Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
NOM-025-SSA3-2013 JORGE
JORGE SEBASTIAN MARTINEZ LOPEZ
Created on September 22, 2021
Para la organización y funcionamiento de las unidades de cuidados intensivos.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
NOM-025-SSA3-2013 Para la organización y funcionamiento de las unidades de cuidados intensivos.
1. objetivo
Esta norma tiene por objeto, establecer las características mínimas de infraestructura física y equipamiento, los criterios para la organización y funcionamiento de las unidades de cuidados intensivos de los establecimientos para la atención médica hospitalaria, así como las características mínimas que deberán reunir los profesionales y técnicos del servicio, que participen en la atención médica de pacientes en dichas unidades.
2. Campo de aplicación.
ESTA NORMA ES DE OBSERVACIA OBLIGATORIA PARA LOS ESTABLECIMIENTOS, PERSONALES PROFESIONAL Y TECNICO DEL AREA DE LA SALUD, DE LOS SECTORES PUBLICO, SOCIAL Y PRIVADO, QUE PROPORCIONEN SERVICIOS DE ATENCION MEDICA EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS.
3. Referencias.
Para la correcta interpretación y aplicación de esta norma, es necesario consultar las siguientes Normas Oficiales Mexicanas o las que las sustituyan:
3.1 Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico.
3.2 Norma Oficial Mexicana NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada.
4.DEFINICIONES :
4.1 Área tributaria, 4.2 Cubículo o módulo de cuidados intensivos, 4.3 Cuidados intensivos, 4.4 Cuidado progresivo del paciente, 4.5 Estado agudo crítico, 4.6 Medicina crítica, 4.7 Módulo de cuidados intensivos neonatales 4.8 Neonatología, 4.9 Paciente en estado agudo crítico, 4.10 Unidad de cuidados intensivos o terapia intensiva, 4.11 Variables fisiológicas,
5.Abreviaturas:
4.12.1 J: joules. 4.12.2 m: metros. 4.12.3 m²: metros cuadrados. 4.12.4 UCI: Unidad de Cuidados Intensivos. 4.12.5 UCIA: Unidad de Cuidados Intensivos Adultos. 4.12.6 UCIP: Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. 4.12.7 UCIN: Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.
5.GENERALIDADES
5.1 Para la práctica de la medicina del paciente en estado crítico en las UCI, se deben tomar en cuenta los principios científicos y éticos que orientan la práctica médica, en beneficio del paciente: 5.1.1 Las UCI según corresponda, deberán contar al menos con un médico especialista en medicina del enfermo en estado crítico o especialista en medicina del enfermo pediátrico en estado crítico o un pediatra especialista en neonatología; 5.1.2 Los médicos en proceso de formación de la especialidad, únicamente podrán atender a pacientes en estado agudo crítico, supervisados y acompañados por un médico especialista en la materia, excepto en los casos en que se encuentre en riesgo inminente la vida del paciente; 5.1.3 Todos los procedimientos, exámenes, prescripciones, medicamentos administrados, así como los formatos para el registro de las variables fisiológicas, controles y evaluaciones practicados al paciente, deben ser incorporados en el expediente clínico, conforme lo establece la Norma Oficial Mexicana, referida en el numeral
¡Muchas gracias!