Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Músculos del cuello (equino)

LUIS ARCINIEGA CATZALCO

Created on September 25, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Músculos del cuello (equino)

ANATOMÍA VETERINARIA COMPARADA

Integrantes: Luis Arciniega Catzalco Ángel Jesus Flores Rodriguez Armando Uriel Cruz Ortega Brain Castro Avila Gerardo Antonio Castañeda Huitzil

Trapecio

Músculo triangular plano que se extiende a lo largo del ligamento supra espinoso. Pertenece a la primera capa de las tablas (músculos laterales)

Orígen: Parte funicunal del ligamento nucal. Incersión: Apófisis espinosa de la escápula, fascia de la espalda y brazo. Acción: Elevar la espalda Irrigación: Troco costocervical y arterias intercostales, cervicales y dorsal profunda. Inervación: Nervio accesorio y ramas dorsales de los nervios torácicos. Tiene una parte cervical (cuello) y otra torácica.

Omotransverso

Orígen: Espina de la escápula hasta la cresta humeral en equinos (en bovinos y carnívoros hasta el cramión).Incersión: Alas del atlas y proceso transverso de las dos o tres primeras vértebras cervicales siguuientes. Acción: Lleva la espalda hacia craneal o levanta la cabeza Irrigación: Tronco costocervical, arteria intercostales, cervicales y dorsal profunda. Inervación: Nervio accesorio, XI par craneal.

Branquicefálico

Orígen: Cresta humeral (tuberosidad deltoides) hasta la articulación escápulo humeral se denomina cledobraquial.Incersión: Tuberosidad deltoides,cresta del húmero y fascia del hombro y brazo. Acción: Dirige el miembro torácico cranealmente. Extiende (según la inserción) o flexiona la cabeza y la rota. Irrigación: Arteria cervical superficial, carótida común, vértebra torácica exterma y branquial Inervación: Ramas accesorias del cervical y del cutáneo laterla craneal.

Esternocefálico

Orígen: Manubrio del esternónIncersión: Ángulo mandibular.Acción: Flexionar y rotar la cabeza. Irrigación: Arteria carótida común. Inervación: .Nervio accesorio (rama ventral)

Omohideo

Orígen: Cara medial de la espalda en equinos (Braquiocefálico en el tercio medio del cuello en bovinos).Incersión: Cuerpo del hioides.Acción: Retractor de hioides y la lengua Irrigación: Arteria carótida común Inervación: Nervios cervicales.

Esternotiro-hideo (esternohioideo y esternotiroideo)

Es un músculo delgado aplicado en la cara ventral de la tráquea. Tiene 2 ramas: una esternohioidea y otra esternotiroideaOrígen: Manubrio del esternónIncersión:Esternohioideo: Basihoides Esternotiroideo: Cartílago tiroirdes de la laringeAcción: Retracción del hioides, la base de la lengua y la laringe durante la deglución

Irrigación: Arteria carótida común Inervación: Ramos ventrales del 1 y 2 nervios craneales

Esternotiro-hideo (esternohioideo y esternotiroideo)

Es un músculo delgado aplicado en la cara ventral de la tráquea. Tiene 2 ramas: una esternohioidea y otra esternotiroideaOrígen: Manubrio del esternónIncersión:Esternohioideo: Basihoides Esternotiroideo: Cartílago tiroirdes de la laringeAcción: Retracción del hioides, la base de la lengua y la laringe durante la deglución

Irrigación: Arteria carótida común Inervación: Ramos ventrales del 1 y 2 nervios craneales

Romboides cervical

Es uno de los músculos que más tensión desarrolla en el caballo. El Romboides tiene una porción cervical y una torácica. Y pertenece a la segunda capa de las tablas.Orígen: Ligamento nucalIncersión: Superficie medial del cartílago de la escápulaAcción: . Eleva el cuello Su tarea principal es la rotación del hombro Si actua sola inclina lateralmente la cabeza. Si actua con su porción toráxica eleva cabeza y cuello.

