Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Análisis de la tijera
lucasantinoviotto
Created on September 14, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Trabajo práctico
ANÁLISIS DE LA TIJERA
Empezar
ANÁLISIS
Tecnológico
Estructural
De la función
Relacional
Económico
Comparativo
Morfológico
Del funcionamiento
Índice
ANÁLISIS ESTRUCTURAL
TORNILLO
MANGO
HOJAS
ANÁLISIS comparativo
Índice
Tijeras escolares
Tijeras de oficina
Tijeras de peluqueria
Maped vivo reflex
Pizzini Spazio
Olivia Garden Dragón
Saki Katana
Kai 7000
Bellota
Tijeras de vendimia y jardineria
Tijeras para zurdos
Tijeras de electricistas
Altuna 0300-60
Bellota 3440-TEL
Facom
Jaguar Pre Style Relax
Workpro
3 Claveles Duraluminio
Tijeras laborales
Tijeras de cocina
Pizzini stamples
Workpro W015014
Arcos
Victorinox
Índice
análisis de LA FUNCIÓN
La tijera es una herramienta manual que sirve para cortar diferentes materiales, consiguiendo cortes del mismo tamaño o con iguales formas. Para lo cual a la hora de su fabricación se ponen en práctica diferentes normas que las hacen precisa y de alta calidad, como es el caso del filo, que puedan llegar a tener estas herramientas, lo cual es una variable que determinara el tipo de tijera en un futuro.
TIPOS DE TIJERAS
De aseo: Se trata de una gran variedad de tijeras de manicura dispuestas para el mantenimiento de la higiene y belleza.
Jardinería:Las tijeras de podar, se utiliza para el podado de diferentes plantas, por lo general de tamaños pequeñas o medianas.
De labores:Entre estas se encuentran las tijeras de costura destinadas al corte y confección, utilizadas por modistas, sastres
Papelería:Se trata de tijeras multiuso para manualidades especializadas en cortar papel.
Quirúrgicas: Se trata de tijeras altamente especializadas con características únicas, como ser de acero inoxidable y encontrarse siempre esterilizadas, utilizadas en el ámbito médico más precisamente en cirugías
Para zurdos:Tijeras están especializadas en ser utilizadas por personas zurdas, es decir, que usan la mano izquierda para diferentes labores manuales, como escribir, coser, etc
De peluquería: Este tipo de tijeras fueron evolucionando hasta crear una línea más precisa y dura, la cual facilita el corte de pelo.
De cocina: Estas tijeras para cocina podemos encontrar tanto en el sector hotelero o restaurantes como en el sector doméstico, para cocinar.
Índice
ANÁLISIS TECNOLÓGICO
FABRICACIÓN DE LA TIJERA (PELUQUERÍA)
Las tijeras son prácticamente la prolongación de las manos del peluquero, quien debe buscar en una tijera su rendimiento de corte en el tiempo, la ergonomía y la ligereza. El material y el proceso de fabricación determinan las propiedades del producto acabado. La tijera de peluquero debe ser de acero inoxidable de la más alta calidad. Y si lo unimos al mejor proceso de transformación del acero, como es la forja en caliente, nos dará una tijera de alta calidad. Su fabricación, es un proceso largo pero satisfactorio en el que la vida del producto comienza en una varilla de acero, y va atravesando una serie de pasos como la fabricación del Troquel, la Forja en Caliente, el Pulido de la pieza, el Montaje y Control de Calidad, entre otros, hasta llegar a convertirse en la tijera acabada.
LA CREACIÓN DE LA TIJERA
índice
ANÁLISIS RELacional
La tijera se puede relacionar con otros objetos familiares asociados a la misma necesidad o función: peine, cepillo, navaja, colita, invisible, rulero, pincita sprait, etc. En este caso en particular se da lugar a una necesidad: peinado.
“Es difícil imaginar la vida diaria sin tijeras. Abrir paquetes y cartas, recortar recetas, cortar hilo y cuerda, hacer prendas, fundas y accesorios para la casa, cortar las cutículas, recortar las uñas, cortar el pelo, cortar flores, zurcir, cortar muestras, hacer parches, recortar muñecos de papel, trabajos con metal o de tapizado, son solo algunas de las cosas cotidianas y familiares que las tijeras consiguen, y que su ausencia convertiría en trabajos penosos”.
Podrían ser palabras escritas hoy, pero lo cierto es que fueron publicadas hace 67 años en un volumen editado en 1948 por la casa de tijeras J. Wiss & Sons Co., de Newark (Nueva Jersey, Estados Unidos), para conmemorar su primer centenario. A pesar de la electrónica, la robótica y la era digital, unas simples tijeras continúan siendo algo obligatorio en cualquier hogar o centro de trabajo. Prueba de ello es que, mientras empresas de todo tipo surgen y desaparecen, las tijeras han sostenido desde 1848 el negocio de la familia Wiss. Más difícil todavía: la compañía Zhang Xiaoquan, en Hangzhou (China), lleva fabricando sus tijeras desde 1663, en los tiempos de la famosa dinastía Ming.
ANÁLISIS económico
índice
Tijera de peluquería
Tijeras escolares
Tijera de oficina
Navaja Jay2 6 Jaguar
Pizzini Ps72c
Maped vivo reflex
$315
$3.490
$255
Tijera de vendimia y jardineria
Tijera de electricista
Tijera de cocina
Tramontina Rompe Nuez
Hamilton Tjp90k
Tolsen 5.5
$990
$1.269
$2.091
Tijera laboral
Tijera para zurdos
Workpro W015014
Jaguar Pre Style
$279
$8.690
Índice
ANÁLISIS morfológico
La tijera es una herramienta manual que sirve para cortar diferentes materiales como es el caso de una lámina de papel.Existe una amplia variedad de tijeras con diversas formas. Pueden ser por ejemplo, alargadas o inversas. una tijera escolar (cotidiana) mide 13 cm de largo x 6 cm de ancho, posee una forma laminar, rectangular; de textura lisa al tacto. Está formada por dos hojas metálicas, afiladas por el lado interior, poseen un hueco donde se pueden introducir los dedos, y articuladas en un eje por sus extremos, esta herramienta es un ejemplo de palanca de primer género.
índice
ANÁLISIS deL FUNCIONAMIENTO
Las tijeras funcionan simultáneamente con la acción de palanca (de primer orden) ejercida sobre sus mangos. En la cual el fulcro se sitúa entre la resistencia, el esfuerzo resistente y la potencia, el esfuerzo motriz.
Cualquiera que sea su uso específico, todos los tipos de tijeras se basan en el mismo principio de palanca. La persona debe aplicar fuerza cerrando el puño en el que tiene la tijera hasta que se choquen los mangos de esta, y así mismo se unirán las hojas filosas y efectuarán el corte del material que este a su paso, se debe volver a abrir el puño y repetir el proceso una y otra vez hasta terminar el corte, la fuerza y la frecuencia con la que realice este ejercicio y el largo de las tijeras serán directamente proporcionales a la longitud del corte.
¡GRACIAS!
índice
LA FABRICACIÓN DE LA TIJERA
Video realizado por Discovery