Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
GENERO EPICO
Segura Angón Ariadna Jaqueline
Created on September 24, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
"GENERO EPICO"
ARIADNA JAQUELINE SEGURA ANGON
¿QUE ES?
Se trata de un género literario que ha sido considerada como el más antiguo y es que ya en la Antigua Grecia nos encontramos con importantísimas obras épicas que marcaron un antes y un después en la historia de la literatura.
La etimología de "épico" proviene del griego "epikós", palabra que hace referencia a un tipo de narración en verso que relataba las hazañas históricas que podían ser reales o formar parte del corpus mitológico griego.
CARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS
Legado histórico y culturalOtro de los elementos del género épico más destacados es que, hoy en día, estos textos nos aportan una información histórica y cultural muy importante. Temática bélicaNormalmente, las obras épicas giran en torno a un tema bélico
Elementos sobrenaturalesOtra de las características del género épico más destacadas es que está plagada de elementos sobrenaturales como, por ejemplo, la aparición de personajes míticos como los dioses, los demonios, los ángeles, etcétera. Presencia religiosaNo debemos olvidar que en los poemas épicos también está muy presente la religión.
Hazañas de un héroeUno de los elementos más destacados es que la épica habla sobre un héroe y las hazañas que logró. Elementos sobrenaturalesOtra de las características del género épico más destacadas es que está plagada de elementos sobrenaturales como, por ejemplo, la aparición de personajes míticos como los dioses, los demonios, los ángeles, etcétera.
¿Cuáles son los subgéneros de la épica?
Fábula: es un tipo de poema épico donde los personajes son animales o seres inanimados. Cantar de gesta: es un tipo de narración propia de la Edad Media y que está escrita en verso. Epopeya: es una extensa narración épica que está protagonizada por un héroe idealizado y que es el representante de todo un pueblo.
Mito: se trata de un texto que narra un mito procedente de una cultura o una tradición. Leyenda: se trata de una narración que está inspirada en hechos reales pero que cuentan con una gran dosis de imaginación y elementos ficticios
Autores y ejemplos
La Odisea de Homero. La Ilíada de Homero. La divina comedia de Dante. La Eneida de Virgilio. El cantar de Mío Cid.