Irrigación: Tronco costocervical, arteria cervical profunda Inervación: Nervios craneales, ramas dorsales de los nervios torácicos.

Serrato ventral

Es el extensor del cuello y fija el miembro al piso. Al igual que el Romboides, el Serrato tiene una porción ventral y otra toráxica. Pertenece a la segunda capa de las tablas.Orígen: Procesos trasnversos de las últimas 4-5 vertebras cervicales. Incersión: Zona triangular craneal de la superficie medial de la escápula (area serrata)Acción: Eleva el miembro torásico . Si el miebro está fijo eleva cabeza y cuello y lo inclina lateralmente Sostiene el tronco suspendido de los miembros.

Irrigación: Tronco costocervical, arteria intercostal dorsal, vertebral y cervical profunda Inervación: Nervio del 5 al 8 cervical y nervio torácico largo.

Esplenio

Ubicado sobre la región dorsolateral del cuello, entre el hueso occipital y la cruz.. Pertenece a la tercera capa de las tablas.Orígen: .Vertice de los procesos espinosos torasicos y porción funicular del ligamento nucal. Incersión:Cresta de la nuca Región masteoidea Ala del atlas y proceso transverso de la 4°y 5° vértebra cervical Acción: Encargado del estiramiento del cuello desde ambos lados. Levanta el cuello y la cabeza y permite su flexión hacia un lado. Durante el desplazamiento motriz permite mantener el equilibrio.

Irrigación: Arteria cervical profunda Inervación: Ramos dorsales de los últimos nervios cervicales

Semihespinal de la cabeza (Complejo mayor)

Perteneciente a la cuarta capa de las tablas.Orígen: Procesos espinoso de las 2°-4° vértebras torásicas.Proceso transverso de las primeros 6 o 7 vertebras torásicas. Procesos articulares de las vertebras cervicales. Incersión: Zona rugosa del occipitalAcción: Al igual que los ya mencionados eleva cabeza y cuello y los flexiona lateralmente.

Irrigación: Arteria cervical y vertebral profunda Inervación: Ramas dorsales de los últimos 6 pares cervicales

Longissimus de la cabeza y el atlas

Perteneciente a la cuarta capa de las tablas. Orígen: En las 2 primeras vértebras torácicasY el proceso articular de las vértebras cervicalesIncersión: Proceso mastoideo (cabeza) y la ala del atlasAcción: Extiende la cabeza y el cuello. •Rota el atlas • Flexiona lateralmente el cuello y atlas Irrigación: Arteria cervical y vertebral profunda Inervación: Ramas dorsales de las últimas 6 últimos pares cervicales

Escalenos

Orígen: Procesos transversos de las vertebras cervicales 3°, 4°, 5° y 6°.Incersión: Primera costilla. El plexo axilar pasa entre 2 vientres escalenosAcción: Flexiones del cuello o inspiradores. Irrigación: Arteria carótida común. Inervación: Ramas ventrales del nervio cervical.

Iliocostal cervical

Orígen: Continuación del iliocostal torácico. Parte del escaleno. Incersión: En la primer costillaAcción: Extiende el cuello y flexiona lateralmente Irrigación: Arteria cervical y vertebral profunda Inervación: .Ramas dorsales de los últimos 6 pares cervicales

Longisimus cervical

Orígen: Del proceso transverso de las primeras 6 vértebrasIncersión: Procesos transverso de las 3, 4 y 5 vértebras cervicalesAcción: Extiende el cuello Irrigación: Tronco costocervical y arteria cervical profunda. Inervación: .Ramas dorsales de las últimas 6 pares cervicales

