Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Organización, asignación y balanceo de los recursos

Carlot skinny

Created on September 21, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Organización, asignación y balanceo de los recursos

INGENIERA MARIA DE LOURDES PEREZ ALFARO

La asignación óptima de los recursos económicos.

Definición de Asignación de recursos

La planificación sufre, en la práctica, de insuficiencias manifiestas que tienen su origen sobre todo en las técnicas y en los métodos de planificación y en particular en el cálculo económico.

Es la manera en que una economía distribuye sus recursos (sus factores de producción) entre los posibles usos para producir un determinado conjunto de bienes.

Un método adecuado de planificación debería conducir al plan óptimo, asegurar el empleo más completo y eficaz de todos los recursos y el mayor volumen de producción. Sería arriesgado afirmar que nuestros planes actuales responden a estas condiciones.

Han llamado a menudo la atención, y con razón, sobre la imperfección de los métodos de planificación y sobre la necesidad imperativa de mejorarlos.

se producen todavía algunas pérdidas de consideración imputables a faltas de planificación (tiempo perdido por la mano de obra y el equipo y pérdidas de materias y combustible debidas a retrasos en los programas, altibajos en el ritmo de producción, interrupción en las entregas, stocks excesivos y plazos de construcción demasiado largos).

Como resultado de una mejor utilización de los recursos disponibles, estas empresas alcanzan producciones que sobrepasan considerablemente los programas previstos.

Lo mismo puede decirse para los materiales. A menudo ocurre que debido a poca flexibilidad en la asignación, la falta de una pequeña cantidad de una materia indispensable o de un equipo impide un crecimiento muy importante de la producción.

Las pérdidas indirectas que tienen su origen en el empleo irracional de recursos, poco destacadas por no estar contabilizadas, no son menos graves.

Socios

Finanzas

Información

Líderes

Personas

Conocimiento

Contactos

Reputación

Clientes

Proveedores

Infraestructura

Tecnología

Balanceo de recursos

El balanceo de recursos trata de no asignarle más recursos a una actividad sobre otra, a menos que difiera mucho la complejidad de ambas. Se refiere a tener un sistema balanceado, en el cual los recursos del proyecto se encuentren asignados de manera correcta. En esta etapa el proyecto ya debe mostrar una línea estable. Hacia el camino de la terminación del proyecto hay una serie de logros significativos en las diferentes etapas del proyecto.

Señalan la finalización de importantes etapas del proyecto.

Motivan al equipo de trabajo.

Permiten la evaluación de las necesidades del cliente y de cambios potenciales.

Ayudan a coordinar diagramas de planeación con los vendedores y proveedores.

Identifican momentos claves cuando se revisa el proyecto.

Participación de otros miembros del equipo.

Permiten que el equipo del proyecto desarrolle una mejor visión general de éste.

Asignación de recursos

Es la distribución de activos productivos en sus diferentes usos. El asunto de la asignación de recursos se origina de la necesidad de las sociedades de buscar balancear los recursos limitados como el capital, el trabajo y la tierra, frente a las diversas e ilimitadas necesidades de sus integrantes. Los mecanismos de asignación de recursos abarcan el sistema de precios en las economías de libre mercado y la planeación gubernamental, ya sea en las economías operadas por el estado o en el sector público de economías mixtas. La finalidad de distribuir los recursos es siempre la de obtener la máxima productividad posible a partir de una combinación dada de activos.

Equipo

Keiry Johary Ozuna Gomez

Pedro Eliel Niño Domiguez

Carlos David Perez Ramirez

¡Muchas Gracias!