Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Ubuntu Server en Google Cloud
Juan David Coronado Sarria
Created on September 22, 2021
Cómo instalar Ubuntu Server en Google Cloud
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Ubuntu Server en
Juan David Coronado Sarria
Empezar
Sección
Introducción
Ubuntu Server
Es un sistema operativo derivado de linux y orientado a gestionar servidores, por lo tanto no incluye interfaz gráfica y se controla a través de una consola de comandos, ahorrando recursos para que el servidor haga bien su función principal. Por ejemplo en el caso el hosting dotar a los clientes para que puedan preparar sus páginas web o tengan servicio de correo electrónico activo.
+ info
Google Cloud Platform (GCP) consiste en un conjunto de recursos físicos, como computadoras y unidades de disco duro, y recursos virtuales, como máquinas virtuales (VM), que se encuentran en los centros de datos de Google en todo el mundo. Cada centro de datos está ubicado en una región, específicamente en Asia, Australia, Europa, América del Norte y América del Sur.
+ info
01. Crear cuenta en Google cloud
02. Crear instancia de Virtual Machine
03. Conectar la instancia por medio de SSH
04. Información adicional
Procesos
Sección I
Crear Cuenta GCP
- Iniciar sesión con nuestro usuario de google
- Ingresar a Google Cloud Plataform
- Seleccionar "Prueba Gratuita".
- Llenar formulario.
- Ingresar datos de tarjeta (Será descontado $1 dolar de nuestro saldo, el cual posteriormente será devuelto).
Google proporciona una Prueba gratuita de 90 días con 300 USD en crédito.
Sección II
Crear instancia de VM
Una vez creada la cuenta de GCP. 1. Dar click en el icono de menú ubicado en la parte superior izquierda. 2. Depues de eso, dar click en "Compute Engine", seguidamente en "Instancias de VM" 3.Dar click en
+ GCP
Sección III
Acceder remotamente a la instancia de VM
1. Generar claves ssh, abrir cmd desde windows y ejecutar comando ssh-keygen. 2. Ubicar nuestras llaves, y abrir nuestra llave .pub con block de notas, seguidamente copiamos la clave. 3. Pegar clave en parte de edición de la instancia.
Con el comando: ssh -i [Nombre de la llave] [Nombre de usuario]@[IP_Externa]
Instalación de servicios Inmediantamente después de ingresar al sistema por SSH, es necesario actualizar los archivos del mismo. Para lo cual ejecutamos los comandos: sudo apt-get update y sudo apt-get upgrade. A partir de este punto, ya podremos instalar los servicios y aplicaciones que necesitemos en el servidor (http, ftp, vpn, administradores web, etc). Es importante tener en cuenta que algunos servicios requieren la apertura de puertos, para tal fin, la instancia cuenta con una lista de seguridad (firewall) para configurar estos puertos. Para acceder y agregar puertos, aplicamos es paso 3, punto 2; y en el apartado Red de VPC->Firewall y creamos las reglas.
Sección IV
Informión adicional
Conclusiones de la experiencia con el sistema operartivo y la nube elegida
Instalación del servidor HTTP Apache en la instancia mediante webmin
Instalación de Webmin en la instancia creada con la ip pública 34.125.69.184
Instalación Webmin
Webmin es una interfaz basada en web para la administración de sistemas para Unix que permite administrar un sistema desde la consola o de forma remota. Para su instalación se requiere:
- Crear un usuario nuevo con el comando: sudo adduser y digitar la clave para él
- Seguir el paso 4 para crear una regla y abrir el puerto 10000
- Descargar e instalar Webmin con estos dos comandos: wget http://prdownloads.sourceforge.net/webadmin/webmin_1.981_all.deb dpkg --install webmin_1.981_all.deb (Si da error: sudo apt --fix boken install) Modificar el archivo miniserv.users con el siguiente comando: sudo nano /etc/webmin/miniserv.users y añadimos la línea [usuario]:x:0
- Modificar el archivo webmin.acl con el siguiente comando: sudo nano /etc/webmin/webmin.acl y añadimos [usuario]: permisos root
- Finalmente reiniciamos el servicio con sudo service webmin restart, ingresamos por el navegador con la ip:10000 y logueamos con el usuario creado.
Instalación del servidor HTTP (Apache)
Instalación del servidor HTTP (Apache)Mediante la interfaz Webmin El objetivo de instalar la interfaz Webmin es facilitar la administración de nuestro sistema en la nube. Por ejemplo si queremos alojar una página web en nuestro servidor ubuntu de la instancia.
- Para ello, debemos realizar lo siguiente: Ingresamos a la interfaz Webmin con la ip y el puerto 10000 (Previa instalación de Webmin).
- Nos dirijimos a la opción Servidor Web Apache en el submenú Módulos sin usar de la parte izquierda de la página.
- Clic en en botón y comprobamos la ip.
Gracias
Lorem ipsum dolor sit amet