Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Ubuntu server en Oracle Cloud
Victor Sanchez
Created on September 19, 2021
By Victor M. Sánchez
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Ubuntu Server En oracle cloud
Victor Manuel Sanchez Jurado
EMPEZAR
Introducción
Ubuntu Server
Es un sistema operativo derivado de linux y orientado a gestionar servidores, por lo tanto no incluye interfaz gráfica y se controla a través de una consola de comandos, ahorrando recursos para que el servidor haga bien su función principal. Por ejemplo en el caso el hosting dotar a los clientes para que puedan preparar sus páginas web o tengan servicio de correo electrónico activo.
sudo
+ info
Introducción
Oracle Cloud Infraestructure (OCI)
Es un servicio de computación en nube ofrecido por Oracle Corporation que proporciona servidores, almacenamiento, redes, aplicaciones y servicios a través de una red global de centros de datos administrados por Oracle Corporation. Dentro de este servicio se integra lo que se denomina instancia, que es una máquina virtual configurable albergada dentro de los servidores de Oracle y donde podemos instalar un sistema oprativo según nuestras necesidades.
+ info
Proceso
Para crear un servidor de Ubuntu en Oracle Cloud, realizaremos los siguientes pasos:
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
Conectar la instancia por medio de SSH
Crear la instancia en la cuenta
Instalación de servicios
Crear usuario en Oracle Cloud
+ info
+ info
+ info
+ info
ver
- Información adicional
Paso 1
Crear el usuario en oracle cloud
Paso 1
Usuario en oracle cloud
Para este propósito, nos dirijimos a la página de Oracle Cloud:
- Seleccionamos la opción de modo gratuito
- Llenamos los campos con la información requerida
- Corfimaremos e-mail abriendo el enlace enviado
- Agregamos una tarjeta de crédito para comprobar nuestra identidad. (Se descontará US $1, que posteriomente serán reintegrados).
Paso 2
Crear la instancia en nuestro usuario
Paso 2
Instancia en nuestra cuenta Oracle
Para este propósito, usaremos la página de Oracle Cloud:
- Ingresamos a nuestro e-mail, abrimos el correo de confirmacion de aprovisionamiento y damos clic en el botón:
- Clic en el icono , de la parte superior izquierda y seguimos la ruta: Recursos informáticos > Instancias
- Damos clic en crear instancia, especificamos las características de la misma en donde imagen será el sistema a instalar y finalmente el botón crear.
Navegador Web
Paso 3
Acceder remotamente a la instancia
Paso 3
Acceso por SSH a la instancia
Para lograr conectar a nuestra instancia de manera remota, necitamos el archivo sshkey***.key.
- Retornamos a la página de instancias del usuario (Paso 2, punto 2) y seleccionamos la instancia creada.
- Verificamos el estado de la instancia en la parte superior izquierda (Iniciar si el icono no es verde).
- En la parte superior derecha veremos el apartado Acceso a instancias, en donde nos suministra la ip pública y el usuario. Con estos datos y el archivo de clave privada, accedemos a una consola SSH e ingresamos los datos (Con éxito nos dará la bienvenida).
Consola SSH conectada a la instancia
+ info
Paso 4
Instalar servicios según necesidades
Paso 4
Instalación de servicios
Inmediantamente después de ingresar al sistema por SSH, es necesario actualizar los archivos del mismo. Para lo cual ejecutamos los comandos: sudo apt-get update y sudo apt-get upgrade.A partir de este punto, ya podremos instalar los servicios y aplicaciones que necesitemos en el servidor (http, ftp, vpn, administradores web, etc).Es importante tener en cuenta que algunos servicios requieren la apertura de puertos, para tal fin, la instancia cuenta con una lista de seguridad (firewall) para configurar estos puertos. Para acceder y agregar puertos, aplicamos es paso 3, punto 2; y en el apartado VNIC Primario damos clic al enlace que indica la subred, en donde accedemos a Default Security List for vcn-###... para agregar reglas.
Información Adicional
Información Adicional
Posterior al proceso
Características de la máquina virtual, denominada Instancia en oracle
Instalación de Webmin en la instancia creada con la ip pública 150.230.42.100
Instalación del servidor HTTP Apache en la instancia mediante webmin
Conclusiones de la experiencia con el sistema operartivo y la nube elegida
Miembros del Equipo encargado de implementar el sistema Ubuntu Server
Características de la máquina virtual (Instancia)
Creada en oracle cloud con la opción siempre gratis
- Sistema operativo: Canonical Ubuntu server 20.04.
- VM.Standard.E2.1.Micro
- Recuento OCPU: 1 unidad
- Memoria RAM: 1 GB
- Ancho de banda de red: 480 Mbits / seg
- Disco local: Sólo almacenamiento de bloques
- Región: Us-sanjosé-1
- Dirección IP pública: 150.230.42.100
Instalación Webmin
+ info
Posterior al proceso
Webmin es una interfaz basada en web para la administración de sistemas para Unix que permite administrar un sistema desde la consola o de forma remota.Para su instalación se requiere:
- Crear un usuario nuevo con el comando: sudo adduser y digitar la clave para él
- Seguir el paso 4 para crear una regla y abrir el puerto 10000
- Descargar e instalar Webmin con estos dos comandos:
- Modificar el archivo miniserv.users con el siguiente comando:
- Modificar el archivo webmin.acl con el siguiente comando:
- Finalmente reiniciamos el servicio con sudo service webmin restart, ingresamos por el navegador con la ip:10000 y logueamos con el usuario creado.
Instalación del servidor HTTP (Apache)
Mediante la interfaz Webmin
El objetivo de instalar la interfaz Webmin es facilitar la administración de nuestro sistema en la nube. Por ejemplo si queremos alojar una página web en nuestro servidor ubuntu de la instancia.Para ello, debemos realizar lo siguiente:
- Ingresamos a la interfaz Webmin con la ip y el puerto 10000 (Previa instalación de Webmin).
- Nos dirijimos a la opción Servidor Web Apache en el submenú Módulos sin usar de la parte izquierda de la página.
- Clic en en botón y comprobamos la ip.
Conclusiones
- Analizamos la experiencia con el sistema operativo Ubuntu server y comprobamos que es necesario tener conocimientos en línea de comandos linux para realizar las diferentes tareas del mismo.
- Reconocimos la importancia de un sistema computacional en la nube, por el ahorro económico que representa para una entidad.
- Utilizamos los servicios de Oracle cloud, concluyendo que son fáciles de manipular, intuitivos y con posiblidades de uso sin generar costos.
- Instalamos servicios web en la instancia creada sin ningún inconveniente y en general fue una experiencia satisfactoria.
Equipo
Implementación de Ubuntu server en la nube
Michael Artunduaga
Victor Manuel Sánchez
Juan David Coronado
AWS Ubuntu server en la nube de Amazon
ORACLE CLOUDUbuntu server en la nube de Oracle
GOOGLE CLOUDUbuntu server en la nube de Google
¡Felicitaciones por llegar a este punto!
"¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil nos aporta tan poca felicidad? La respuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino."
ALBERT EINSTEIN
¡Muchas gracias!
Por su tiempo y paciencia, para llegar a este punto de la presentación