Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE

analuciacorreamendoza06

Created on September 14, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presentación

SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE

genial

Empezar

Presentación

LA CONVIVENCIA EN LOS AÑOS 1956-1962

SEMANA 1 - UNIDAD VI

Empezar

5 : ELECCIONES DE 1962

3: ASPECTO ECONÓMICO

1. Vídeo

ÍNDICE

6- ACTIVIDADES

4 :ASPECTO INTERNO

2 : ASPECTO POLÍTICO

¿ QUÉ ES LA CONVIVENCIA? ¿QUÉ TAN IMPORTANTE ES LA CONVIVENCIA? EJEMPLOS

MANUEL PRADO UGARTECHE

01

01

ASPECTO POLÍTICO

MANUEL PRADO UGARTECHE

MANUEL PRADO UGARTECHE :

  • VOLVIÓ AL PODER CON EL APOYO DE LOS VOTOS DEL APRA.
  • PROMOVIÓ UN CLIMA DE RESPETO A LAS LIBERTADES DEMOCRÁTICAS.
  • ELIMINA LA LEY DE SEGURIDAD INTERIOR.
  • DECRETA EL PERDON Y LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS.
  • RETORNA HAYA DE LA TORRE.
  • SU GOBIERNO SE CONOCE COMO LA CONVIVENCIA .

02

ASPECTO INTERNO

MANUEL PRADO UGARTECHE

ASPECTO INTERNO :

  • PRADO TOMO MEDIDAS DE LA AMNISTÍA : PERDÓN A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS .
  • SURGEN NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS .
  • SE BUSCABAN REPRESENTAR INTERESES DE LOS CAMPESINOS.
  • LOS MIGRANTES : VIVEN EN BARRIADAS Y REPRESENTABAN INTERESES DE LOS OBREROS.
  • PARTIDOS : DEMÓCRATA CRISTIANO, ACCIÓN POPULAR Y EL MOVIMIENTO SOCIAL PROGRESISTA.

03

ASPECTO ECONÓMICO

MANUEL PRADO UGARTECHE

LA ECONOMÍA DURANTE EL GOBIERNO DE MANUEL PRADO

CREACIÓN DE UNA PLANTA SIERÚRGICA EN CHIMBOTE ( ÁNCASH)

EL GASTO ENORME DE PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS A LA INDUSTRIA NACIONAL

MINISTRO DE HACIENDA : PEDRO BELTRÁN

EL OBJETIVO DE LOGRAR EL DESARROLLO

EXPORTACIÓN DE HARINA DE PESCADO

ELECCIONES DE 1962

  • NINGUNO DE LOS CANDIDATOS OBTUVO LA MAYORIA ELECTORAL NECESARIA.
  • CORRESPONDIENDO EL NÚMERO DE VOTANTES :
1 LUGAR : VICTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE ( APRA). 2 LUGAR: FERNANDO BELAUNDE ( ACCIÓN POPULAR) 3. MANUEL ODRÍA ( UNIÓN NACIONAL ODRIÍSTA - UNO) EL CONGRESO DEBÍA ELEGIR AL PRESIDENTE GESTÁNDOSE ASÍ LA UNIÓN DE APRISTAS Y ODRIÍSTAS PARA ELEGIR A ODRÍA PRESIDENTE. LAS FUERZAS ARMADAS INTERVIENEN : REALIZANDO IRREGULARIDADES EN LA VOTACIÓN LLEVANDO A CABO UN GOLPE DE ESTADO Y DERROCANDO AL PRESIDENTE MANUEL PRADO.