Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LA CIENCIA Y SUS CARACTERÍSTICAS
Martin Adrian Hurtado Martinez
Created on September 19, 2021
Taller de Metodología de la Investigacion
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
FÁCTICA
ANALÍTICA
METÓDICA
SISTEMÁTICA
ACUMULATIVA
CARACTERÍSTICAS DE LA
CIENCIA
GENERAL
ESPECIALIZADA
PROVISIONAL
COMPROBABLE
ABIERTA
FÁCTICA
La ciencia es fáctica porque está basada en hechos comprobados, estos fueron surgidos de una hipótesis que después se convirtió en teoría.
+ info
ANALÍTICA
La ciencia es de esta índole porque trata de descomponer todo en elementos y así poderlos analizar mejor, intenta descubrir la composición de los elementos o cosas. Este análisis nos ayuda a entender mejor las ciencias porque descubre las interrogantes de una manera didáctica y expresiva.
+ info
METÓDICA
La ciencia se basa en un método para llegar a establecer sus teorías o explicaciones de los fenómenos que se observan. Se relaciona porque requiere de un proceso ordenado en la búsqueda de aquellos elementos que constituyen los conocimientos científicos “adquiridos y ordenamos metódicamente”.
+ info
SISTEMÁTICA
Se le llama así porque toda vez que los elementos que la integran se encuentran estructurados en íntima relación unos con otros, en pocas palabras es sistemática, porque ordena las ideas de acuerdo a normas y procedimientos.
+ info
ACUMULATIVA
Se habla de carácter acumulativo de la ciencia en relación con el acopio de material documental científico, plasmado a lo largo de la historia que, independientemente de ser superado, sirve como insumo para el desarrollo de nuevos cuestionamientos e hipótesis de trabajo. Que la ciencia sea acumulativa tiene como objetivo crecer y ser base para futuros nuevos usos.
+ info
GENERAL
La palabra general es un término que en nuestro idioma lo solemos usar para dar cuenta de diversas cuestiones. Se dice que la ciencia es abierta y general en la medida en que es receptiva a la investigación en todos y cada uno de los ámbitos de la vida, siempre que sean susceptibles de ser estudiados.
+ info
PROVISIONAL
Se dice que la ciencia es provisional y perfectible porque la misma está en constante desarrollo y evolución. En la ciencia, la provisionalidad de ideas como la naturaleza de los átomos, las células, las estrellas o la historia de la Tierra hace referencia a la disposición de los científicos a modificar sus ideas a medida que aparecen nuevos datos.
En pocas palabras provisional significa que no es definitiva, que acepta modificaciones.
+ info
COMPROBABLE
La ciencia es, por definición, comprobable. Esto quiere decir que todo aquello determinado a través del rigor científico ha sido probado y puede ser comprobado por el resto de la comunidad científica.
+ info
ESPECIALIZADA
Con el paso del tiempo y la ampliación del conocimiento, la investigación científica abarca cada vez aspectos más específicos susceptibles de estudio. Esto ha traído como consecuencia la interdisciplinariedad de la investigación, donde numerosas áreas de estudio se complementan y aportan sus saberes.Sin importar cuál o cuáles sean las disciplinas involucradas en la investigación, y aunque sean diferentes sus grados de desarrollo o complejidad, o manejen diversas técnicas, el método científico se aplicará rigurosamente a todas para conseguir los objetivos perseguidos.
+ info
ABIERTA
En la ciencia no se establecen limitaciones previas. Ningún campo de estudio está vedado para la ciencia y echa mano de cualquier recurso o conocimiento que pueda ayudar al avance de la investigación. La ciencia no puede concebirse en compartimientos estancos ni como verdades monolíticas; por el contrario un buen científico desconfía, refuta, erra y aprende constantemente.
+ info