Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CULTURA MIXTECA
Jazmin Siddharta Perez Montero
Created on September 19, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CULTURA MIXTECA
"EL PUEBLO DE LAS NUBES" EQUIPO#7
692-900 a.C. y 1523 d.C.
Considerados entre los mejores artesanos precolombinos, su refinamiento se refleja en múltiples aspectos.
Guardo su historia a través de códices y es gracias a estos que hoy día se tiene un registro de su historia antes y hasta la llegada de los españoles a su región.
40 000 km2
Oeste y norte de Oaxaca, al sur de Puebla y al este de Guerrero.
Los mixtecas dejaron tras de sí una importante evidencia arqueológica, así como un aporte significativo al imaginario actual del sur de México. Los mixtecas tenían un gran conocimiento sobre las propiedades curativas de las hierbas que crecían a su alrededor, y las usaban para tratar diversas dolencias y afecciones, junto con la práctica de rituales de brujería.
Los mixtecos se organizaban en reinos (o ciudades-estado) independientes
Los códices mixtecos detallan la genealogía de las familias importantes.
“El lugar de la muerte”
En los centros ceremoniales es común encontrar vasijas y estructuras con pictogramas que revelaban parte de la historia y la mitología de los mixtecos.
La cultura mixteca empleaba un tipo de escritura basada en símbolos e imágenes, con la que registraron varios acontecimientos históricos (como batallas, guerras y alianzas) y mitos precolombinos. Esos manuscritos realizados sobre piel de venado o corteza de árbol, recibieron el nombre de “códices”. BIBLIOGRAFÍA
Los mixtecos tenían un dios prácticamente para cada fenómeno natural