Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
COMUNIDAD Y SOCIEDAD
dorisdelgado173
Created on September 14, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
COMUNIDAD Y SOCIEDAD
Aportes teóricos, entendiéndose comunidad y sociedad como redes sociales.
La teoría de la comunidad tiene aquí un papel protagónico. Como veremos, la comunidad no solamente aparece primero que la sociedad, sino que ella es primera, no sólo más antigua que la sociedad, sino anterior a toda distinción entre formas de vida en común Álvaro, D. (2010).
LOS ANTECEDENTES TEÓRICOS DE TÖNNIES
Tönnies es, sin duda, mucho más que un nombre de referencia en la formación y el desarrollo del pensamiento sociológico. ) fue el primero en abordar esta cuestión desde una perspectiva con pretensiones científicas, utilizando directamente los conceptos de “comunidad” (Gemeinschaft) y “sociedad” (Gesellschaft).
Tönnies arriesga una primera y decisiva aproximación al análisis de los conceptos capitales: La relación misma, y también la unión, se concibe, bien como vida real y orgánica —y entonces es la esencia (Wesen) de la comunidad—, bien como formación ideal y mecánica —y entonces es el concepto (Begriff) de sociedad. (1947: 19)
Según Tönnies, la “vida comunitaria” coincide con “la naturaleza de las cosas”: “Comunidad en general la hay entre todos los seres orgánicos; comunidad racional humana, entre los hombres. […] se olvida que el permanecer juntos está en la naturaleza de la cosa; a la separación le corresponde, por decirlo así, la carga de la prueba” (Tönnies, 1947: 45).
Max Weber define la acción social como una acción en donde el sentido conocido por el sujeto que la realiza, o los sujetos, esta referido a la conducta de otros, y de esta manera orientándose por ésta en su desarrollo. De esta manera, no toda clase de contacto entre los sujetos tiene carácter social; sino sólo una acción con sentido dirigida a la acción de otros.
La relación social consiste sola y exclusivamente aunque se trate formaciones sociales como estado, iglesia, corporación, matrimonio, etc- en la probabilidad de que una forma determinada de conducta social, de carácter recíproco por su sentido, haya existido, exista o pueda existir (M. Weber, 1974, pp. 22).
Fuentes
- Álvaro, D. (2010). Los conceptos de "comunidad" y "sociedad" de Ferdinand Tönnies. Papeles del CEIC. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea Vizcaya, España. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76512779009
- Benbenaste, N., Fernández, O., Estévez, M.y Biglieri, J. (2007). El sujeto de la comunidad y de la sociedad: un tratamiento desde la psicología política. Anuario de Investigaciones. Universidad de Buenos Aires Buenos Aires, Argentina. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369139943011