Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Los fines de la educación en el siglo XXI
lilifg17
Created on September 17, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Medidas urgentes: cómo atenuar el impacto del COVID-19 en el gasto necesario para lograr el ODS 4 (Educación)
EMPEZAR
¿En la actualidad se cumple con la reforma educativa?
Si bien se establece que el estado debe garantizar el acceso a la escuela a todos y todas, siendo una educación que proporcione aprendizajes y conocimientos significativos y utiles para la vida sin importar el entorno socioeconómico, origen étnico o género, en México existe mucha desigualdad al tratar de incluir a toda la población y niveles económicos a una educación de calidad. Además de que se requiere que el sistema educativo cuente con la flexibilidad para adaptarse a diferentes contextos, poder innovar y tener resultados satisfactorios en la amplia
Perfil de egreso de la educación obligatoria
De acuerdo a la carta de Los fines de la Educación en el Siglo XXI, el perfil de egreso que se espera incluye: 1. Lenguaje y comunicación 2. Pensamiento matemático 3. Exploración y comprensión del mundo natural y social 4. Pensamiento crítico y solución de problemas 5. Habilidades socioemocionales y proyecto de vida 6. Colaboración y trabajo en equipo 7. Convivencia y ciudadanía 8. Apreciación y expresión artísticas 9. Atención al cuerpo y la salud 10. Cuidado del medioambiente 11. Habilidades digitales
De acuerdo al perfil de egreso esperado, se obtiene esta tabla que abarca varios ámbitos que se deben de cumplir al término de la educación preescolar y de aducación primaria; sin embargo, hay ciertos aspectos que no son incluyentes debido a las difentes contextos que existen en México. Por ejemplo, en la tabla especifíca que se espera en el ámbito de lenguaje y comunicación cubrir el idioma inglés, cuando en algunas comunidades apenas se está incluyendo el español, dejando el idioma por un lado. O bien, por otro lado, también existen mexicanos que sí tienen los recursos de aprender una lengua aparte a la materna, por lo cual deja en desventaja a otra parte de la población. Así mismo, se puede decir que aún hay aspectos que mejorar y hacer más flexibles a fines de cada contexto para evitar el rezago de una cierta población.
Medios para alcanzar los fines educativos
- Formación continua de los maestros en servicio, con sentido de innovación e inclusión.
- Tener flexibilidad curricular.
- Desarrollar una relación de concordancia entre escuela y familia.
- Materiales educativos.
- Infraestructura y equipamiento inclusivo.
- Fortalecer y dar mayor autonomía a los Consejos Técnicos Escolares.
- Fortalecer el trabajo de los consejos escolares para el trabajo junto con los padres de familia.
- Dotar de mayores recursos directos a las escuelas y a las supervisiones escolares.
- Equipamiento informático e internet.
- Favorecer la cultura del aprendizaje, promoviendo la idualdad de oportunidades e inclusión en los diferentes contextos.
- Tiempo de aprendizaje de calidad.
- Desarrollar capacidades de liderazgo.
- Bibliotecas escolares.
+info
+ino
+info
La Educación del siglo XXI
GRACIAS