Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Líneas de maduración de Neutrófilo
karenarisbeth1530
Created on September 18, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
NEUTRÓFILO
LÍNEAS DE MADURACIÓN
EMPEZAR
Nicole López Espejel Esmeralda López Sánchez Beatriz Pérez Camacho Karen Arisbeth Pérez Piscil
ESCRIBE UN TÍTULO AQUÍ
MIELOBLASTO
NEUTROFILO EN CAYADO
NEUTROFILO
PROMIELOCITO
MieloCITO N.
GLOSARIO
METAMIELOCITO
BIBLIOGRAFIA
LÍNEAS DE MADURACION DEL NEUTRÓFILO
Maduración Neutrofilos; Delgado, M (2017)
Enlace
MORFOLOGIA:
- Relación núcleo-citoplasma Alta de 5:1 a 7:1.
- Forma nuclear: Redondeada, ovoide o esferoide que ocupa la mayor parte del citoplasma.
- Cromática: Laxa finamente reticulada, tiende a ser más clara en las proximidades del nucléolo.
- Nucléolos: Circulares de 2-5 sin incidencia de membranas tienen un color de azul pálido.
- Aparato de Golgi: Presente.
- Contorno celular: Liso.
- Basofilia de citoplasma: Es escasa y está desprovisto de granulación y de vacuolas.
- Granulacion del citoplasma:
- Mieloblasto I sin granulación primaria.
- Mieloblasto II con granulación primaria azurófila.
MIELOBLASTO
Primera célula reconocible en la médula ósea. Ubicación donde se puede encontrar: Médula ósea <1%.
Campuzano, G. (2008)
LÍNEAS DE MADURACION DEL NEUTRÓFILO
MORFOLOGÍA
- RELACIÓN NÚCLEO/CITOPLASMA: es inferior a la de su antecesor, es de 8:1-45:1
- FORMA NUCLEAR: es grande, redondeado, oval y excéntrico.
- CROMATINA: es más condensada pero sigue siendo laxa.
- NUCLÉOLOS:se pueden observar de 1-3 nucléolos, aunque indistinguibles por tinción.
- APARATO DE GOLGI: ausente.
- CONTORNO CELULAR: regular.
- BASOFILIA DE CITOPLASMA: presente.
- GRÁNULOS 1OS: presentes +++
- GRANULOS 2OS: ausentes.
- LOCALIZACIÓN: medula ósea el 2-5%.
promielocito
Rashidi H. (2012). Recuperado de:https://br.pinterest.com/pin/141793088246024204/
Es el segundo y último precursor granulopoyético diferenciable morfológicamente e indiferenciable para las líneas de neutrófilos, eosinófilos y basófilos.
Caballeros A. Recuperado de:https://www.pinterest.com.mx/pin/860117228812945615/.
LÍNEAS DE MADURACION DEL NEUTRÓFILO
Maduración Neutrofilos; Delgado, M (2017)
Enlace
MORFOLOGÍA: RELACIÓN NUCLEO CITOPLASMA: Baja relación FORMA NUCLEAR: Es redonda o oval, excéntrico. CROMATINA: condensada o más gruesa. Nucleolos: no visibles APARATO DE GOLGI: Presente, junto el lado aplanado del núcleo. CONTORNO CELULAR: regular BASÓFILA DEL CITOPLASMA: Ausente. GRANULACIÓN PRIMARIA: Presente ++ GRANULACIÓN SECUNDARIA: Presente + OTRAS CARACTERISTICAS: Cuerpo de Döhle
MIELOCITO N.
mIELOCITO N.
El mielocito es la ultima célula de la serie granulocítica capaz de dividirse, en esta etapa empieza la diferneciación de las células granulocíiticas.
Enlace
Mielocito; Campuzano, G, (2008)
lineas de maduración del neutrófilo
metamielocito n.
Morfología
- Tamaño: 10 y 18 µ. *Forma: Redonda ovalada *Nucleolos: no visibles
- Descripción del núcleo y citoplasma:baja relación nucleo-citoplasma
- Relación núcleo/citoplasma: Discretamente abundante casi 1.5:1
- Núcleo arriñonado, con una escorbatura evidente violeta y algo excéntrico
- Citoplasma: maduro acidófilo de color rosado, la cromatina se observa condensada y densa, la paracromatina es escasa pero diferenciable.
