Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DANZA PACASITO

Susan Adelaida Verastegui Rivas

Created on September 27, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

danza pacasito

Ärea de Arte y cultura

Origen de la danza pacasito

La danza Pacasito se origina en la comunidad altiplánica de Chocán, de la provincia de Ayabaca, del departamento de Piura, con la llegada de los españoles fue instituido en honor al Señor del Cautivo, festividad que se celebra en el mes de octubre. Ésta actividad artística se danza en todo Piura, y musicalmente tiene ritmo de influencia ecuatoriana.

¿Por qué el nombre Pacasito?

Se hace referencia de que su nombre se debe a un reptil propio de la zona llamado pacazo. Otras versiones sostienen que el vocablo quechua regional «Pacasito» que significa escondido se implica a la danza por que los varones se esconden debajo de las faldas de las mujeres para no ser sujetados por los capataces que los obligan a retornar a sus puestos de labores sin permitirles pasar la fiesta luego de la procesión del Señor Cautivo de Ayabaca.

La danza Pacasito, tiene un hondo significado que se relaciona a la solidaridad y la protección, como también a la alegría y el enamoramiento, consecuentemente en sus coreografías lo realizan en grupo y en parejas, con características de cortejo.

Vestimenta de la danza Pacasito

La vestimenta de la danza Pacasito se relaciona al campo y a su época.

Las mujeres llevan puestos:

  • Un sombrero de paja
  • Blusas de seda coloridas
  • Mantilla de seda multicolor
  • Pechera con abundantes cintas multicolores que se cuelgan
  • Una falda de color negro con ribete rojo
  • Fustán blanco
  • Pañuelo sobre la cabeza
  • Ojotas
  • Portan en la mano un pañuelo blanco

Vestimenta de la danza Pacasito

La vestimenta de la danza Pacasito se relaciona al campo y a su época.

Los varones llevan puestos:

  • Un tocado de color blanco sobre la cabeza, con adornos de fantasía y espejos
  • Ponchitos de color rojo o azul
  • En el pecho llevan un pequeño detente de la imagen de Señor del Cautivo
  • Camisa y pantalón blanco
  • Una chalina en la cintura
  • Botas a manera de escarpines que son bordados
  • Zapatos de color negro
  • Pañuelo blanco en la mano

¡GRACIAS!