Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Guía Docente Cartas Descriptivas
vicachu
Created on September 17, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Estimado docente, La presente guía tiene por objetivo ayudarte en la elaboración de la carta descriptiva de acuerdo a los criterios y lineamientos de la Universidad. Este documento es interactivo, por lo que deberás colocar el cursor encima de los símbolos de más, o bien dar click sobre los elementos de la carta descriptiva.
GUÍA CARTAS DESCRIPTIVAS
Da click para avanzar.
GUÍA CARTAS DESCRIPTIVAS
UNIDEP
FORMATOS
COMPONENTES
FIN DEL APRENDIZAJE
CONTENIDO TEMÁTICO
CONSIDERACIONES FORMATO ESCOLARIZADO-MIXTO LUNES A JUEVES
SINOPSIS CARTA DESCRIPTIVA
RECURSOS DIDACTICOS
CONSIDERACIONES FORMATO SABATINO
CONSIDERACIONES FORMATO POSGRADO
FORMATOS
UNIDEP
CARTA DESCRIPTIVA
SINOPSIS
Info
Info
COMPONENTES
UNIDEP
Normas de convivencia en el aula
Datos de identificación
Datos del docente
Criterios de evaluación
Sesiones del curso
Fin del aprendizaje
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
UNIDEP
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL DOCENTE
UNIDEP
FIN DEL APRENDIZAJE
UNIDEP
NORMAS DE CONVIVENCIA EN EL AULA
UNIDEP
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
UNIDEP
SESIONES DEL CURSO
UNIDEP
Descripción actividad realizada en aula
Descripción actividad plataforma SELU
Info
Info
SESIONES DEL CURSO
UNIDEP
SESIONES DEL CURSO
UNIDEP
SINOPSIS DE LA CARTA DESCRIPTIVA
UNIDEP
Componentes
Datos de identificación
Descripción general de la asignatura
Datos del docente
Criterios de evaluación
Temario
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
UNIDEP
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
UNIDEP
DESCRIPCION GENERAL DE LA ASIGNATURA
UNIDEP
DESCRIPCION GENERAL DE LA ASIGNATURA
UNIDEP
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
UNIDEP
FIN DEL APRENDIZAJE
UNIDEP
El fin del aprendizaje es el que determinará quién va a aprender, qué aprenderá, cómo lo hará y para qué lo hara. Este es un elemento importante en el desarrollo de una carta descriptiva porque proporcionará las bases para el desarrollo de las actividades que se planteen.
Materiales de apoyo
Ejemplos
FIN DEL APRENDIZAJE
UNIDEP
Verbos educativos
Taxonomía de Bloom
Taxonomía para la era digital
Taxonomía 24 fundamentos
CONTENIDO TEMATICO
UNIDEP
El contenido temático te lo proporcionará el Coordinador Académico y debes considerar los siguientes puntos al colocarlo en la carta y sinopsis.
1. La senectud
1.1 Edad cronológica y edad funcional
1.1.1 Jubilación
RECURSOS DIDACTICOS
UNIDEP
Los recursos didácticos deben cumplir con los siguientes criterios:
4. Los docentes pueden realizar sus propios recursos como presentaciones, resumenes, videos.
- Deben ser como mínimo 3 recursos y como máximo 5 recursos a la semana.
5. El título de los documentos, videos, artículos o podcast debe respetarse y mantenerse en la carta descriptiva y la programación.
2. Deben ser diferentes entre cada semana, no se pueden repetir.
3. Deben ser variados, esto significa que no todos los recursos deben ser textos, presentaciones o videos, sino que en cada semana exista alguno de estos para que pueda apoyar al estilo de aprendizaje de cada estudiante.
6. No utilizar recursos didácticos creados para uso exclusivo de universidades públicas o privadas, como por ejemplo, presentaciones, manuales, videos.
CONSIDERACIONES ESCOLARIZADO MIXTO
UNIDEP
El formato Escolarizado-Mixto tiene las siguientes características:
- Esta conformado por 4 o 5 semanas según sea el módulo.
- Las semanas tienen un valor porcentual de evaluación que dependerá de la modalidad y plan de estudio.
- Las actividades en plataforma deben especificar como plazo de entrega del lunes al día miércoles de cada semana de las 00:00 a las 23:59 horas tiempo de la CDMX.
CONSIDERACIONES SABATINO
UNIDEP
El formato mixto sabatino tiene las siguientes características:
- Esta conformado por 4 o 5 semanas según sea el módulo.
- Cada semana tendra 1 sesión la cual debe llevarse a cabo el día sábado.*
- La semana 1 no tendrá actividades evaluables.
- Las semanas 2 a la 5 tienen un valor semanal porcentual de evaluación que dependerá del plan de estudios.
- Las actividades en plataforma deben entregarse de acuerdo al siguiente periodo lunes a domingo de cada semana de las 00:00 a las 23:59 horas tiempo de la CDMX.
*Dependiendo de la sede en este turno los estudiantes acuden viernes y sábado. El Coordinador Académico proporcionará esta información.
CONSIDERACIONES POSGRADO
UNIDEP
El formato para cartas de posgrado tiene las siguientes características:
- Esta conformado por 4 o 5 semanas según sea el módulo.
- Cada semana tendra 1 sesión la cual debe llevarse a cabo el día sábado.*
- Las semana 1 no tendrá actividades evaluables.
- Las semanas 2 a la 5 tienen un valor semanal porcentual de evaluación del 25%.
- Las actividades en plataforma deben entregarse en el siguiente periodo lunes a domingo de cada semana de las 00:00 a las 23:59 horas tiempo de la CDMX.
*Este día dependerá de la sede y lo informará el Coordinador Académico.