Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DISCIPLINAS SOCIALES
MARÍA MAGDALENA AMBRIZ ESTRADA
Created on September 22, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Mgter. MARIA MAGDALENA AMBRIZ ESTRADA
Empezar
LAS DISCIPLINAS SOCIALES
DISCIPLINAS SOCIALES
comunicacion
Describe los procesos humanos relacionados con la creación y el intercambio de símbolos que nos sirven para comunicarnos. Específicamente estudia cómo los mensajes que elaboramos pueden ser interpretados a través de distintas dimensiones políticas, culturales o económicas en cada contexto. Entre otras cosas analiza cómo se elaboran y transmiten mensajes a través de los medios masivos de comunicación, aunque también puede ser a través de las artes, la tecnología, entre otras áreas.
PEDAGOGIA
Es una disciplina que estudia los procesos de enseñanza-aprendizaje que ocurren en distintos entornos, especialmente dentro de las escuelas, en tanto que son las instituciones donde la educación se desarrolla y transmite. La educación se ha posicionado como uno de los aspectos fundamentales en la cultura porque permite la socialización y la transmisión de conocimientos de unas generaciones a otras. En este sentido, la pedagogía es la ciencia que estudia los procesos educativos y también los aplica, a través de distintas herramientas que comparte por ejemplo con la psicologia, la sociologia, la comunicación, entre otras.
ECONOMÍA
La economía estudia, analiza y describe los procesos de producción, distribución y consumo de bienes y servicios. Busca comprender cuáles son los medios que hemos generado para satisfacer nuestras necesidades y cómo eso nos impacta tanto a nivel individual como social. En tanto que la actividad económica es muy diversa, la economía como ciencia social puede subdividirse en distintas áreas. Por ejemplo hay estudios en economía pública, economía laboral, economía internacional, economía de desarrollo, entre muchos otros.
ANTROPOLOGÍA
Estudia la conducta social de los seres humano en relación con sus características físicas y con los elementos culturales en los que se inscriben. Eso implica las formas y las normas que toma la cultura en distintas sociedades tanto del pasado como en el presente. Es una disciplina holística porque integra distintos conocimientos de varias ramas de las ciencias sociales y las ciencias naturales. Puede subdividirse en distintas ramas, como la antropología física, la antropología cultural, la antropología lingüística, o la arqueología.
• Psicología social
La psicología es la disciplina que estudia el comportamiento humano o animal y los procesos mentales. Se relaciona mucho con otras disciplinas humanas y sociales, ya que para desarrollar explicaciones sobre el funcionamiento individual, ha sido necesario tomar en cuenta cómo nos desenvolvemos en relación con otros
La geografía es la ciencia social que se encarga de estudiar los distintos ambientes y espacios que componen la superficie terrestre, así como las interacciones que ocurren entre y dentro de ellos. Se encarga de describir las principales características de los sitios en donde nuestra vida se desarrolla, especialmente poniendo atención a los ambientes naturales y en cómo nos relacionamos con estos. Como resultado de esta disciplina han surgido, por ejemplo, los mapas, que entre otras cosas nos permiten comprender donde están y cómo son los sitios donde nos desenvolvemos a partir de descripciones gráficas de la tierra.aquí un subtítulo
GEOGRAFIA
HISTORIA
La historia es la disciplina que se encarga de estudiar, describir y representar los acontecimientos del pasado, generalmente registrados en documentos escritos, aunque no necesariamente. Se pueden estudiar los distintos periodos que han caracterizado distintas sociedades.
FILOSOFIA
Estudia al conocimiento en todas sus formas. De esta manera, trata problemas fundamentales relacionados con la existencia, el pensamiento, los valores, la mente y el lenguaje. La filosofía piensa sobre la manera en la que pensamos. El objeto de estudio de la filosofía son los problemas fundamentales y generales relacionados con la mente, los valores, la razón, el conocimiento y la existencia.
DERECHO
Se encarga de estudiar el conjunto de las las instituciones, sus sistemas de reglas y de autoridad relacionada con la legalidad. En muchas ocasiones el derecho se separa de las ciencias sociales y se entiende como una escuela propia, no obstante, esta área de estudio está fundamentada en la idea de que las leyes y la legalidad son en sí mismas instituciones sociales, y por eso suele considerarse una rama de la ciencia social.
• CIENCIAS POLITICAS
La ciencia política es la disciplina que estudia, describe y analiza las teorías y las prácticas, los sistemas y los comportamientos políticos. Busca comprender las transferencias de poder en los procesos de decisiones políticas y cómo estas transferencias se organizan pública y socialmente.
DEMOGRAFIA
El objetivo de la Demografía consiste en estudiar los movimientos que se presentan en las poblaciones humanas. El término de población debe ser entendido como el conjunto de personas que se agrupan en cierto ámbito geográfico y está propenso a continuos cambios.Se encarga de estudiar el conjunto de las las instituciones, sus sistemas de reglas y de autoridad relacionada con la legalidad. En muchas ocasiones el derecho se separa de las ciencias sociales y se entiende como una escuela propia, no obstante, esta área de estudio está fundamentada en la idea de que las leyes y la legalidad son en sí mismas instituciones sociales, y por eso suele considerarse una rama de la ciencia social.
DEMOGRAFIA
DEMOGRAFIA