Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

HIDROGRAFÍA DEL ECUADOR

Deysi

Created on September 23, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

HIDROGRAFÍA DEL ECUADOR

El país posee dos cuencas hidrográficas principales, la Pacífica y la Amazónica.

Cuenca del Pacífico

Cuenca del Amazonas

Golfo de Guayaquil

Cuenca del Pacífico

01

Río Santiago: ríos Huimbi, Negro, Rumiyacu y Cayapas afluentes.

02

Río Verde: ríos Chontaduro y Meribe afluentes.

03

Río Esmeraldas: ríos Viche, Guayllabamba y Quinindé afluentes.

04

Río ChoneRío Guayas ,Daule y Babahoyo. Río Jubones.

Cuenca del Amazonas

01

Río Putumayo 1930 km : ríos San Miguel y Gueppí afluentes.

02

Río Napo 1480 km: ríos Jatunyacu, Misahuallí, Curaray, Aguarico, Yasuní, Tiputini, Coca y Payamino afluentes.

03

Río Marañón: ríos Tigre, Pastaza, Morona, Santiago, Cenepa y Chinchipe afluentes.

El río Amazonas nace en los Andes, a casi 5.600 msnm. Desemboca en el océano Atlántico. A lo largo de 6 750 km atraviesa los territorios de seis países: Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Bolivia, y Brasil.

Ríos región costa

Se destacan

Río Esmeraldas: pertenece a las vertientes de los deshielos de la Cordillera Andina.

Río Guayas: Nace de la unión del río Daule y Babahoyo formando el Golfo junto con el Estero Salado.

Río Jubones: se ubica entre El Oro y Azuay.

Río Mataje: Su curso sirve como frontera natural entre Ecuador y Colombia.

Río Santiago: Nace en las estribaciones de Cayapas al este de Esmeraldas .

Río Portoviejo: nace en el cantón Santa Ana, es la principal fuente para abastecer los poblados de varios cantones manabitas.

Río Chone: En la desembocadura de Bahía de Caráquez, da lugar a la formación de un estuario de belleza y diversidad.

Río Arenillas: se encuentra uno de los embalses más importantes de la región Sur de Ecuador en la provincia de El Oro.

Pricipales ríos de la amazonía

Río Pastaza

Corre por las regiones fronterizas entre Perú y Ecuador.

Río Morona

Está posicionado entre el territorio ecuatoriano y el peruano. Se caracteriza por sus aguas blancas.

Río Putumayo

En el recorrido se forma frontera entre Colombia, Perú y Ecuador. Cuando llega al Amazonas se vuelve brasileño es río Ica.

Río Tigre

Es compartido por Perú y Ecuador, constituye un afluente del Río Marañón que recorre la región amazónica.

Pricipales ríos de la amazonía

Río Santiago

Nace en los páramos de la cordillera central. Recoge las aguas de varios ríos de las provincias de Cañar, Azuay y Loja.

Río Cenepa

Nace en la cordillera del Cóndor casi en la frontera entre el Perú y Ecuador. En su territorio se llevó un conflicto bélico.

Río Napo

Su cuenca tiene el 60% por ciento en Ecuador; el otro 40% está en Perú. Nace a los pies del volcán Cotopaxi.

Río Curaray

Nace en la cordillera oriental de Ecuador, en Pastaza. En el lugar se protagónizó el suceso histórico del Palm Beach.

Conflitos por el agua

En América Latina, los pueblos indígenas son los principales protagonistas de la protección del agua frente a las amenazas de la privatización, contaminación, minería, el extractivismo petrolero y maderero.

Bolivia

HONDURAS

ECUADOR

Las organizaciones indígenas de la Sierra (ECUARUNARI), con marchas por el agua y la vida, lucharon contra los gobiernos en defensa de sus fuentes.

En el año 2000, los indígenas y campesinos de Bolivia se enfrentaron al gobierno de Hugo Banzer que promovió la privatización de las aguas del Municipio de Cochabamba.

Los indígenas, especialmente del pueblo lenca, lucharon por la defensa del río Gualcarque, importante fuente de agua y alimentos.

GALERÍA

Ríos que se destacan

GALERÍA

En los archivos de museos y bibliotecas de Europa, existen mapas de la época del imperio romano de hace 3 mil años, en los que, aparece un río caudaloso en el sector de la línea ecuatorial, que por su ubicación sería el Río Guayas.

Río Curaray: la comunidad cristiana evangélica huaorani utiliza el lugar para bautizos.

GALERÍA

Río Portoviejo

Río Cenepa

FUENTES

  • Edupedia/Comunidad Educativa
http://www.edupedia.ec/index.php/temas/geografia/del-ecuador/hidrografia-ecuatoriana
  • Ríos del planeta
https://riosdelplaneta.com/rio-jubones/
  • Tuaza, L. (2020) La lucha indígena por el agua en las comunidades de Nitiluisa y La Moya, Ecuador
file:///C:/Users/saram/Downloads/4152-Texto%20del%20art%C3%ADculo-20166-1-10-20201126%20(1).pdf
  • Cisneros, F. Investigación en agua y suelo como recurso estratégico. XXI Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo.
http://www.secsuelo.org/wp-content/uploads/2015/06/7.-Felipe-Cisneros.-Investigacion-en-agua-y-suelo.- PROMAS-Ecuador.pdf
  • Los ríos del Ecuador
https://elyex.com/los-rios-del-ecuador-mapa-nombres-y-caracteristicas-2/
  • Secretaria Nacional del Agua del Ecuador, Secretaria General de la Comunidad Andina Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (2009) Delimitación y codificación de unidades hidrográficas del Ecuador
http://app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/PORTAL/IG/7_delimitacion_codificacion_metodologia_pfafstetter.pdf
  • Diario La hora (2004) El río Portoviejo: Más que agua, una historia
  • https://lahora.com.ec/noticia/1000240472/el-ro-portoviejo-ms-que-agua-una-historia