Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN PROYECCIÓN

davidsebas.98

Created on September 20, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Viaje del héroe - J. Campbell. (El héroe de las mil caras)

Personajes

Personaje de la semana

Tony Montana: Es el protagonista de la película Scarface. Tony ha alcanzado todos los objetivos que se ha propuesto, desde huir de la dictadura cubana, y alcanzar toda la fama y dinero que un narcotraficante puede alcanzar. Siempre busca lo mejor para su hermana menor. No controla sus impulsos

¿Qué es un personaje?

  • La palabra inglesa character- carácter, que equivale a personaje, también puede traducirse como carácter en el sentido de signo, letra o símbolo.
  • La caracterización: observación meticulosa de cualquier persona como sexo, sexualidad, educación, profesión, edad, forma de hablar, gustos, caprichos, valores, complejos, inseguridadesbservación meticulosa de cualquier persona: sexo, sexualidad, educación, profesión, edad, forma de hablar, gustos, caprichos, valores, complejos, inseguridades...

TIPOS DE CARACTERIZACIÓN

DIRECTA: información que se nos da a través del autor o del mismo personaje; pueden ser una descripción, un monólogo interno o autodescripciones de sus atributos físicos o espirituales.información que se nos da a través del autor o del mismo personaje; pueden ser una descripción, un monólogo interno o autodescripciones de sus atributos físicos o espirituales.

caracterización indirecta

El comportamiento del protagonista, es decir, lo conocemos indirectamente por mediación de sus acciones.

personajes según sus complejidades

tridimensional

unidimensional

Todo es relevante para poder llegar a comprenderles al menos un poco, ya sea sus diálogos, reacciones o expresiones. Poseen todo tipo de conflictos a la vez; ya sea de ámbito social, familiar, laboral, psicológico, etcétera.

bidimensional

Destacan por una sola característica. Un personaje unidimensional actuará de manera distinta solamente cuando la historia lo requiera como en un evento crucial.

adimensional

Tiene la capacidad de formar una personalidad propia y tienen sentimientos más complejos

Son personajes que no poseen ninguna característica o personalidad definida.

Personajes tridimensionales

Los personajes tridimensionales son complejos y únicos, con vidas de ficción completamente desarrolladas. Esto es lo que los hace parecer personas de verdad, reales.

Pensamientos: ¿cuál es su razonamiento lógico?¿Cómo es su actitud ante la vida? Creencias religiosas, ideología, gustos, deseos SOcial: Cómo se relaciona con su entorno, familia, amigos, trabajo... Físico: edad, altura, cabello, alguna cicatriz, lentes, tatuajes, ropa...

“Cada uno se ve obligado a asumir un número interminable de máscaras para cumplir los diversos roles y las múltiples obligaciones que se exigen de nosotros”. Diderot

Rueda de las emocionesR. Plutchik

El decálogo del personaje

  • Tiene contradicciones: Un personaje con profundidad es un personaje lleno de matices.Un personaje con profundidad es un personaje lleno de matices.
  • Evoluciona: Un buen personaje siempre realiza un viaje de transformación en la historia.
  • Tiene deseos u objetivos:El deseo actúa como motor imprescindible de la historia.
  • Tiene problemas u obstáculos: Un personaje se define en la historia por su capacidad de superar obstáculos en la persecución de un objetivo (deseo).
  • Es memorable: Los personajes deben ser fácilmente reconocibles. Debe tener su propia personalidad, hablar de forma que se le distinga del resto.
  • Capaz de asombrar:Dotarles de un deseo, una contradicción, una debilidad, un secreto.
  • Deben ser creíbles: Los lectores se cansan de los personajes que pueden con todo, pero también de los que no pueden con nada.
  • Tienen limitaciones: Los personajes más interesantes son aquellos que tienen defectos o limitaciones conocidas por el lector y ante los que se abre el abismo de enfrentarse a ellas- ayuda de los co protagonistas.
  • Es importante la acción del personaje: La historia tiene que ser el resultado de las acciones del personaje.
  • Tiene una estructura de relaciones: Hasta el personaje más ermitaño se relaciona con alguien o algo. La estructura de estas relaciones también son importantes para su construcción.

Tipos de contradicciones según su origen

1. Contradicciones basadas en la yuxtaposición física, irónica o cómica.2. Contradicciones basadas en nuestra necesidad de cumplir distintas funciones sociales.3. Contradicciones basadas en la competencia de valores morales o de objetivos.4. Contradicciones consecuencia de un secreto o de un engaño.

5. Contradicciones basadas en la oposición entre rasgos conscientes e inconscientes. 6. Contradicciones del temperamento.

El conflicto

  • Conflicto quiere decir problema, combate, disputa, dificultad, complicación o pugna.
  • El conflicto narrativo es la oposición frontal de dos bandos.
  • Para que exista un conflicto deben haber dos fuerzas en oposición.
  • El conflicto debe tener fuerza para hacer variar la vida del protagonista.
  • El conflicto dramático es un camino lleno de obstáculos.

Tipos de conlifcto:

INTERIOR

  • Conflicto del personaje consigo mismo.
  • Experimenta una tensión interior que lo lleva a actuar.

Donnie Darko- 2000

De relación:

• El conflicto se materializa en otro personaje que llega a ser el antagonista.

Marriage Story- 2019

Con la naturaleza o el entorno:

  • El protagonista se debe enfrentar a las fuerzas de la naturaleza: inundaciones, terremotos, etc.
  • También puede enfrentarse a la sociedad. Por ejemplo el personaje contra el Estado u otra institución.

a clockwork orange- 1971

De situación:

El personaje aspira a una situación de vida mejor o diferente.

Boyz n the Hood- 1991