Músculo largo del cuello

Orígen: Por con torácica. En el cuerpo vertebral torácico 2da a 6taIncersión: Porcion torácica:proceso transverso de la 6° vértebra cervical Porcion cervical; cara central de los procesos transverso hasta el tubérculo craneal del atlasAcción: Flexionar la cabeza Irrigación: Tronco costoveevival y arteria cervical profunda Inervación: Ramas dorsales de las últimas 6 pares cervicales

Oblicuo caudal de la cabeza

¿Que es? Es un musculo fuerte que recubre la pared dorso lateral del atlas y el axis.Orígen: Porción lateral de la espina y proceso articular del axis.Incersión: Superficie dorsal del ala del atlas.Función: Rota el atlas y la cabeza. Irrigacion: Arteria vertebral. Inervacion: Nervio cervical.

Oblicuo craneal de la cabeza

¿Que es? Es un musculo corto pero que cubre la articulacionatlantoccipital.Orígen: Borde craneal y superficie ventral del ala del atlas.Incersión: Proceso yugular, cresta nucal y proceso mastoideo. Función: Extiende la cabeza sobre el atlas. Irrigacion: Arteria vertebral. Inervacion: Nervio cervical

Recto dorsal menor de la cabeza

¿Que es? Esta cubierto por el anterior.Orígen: Superficie dorsal del atlas.Incersión: Proceso occipital por detrás del miembro anterior. Función: Extiende la cabeza. Irrigacion: Arteria vertebral. Inervacion: Nervio cervical.

Recto dorsal mayor de la cabeza

Se estiende desde al axis hasta el hueso occipital en contacto con el ligamento de la nuca.Orígen: Proceso espinoso del axis.Incersión: Hueso occipital ventral a la cresta nucal. Acción: Extiende la cabeza. Irrigacion: Arteria occipital Inervacion: Nervio cervical

Recto ventral de la cabeza

¿Que es? Es un musculo que se situa dorsalmente respecto del anterior que lo cubre en parte.Orígen: Arco ventral del atlas.Incersión: Proceso basilar del occipital. Función: Flexor de la cabeza. Irrigacion: Arteria occipital Inervacion: Nervio cervical.

Multífido cervical

Orígen: Proceso articulares de las últimas cuatro o cinco vértebras cervicales y primera torácica.Incersión: Procesos espinosos y articulares de las vértebras cervicales.Acción: Extienden el cuello. Irrigación: Arteria cervical y vertebral profunda. Inervación: Ramas dorsales de los últimos seis pares cervicales.

Intertransversos cervicales dorsales

Orígen: Proceso transverso de las vértebras cervicales.Insersión: Procesos articulares cervicalesAcción: Flexionan el cuello lateralmente. Irrigación: Arteria cervical y vertebral profunda. Inervación: Ramas dorsales de los últimos sies pares cervicales.

Intertransverso ventrales

Orígen: Procesos transversos de las vértebras cervicales.Incersión: Al proceso transverso siguiente.Acción: Flexionan el cuello.

Espinal cervical

Orígen: Cuatro pimero proceso espinosos torácicos.Incersión: Procesos espinosos de las últimas cuatro vértebras cevicales.Acción: Extensor del cuello. Irrigación: Tronco costocervical y vertebral profunda. Inervación: Ramas dorsales de los últimos seis pares cervicales.

VIDEO DE APOYO

BIBLIOGRAFÍA

Acevedo, P. J. (2020, 27 septiembre). Músculos del cuello el equino [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=hF8x--HJiKI&feature=youtu.be

http://www.anato.cl/0003ustalumnos/anato2/alumno/pizarra/005-2012%20AV2-miologia%20Cab-Cue-Tronco.pdf

Köning, H. E., & Liebich, H. G. (2021). Anatomía de los animales domésticos (2a ed., Vol. 1). Editorial Médica Panamericana.

Ghezzi, M. D., Islas, S. L., Castro, A., Domínguez, T., Carricia, M., & Facultad de ciencias veterinarias de la Universidad Nacional del centro de la provincia de Buenos Aires. (2003). Músculos del cuello. .

Gracias