Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Los Grupos Sociales
Profesor Raúl Alfred
Created on September 26, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Objetivos de la clase: Conocer que son los grupos sociales, sus características, funciones y tipos de grupos sociales
“El que es bueno en la familia es también un buen ciudadano.”
Sofocles
Eje N°3
Los Grupos Sociales
¿Que son los grupos sociales?
Un grupo social es un conjunto de seres humanos que se relacionan recíprocamente.
Los grupos sociales
Caracteristicas de los grupos sociales
- Constituyen una unidad social identificable como tal por sus integrantes y por los observadores extemos
- Existe contacto y comunicación entre sus miembros
- Tienen normas de comportamiento conocidas y observadas por sus integrantes, aunque no siempre estén escritas.
- Tienen propósitos, intereses y valores comunes
- Tienen una permanencia y estabilidad relativas
¿Por qué y para qué se originan los grupos?
- la reproducción (familia)
- la socialización (distintos tipos de establecimientos educativos, además de las familias y otros tipos de grupos)
- la producción (empresas que desarrollan las más diversas actividades económicas )
- la administración de la comunidad (partidos políticos),
- las inquietudes religiosas (diversas iglesias),
- la recreación y la inquietud por conocer y explicar (que dan origen a una gran variedad de asociaciones).
¿Cómo nos incorporamos a los grupos?
- Por La ascendencia común. Son los llamados ‘vínculos de sangre, los que comprenden a nuestra familia .
- Por La proximidad territorial. Es el caso del ‘barrio se originan diversas asociaciones de base territorial: clubes, bibliotecas barriales y otros.
- Por Las semejanzas de edad y sexo. Sobre esta base las personas se reúnen en clubes de jóvenes, organizaciones femeninas y centros de jubilados, por ejemplo.
- Por Las afinidades ideológicas y la comunidad de intereses. Las creencias, opiniones, gustos e inquietudes compartidas nos llevan a incorporamos a grupos religiosos, sociales, políticos, estéticos, deportivos, científicos, comerciales y profesionales.
- Por Las necesidades laborales nos impulsan a integrarnos a alguna actividad remunerada
Funciones de los grupos
Funciones de los grupos
Intercambios sexuales legalizados, procreación y cuidado de la prole, afecto mutuo entre sus miembros, socialización primaria.
Grupo familiar
Transmisión de la cultura a las nuevas generaciones, socialización secundaria.
Grupos educativos
Producción y distribución de los bienes necesarios para satisfacer las distintas necesidades.
Grupos económicos
Administración y gobierno, mantenimiento del orden interno, defensa exterior; dictado, interpretación y cumplimiento de las leyes.
Grupos políticos
Relaciones entre la comunidad y la divinidad.
Grupos religiosos
Necesidades de descanso y esparcimiento.
Grupos recreativos
Clasificacion de los Grupos
De acuerdo al número de sus integrantes y al tipo de relaciones que éstos establecen entre si
Grupos primarios:
Pequeño número de personas que mantienen relaciones de tipo informal y que establecen entre si fuertes vínculos afectivos. Se trata de relaciones personalizadas, cara a cara. Ej: la familia
Grupos Secundarios:
- Integrados generalmente por un número mayor de personas, las relaciones son utilitarias y despersonalizadas:
- El grupo persigue un fin definido (producir tal artículo, prestar tal servicio)
- Cada uno de sus integrantes cumple una función determinada;
- Los individuos son intercambiables (es decir, la función puede pasar a ser desempeñada por cualquier otra persona).
- En estos grupos predomina la neutralidad afectiva y la racionalidad,
Según las pautas de reclutamiento
Grupos cerrados:
Son excluyentes, tienen poco interés en aumentar el número de sus adherentes
Grupos Abiertos:
- Promueven acciones para aumentar en todo lo posible la cantidad de integrantes
Según la distinción entre lo propio y lo ajeno
Grupos Interior:
Aquel al que pertenecemos, el ‘nosotros
Grupos Exterior:
Formado por ‘ellos’, los extraños
¡Fin del Tema!