Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LA ORACIÓN SIMPLE

elenahernandezsds

Created on September 26, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LA ORACIÓN SIMPLE CONSTITUYENTES

Índice

8. Complementos en el P.V

1. La Oración simple.

9. Complemento Directo.

2. EL sujeto. Estructura

3. EL sujeto Clases.

10. Complemento Indirecto

4. Predicado. Tipos.

11. C. Agente.

12. C. Predicativo.

5. Predicado Nominal.

13. C. Régimen.

6. Complementos en el P.N

14. C. Circunstanciales

7. Verbos copulativos.

LA ORACIÓN SIMPLE

CONNSTITUYENTES

LA ORACIÓN

EL SUJETO

  • Definición incorrecta del sujeto
  • A veces se define el sujeto como la persona o cosa que realiza la acción del verbo. Pero esto no siempre es así:

¿PREGUNTANDO AL VERBO?¡NOOOOOOOOOOOOO! La concordancia entre el sujeto y el verbo de una oración permite reconocer el sujeto. Una forma de saber qué palabra (o sintagma nominal) concuerda con el verbo es la siguiente:

CÓMO RECONOCER EL SUJETO

EXPRESO Aquel que aparece de forma explícita en las oraciones. Ejemplo: María tenía que ir de compras al supermercado.

CLASES DE SUJETOS

OMITIDO Aquel que no aparece escrito en la oración, pero que lo podemos reconocer a través de la persona gramatical que indica el verbo. Ejemplo: Tuve que quedarme trabajando hasta muy tarde (Yo).

AGENTE Aquel que realiza la acción. Ejemplo: Ana cerró la puerta

TÁCITO.Este tipo de sujeto tampoco aparece explícito en la oración, pero lo reconocemos ya que ha aparecido anteriormente en un texto. Ejemplo: Juan no entiende la materia. Cree que le irá mal en la prueba.

PACIENTE Es el que no realiza, sino que sufre las consecuencias de la acción. Ejemplo: La puerta fue cerrada por Ana.

el predicado

tIPOS

LA ORACIÓN

PREDICADO NOMINAL

PREDICADO VERBAL

El núcleo del predicado nominal es un verbo COPULATIVO ( SER, ESTAR O PARECER. Son verbos que han perdido si sgdo léxico nocional y necesitan de un elemento para complementar su sigdo. EL ATRIBUTO Pueden ir acompañados o no de otros complementos verbales como el C.I o el C.Circunstancial.

Verbos predicativos. Son verbos plenos de sognificado léxico nocional

COMPLEMENTOS VERBALES . Predicado nominal

Los complementos verbales son sintagmas que forman parte del predicado y sirven para aumentar la información dada por el verbo

ser, estar, parecer

verbos semicopulativos

El personaje se ha vuelto tonto.

1.- Son verbos que han perdido el significado léxico predicativo, y adquieren otro, atributivo (metafórico o figurado.2.- El Atributo NO admite la sustitución por el pronombre "LO".

uso copulativo o atributivo del verbos

El personaje se volvió hacia la puerta

USO PREDICATIVO DEL VERBO

Se mantuvo tranquilo

El joven se ha hecho huraño

PÉRDIDA DE SGDO

El joven se ha hecho una casa en la playa

Mantuvo el brazo en alto

EL tiempo sigue malo

EL ATRIBUTO NO ADMITE LA SUSTITUCIÓN POR EL PRONOMBRE "LO"

*El tiempo lo sigue (AGRAMATICAL)

Se quedó blanco

EL delantero se ha puesto enfermo

*El delantero se lo ha puesto. (AGRAMATICAL)

*Se lo quedó (AGRAMATICAL)

complementos verbales

COMPLEMENTOS QUE APARECEN EN EL PREDICADO VERBAL

COMPLEMENTO DIRECTO

COMPLEMENTOS QUE APARECEN EN EL PREDICADO VERBAL

COMPLEMENTO AGENTE

COMPLEMENTOS QUE APARECEN EN EL PREDICADO VERBAL

COMPLEMENTO indirecto

COMPLEMENTOS QUE APARECEN EN EL PREDICADO VERBAL

COMPLEMENTO de régimen

COMPLEMENTOS QUE APARECEN EN EL PREDICADO VERBAL

COMPLEMENTO circunstancial

COMPLEMENTOS QUE APARECEN EN EL PREDICADO VERBAL

ELEMENTOS EXTRAORACIONALES

VOCATIVO Y ELEMENTO EXTRAORACIONAL

MODIFICADORES PERIFÉRICOS

MODIFICADOR PERIFÉRICOS

VOCATIVO

APOSICIÓN

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing.

Lorem ipsum dolor sit amet consequiat

Lorem ipsum dolor sit amet consequiat

Lorem ipsum dolor sit amet consequiat

Lorem ipsum dolor sit amet consequiat

Lorem ipsum dolor sit amet consequiat

¡Gracias!