molinos de viento...). 3. Aplicar la regla de las 3R: REDUCIR, RECICLAR Y REUTILIZAR. 4. Ahorrar electricidad en el hogar (apagamos luces, desconectamos aparatos eléctricos si no los usamos...).
Seño Ángela PT
PARA REPASAR Y AMPLIAR...
Seño Ángela PT