- Organelas y/o inclusiones evidentes en la misma: pocas mitocondrias, aparato de Golgi pequeño
- Granulos secundrio: presente(+++) Con numerosos granulos secundarios abundante
- Cromatina nuclear bien condensada con un patrón grumoso y heterogéneo
- células inmaduras del subconjunto de los glóbulos blancos
- Normalmente se encuentra solo en la médula ósea y es la última célula, de la serie granulocítica
- Debido a que el metamielocito no tiene capacidad mitótica, éste madurará a Neutrófilo cayado
Enlace
Meatamielocito, neutrofilo, Aura (2004)
LÍNEAS DE MADURACION DEL NEUTRÓFILO
Maduración Neutrofilos; Delgado, M (2017)
Enlace
MORFOLOGIA:
- RELACIÓN NUCLEO CITOPLASMA: Baja 2:1
- FORMA NUCLEAR: Alargado y curvada, excéntricamente en forma de C/V mostrando una banda estrecha arqueada violeta, de tal manera, que desvía a la izquierda.
- CROMATINA: condensada, gruesa irregular y aglomerada.
- Nucleolos: Ausentes
- APARATO DE GOLGI: Ausente
- CONTORNO CELULAR: regular
- BASÓFILA DEL CITOPLASMA: Ausente
- GRANULACIÓN PRIMARIA: Presente +
- GRANULACIÓN SECUNDARIA: Presente +++
NEUTROFILO EN CAYADO
Son neutrófilos inmaduros de reserva que se encuentran en la médula ósea.
Keohane, Smith y Walenga (2013).
LÍNEAS DE MADURACION DEL NEUTRÓFILO
MORFOLOGÍA
NEUTRÓFILO
- RELACIÓN NÚCLEO/CITOPLASMA: es de 1:3.
- FORMA NUCLEAR: excéntrico, esférico y polilobulado.
- CROMATINA: condensada, compacta segmentada multilobulado.
- NUCLÉOLOS: no presenta nucléolos y no pueden dividirse ni diferenciarse.
- APARATO DE GOLGI: presente.
- CONTORNO CELULAR: regular:
- BASOFILIA EN CITOPLASMA: ausente.
- GRÁNULOS 1OS: presentes +++
- GRÁNULOS 2OS: presentes ++
- ALTERACIONES: pueden clasificarse en...
- LOCALIZACIÓN: medula osea.
- TIEMPO DE VIDA:12 hrs en circulación y 1 dia en tejidos.
- Los neutrófilos son parte del sistema innato.
- El proceso por el cual los neutrófilos destruyen a los organismos foráneos consiste en dos pasos: quimiostaxis y fagocitosis.
Son un tipo de célula inmunitaria, es uno de los primeros que van al sitio de una infección y ayudan a combatirla
Díaz M. Recuperado de:https://tuchequeo.com/neutrofilos-segmentados-valores-normales/
Rashidi H. (2012). Recuperado de:https://br.pinterest.com/pin/141793088246024204/
LÍNEAS DE MADURACION DEL NEUTRÓFILO
GLOSARIO
BASOFILIA: La basofilia hace referencia a cuando hay demasiados basófilos en la sangre de una persona. Aunque la basofilia no es una enfermedad en sí misma, sí puede ser un marcador importante de otros problemas médicos subyacentes. ENDOCITOSIS:Proceso por el cual la célula introduce en su interior moléculas grandes o partículas a través de su membrana. MITOSIS: Proceso por el cual una sola célula parental se divide para producir dos células hijas. Cada célula hija recibe un conjunto completo de cromosomas de la célula parental. Este proceso le permite al cuerpo crecer y reemplazar las células. CITOCINAS: Las citocinas son pequeñas proteínas que son cruciales para controlar el crecimiento y la actividad de otras células del sistema inmunitario y las células sanguíneas. Cuando se liberan, le envían una señal al sistema inmunitario para que cumpla con su función. FAGOCITINA: Expresa a los gránulos específicos aquellos que contienen fosfatasa alcalina, una proteína básica con actividad antibacteriana. MIELOPEROXIDASA: Enzima oxidorreductasa almacenada en los gránulos azurófilos de neutrófilos polimorfonucleares, se libera durante la fase de degranulación, se presenta en un proceso inflamatorio, y alcanza concentraciones plasmáticas. ACIDOFILIA: Propiedad que tienen algunas estructuras celulares y algunos tejidos para unirse a colorantes de tipo ácido, como la eosina. CUERPO DE DOHLE: son áreas no muy notables, no granulares de tinción azul encontradas en la periferia del citoplasma de neutrófilos en infecciones y otros estados tóxicos. Conforman agregados de retículo endoplásmico rugoso.
ESCRIBE UN TÍTULO AQUÍ
- MIELOBLASTO:
- PROMIELOCITO:
- MIELOCITO:
bibliografía
ESCRIBE UN TÍTULO AQUÍ
- METAMIELOCITO:
- EN BANDA:
- NEUTROFILO:
bibliografía