Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

UDI1. LA MÚSICA EN GRECIA Y ROMA

Antonio Jesús Velasc

Created on September 20, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

objetivos

Formas

Origen

MÚSICA GRIEGA

modos

ritmos

Instrumentos

Características

oBJETIVOS de aprendizaje

  • Conozco las carácterísticas principales de la música de Grecia y Roma.
  • Sé interpretar partituras y respetar durante la rececpión musical.
  • Sé cooperar en la planificación y elaboración de un proyecto musical.

orígenes

Grecia estableció las bases de:

  • Arte (canones de belleza, proporción, simetría y pureza).
  • Sociedad (Filosofía como forma de pensamiento y enseñanza; y democracia como sistema de gobierno.)
  • Cultura.

Mousiké (μουσική) significa ‘relativo a las musas’, las nueve diosas inspiradoras de las artes.

CONCEPCIÓN ESPIRITUAL

  • La música tenia un fuerte componente espiritual.
  • Era capaz de incentivar o moldear pensamientos y reacciones de la mente humana.
  • Era clave para descifrar misterios como el universo o el alma.
  • Toda persona culta debía dominarla.
  • Se enseñaba canto e instrumentos de cuerda.
  • Se celebraban grandes fiestas anuales con la llegada de la primavera y del otoño. Incluían procesiones, canciones y danzas corales.

CARACTERÍSTICAS

  • Transmisión oral.
  • Escritura notas respresentadas con letras. (vocal o instrumental)
  • Notación poco precisa, no marcaba las alturas, ni los valores.
  • Homofónica. (Acordes y melodías paralelas).

FUNCIONES/FORMAS

Período Arcáico (800- 496 a.C)

  • Threnoi: Cantos fúnebres.
  • Hymnoi: Himnos a Dioses y ceremonias religiosas.
  • Citarodía: para ser tocada con cítara.

Período Clásico ( 496 - 336 a.C)

  • Drama: teatro griego.
  • Choros: 12 personas (choreutai).
  • Orchestra: espacio para los músicos.

INSTRUMENTOS Cuerda

Cítara

Magadis

Lyra

INSTRUMENTOS viento

Salpinx

Siringa

Aulos

INSTRUMENTOS percusión

Sistro

Hydraulis

Tympanon

Tympanon

la escala MUSICAL

Una escala musical es una serie de notas o sonidos musicales ordenados según su altura.

  • ascendentes (el sonido va de grave a agudo).
  • descendentes (de agudo a grave).

Una octava es un intervalo de dos notas separadas por ocho grados de la escala musical.

modos griegos

La teoría musical griega se fundamenta en una sucesión de cuatro sonidos, llamada tetracordo.

Uniendo tetracordos se forma un tipo de escalas llamadas modos griegos, que tienen sentido descendente (de agudo a grave), y que se crean a partir de las notas mi, re, do y si.

modos griegos

Los modos se nombran dórico, frigio, lidio y mixolidio.

Su correspondiente relativo comienza con el prefijo hipo-: se invierte el orden de los tetracordos y se añade una nota grave, la misma con la que se ha empezado, una octava por debajo.

modos griegos

Los modos se nombran dórico, frigio, lidio y mixolidio.

Su correspondiente relativo comienza con el prefijo hipo-: se invierte el orden de los tetracordos y se añade una nota grave, la misma con la que se ha empezado, una octava por debajo.

modos griegos

"SCARBOROUGH FAIR"

riTMOS griegos

duración sílabas->pies métricos (poesía)->ritmo canción

El ritmo musical en la antigua Grecia estaba completamente ligado a los versos de la poesía que se interpretaba.

La parte principal de las canciones antiguas era su ritmo.

El ritmo procedía de la métrica de la poesía.Ésta su vez se basaba de forma estricta en la duración de las sílabas de las palabras, que derivaban en combinaciones de sonidos largos y breves.

Estos esquemas eran denominados pies métricos.

riTMOS griegos

Y ando despechá', oah, alocá' Bajé con un flow nuevo de caja, baby, hackeá' Lo muevo de la'o a la'o y a otro la'o Hoy salgo con mi baby de la disco coroná'

Yambo

Anapesto

Anapesto

Baby, no me llame' Que yo estoy ocupá' olvidando tus male' Ya decidí que esta noche se sale Con toda' mis motomami', con toda' mis gyale'

Tróqueo

Anapesto

Tróqueo

Tribaco

Tróqueo

Yambo

Tróqueo

Anapesto

Anapesto

Anapesto

Tribaco

Tribaco

Tribaco

Dáctilo

Tribaco

Anapesto

Anapesto

Anapesto

Yambo

Tribaco

Anapesto

MÚSICA ROMA

FORMAS

ORIGEN

Instrumentos

ORIGEN

  • Uno de los imperios militarmente más fuertes y poderosos.
  • Eso se reflejó, entre otras manifestaciones, en una parte de su música.
  • La fundación de Roma tuvo lugar en un momento en que la cultura griega estaba en su máximo apogeo.
  • Roma seguirá su patrón.

ORIGEN

  • La identidad romana también se forjó a partir de la etrusca: los etruscos fueron un importante pueblo que dominó el centro-norte de la península itálica (la actual Toscana).
  • Roma, debido a su proximidad con el territorio etrusco, adoptó de ellos la mayor parte de sus costumbres musicales.

FORMAS

  • Los romanos adoptaron de los etruscos el concepto de los HISTRIONES
  • Artistas muy relacionados con el teatro,
y mezclaban la música y la interpretación teatral.
  • Casi siempre utilizaban su arte en tono humorístico.
  • El término histrión todavía hoy se usa en tono despectivo, para hacer referencia a alguien que exagera en su modo de hablar o que simplemente habla demasiado

FORMAS

  • Los romanos adoptaron de los griegos el uso de la música para:
  • Celebraciones religiosas.
  • Eventos sociales.
  • Festivales .
  • Espectáculos de Circo.

INSTRUMENTOS

  • Dónde sí aportaron algo novedoso fue en la guerra:

Adaptaron instrumentos y melodías para comunicar órdenes o insuflar moral y amedentrar al enemigo.

Buccina

Lituo

Tuba