Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

genial

Empezar

Recursos verbales, no verbales y paraverbales

Objetivo: Conocer y reconocer los recursos verbales, no verbales y paraverbales en situaciones reales de comunicación.

Recursos verbales

01

+ info

Como lo dice su nombre es todo lo que enunciamos cuando nos comunicamos, es decir, las palabras que decimos o escribimos.

Recursos verbales

Recursos no verbales

02

+ info

Corresponde a los gestos que empleamos cuando nos comunicamos, como movemos nuestras manos, los gestoos que hacemos con la cara. También, considera la próxemica, es decir, la cercanía física con nuestro receptor. A la vez, pertenen a este tipo las imágenes que nos sirven para apoyar lo que estamos diciendo, o sea, los íconos.

Recursos No verbales

Recursos paraverbales

03

+ info

Son los elementos que no vemos durante la comunicación; los tonos de voz, las pausas, los ruidos (carraspeos) y el volumen que empleamos. Tod esto permite enfatizar algunas ideas o generar expectación en el receptor.

Recursos Paraverbales

+ info

Analicemos un ejemplo

  • Qué gestos que hace el emisor llamaron tu atención.
  • Algún elemento de la charla te distrajo.
  • Qué mejorarías de la presentación.
  • Consideras que el mensaje se presentó de manera comprensible por el público.
  • ¿Cuál es el tema central de la charla?
  • Describe los gestos que hace el conferenciasta.
  • Su vestimenta es acorde a la situación comunicativa.
  • Cómo es el tono de voz del emisor.
  • Qué recursos icónicos se utilizan en la charla.

Comentarios del video

¡Gracias!