Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Monografía digital del Estado de Mexico.
SoyHéctor CastMX
Created on September 20, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Monografia digital del Estado de México
Hector Castillo
Activa el audio para tener una experiencia increible
!Aqui tienes el boton!
Clima
Historia del estado de mexico
Hidrografia
Division politica
Areas naturalesprotegidas
Pueblos indigenas
Simbolos
Zonas arqueologicas
Flora y fauna
El Estado de México oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de México, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México. Su capital es la ciudad de Toluca de Lerdo y su ciudad más poblada es Ecatepec de Morelos. Con sus más de quince millones de habitantes, es la entidad mexicana con mayor número de habitantes, de los cuales más de dos tercios se concentran en la Zona Metropolitana del Valle de México.9 En 125 municipios se divide la entidad. Hernán Cortés llamó Nueva España al territorio sometido y estableció su capital en la propia ciudad de México-Tenochtitlan. El emperador Carlos V retiró el mando al conquistador, nombró dos sucesivas audiencias y finalmente inició la práctica de designar a un funcionario que actuaría en su nombre; desde entonces la Nueva España empezó a ser gobernada mediante virreyes, aunque con un poder mediado por una compleja división territorial y jerárquica.
Hidrológicamente el estado está comprendido en tres grandes cuencas: Lerma, ocupa el 27.3 por ciento de la superficie estatal; el Balsas 37.2 por ciento y el Pánuco 35.5 por ciento.
El artículo 115 de la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala al municipio libre como la base de la división territorial y de la organización política y administrativa de los estados, considerándolo, así como la célula básica de la República
Desde el punto de vista climatológico, en el estado se han identificado los climas templados que ocupan la mayor parte de la superficie del estado, dentro de los altiplanos que forman los valles de Toluca, Lerma y Cuautitlán-Texcoco, en las partes centro y este de la entidad,con una temperatura media anual que oscila entre 12oC y 18oC, una precipitación mayor a los 700 milímetros, ocupando el 68 por ciento de la superficie estatal.
Leer más
Leer más
Leer más
Otomí El término otomí desciende del náhuatl y significa “quien camina con flechas” o “flechador de pájaros”. Nahua El vocablo Nahua significa "hablar con claridad", con autoridad o conocimiento.
Uno de los grandes atractivos del estado de México, es sin duda, la variedad de zonas arqueológicas con las que cuenta, y orgullosos estamos además de ser reconocidos a nivel internacional por poseer un legado milenario de las avanzadas civilizaciones que poblaron nuestra región.
Las Áreas Naturales Protegidas del Estado de México, son zonas del territorio del Estado, que no han sido afectadas en gran medida por actividades humanas y que se debe fortalecer la protección y restauración para mantener los beneficios ambientales y sociales ¿que ofrecen a la población.
Predominan los bosques de pino, encino, oyamel y táscate, localizados en las partes altas de las montañas; las selvas se encuentran al sur de la entidad; los pastizales tienen una amplia distribución; los matorrales se sitúan al norte de la Ciudad de México, otros tipos de vegetación se ubican en la región oriente y estatal, el 46% corresponde a la agricultura.
Existen 6 símbolos importantes en el estado de México, el himno nacional mexicano, el himno al estado de mexico, la bandera nacional, el escudo del estado de mexico y el escudo nacional.
Leer más
Leer más
Leer más
Leer más