Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ECORREGION DE LA COSTA

mademejia73

Created on September 12, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Las ecorregiones de la costa

El bosque tropical del PacíficoEl bosque seco ecuatorialEl desierto del Pacífico

Start

El bosque tropical del pacifico

Esta ecorregión se extiende al interior de Tumbes y llega hasta la frontera con Ecuador. Limita con la ecorregión del bosque seco ecuatorial. Tiene las siguientes características:

Caracterisiticas

Clima

Relieve

Está conformado por colinas pequeñas (pocas veces superan los 500 m s. n. m.) y numerosas quebradas. Los dos ríos principales, el Zarumilla y el Tumbes, se ven seriamente afectados cuando se produce el fenómeno de El Niño.

El clima es tropical húmedo y presenta altas temperaturas (sobre los 25 °C). La época de lluvias es de diciembre a marzo.

Read more

Read more

FLORA

Read more

El bosque tropical denso, en las zonas altas y húmedas; el bosque de transición con el bosque seco ecuatorial, que presenta especies caducifolias (pierden hojas en la época seca); los bordes de los bosques; y las áreas intervenidas por la población, entre las que predominan los matorrales y las gramíneas.

FAUNA

Entre los mamíferos están el jaguar, el puma y el zorro de Sechura; también son comunes el sajino, el venado colorado y el venado gris.Entre las aves características se encuentran la cigüeña, el cóndor real y el gavilán. Los ofidios más comunes son las boas y los coralillos. Reptiles como la iguana y el cocodrilo americano, y anfibios como el sapo gigante.

El bosque seco ecuatorial

Ocupa el sur de Ecuador y el norte del Perú. Abarca dos regiones: los bosques secos del Pacífico y los bosques secos del Marañón, que se comunican a través del paso de Porculla (2100 m s. n. m.). L

Los bosques secos del Pacífico constituyen una franja costera de 100 a 150 km de ancho que comprende parte de las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad.

RELIEVE

Read more

El relieve es llano con algunas ondulaciones, pero se vuelve montañoso hacia el este. Destacan los cerros de Amotape –ubicados entre Tumbes y Piura–, el gran cañón –formado por el río Utcubamba– y el pongo de Rentema.

Caracterisiticas

Clima

RIOS

Los ríos que pertenecen a la vertiente del Pacífico tienen un régimen irregular. El Zarumilla, el Tumbes, el Chira y el Piura son los más importantes. El río Marañón pertenece a la vertiente del Atlántico.

El clima es cálido y seco; la temperatura media anual es de 23 a 24 °C. La época de lluvias es de diciembre a marzo.

Read more

Read more

Las comunidades de los bosque secos

Las comunidades más importantes son los bosques secos (crecen en las colinas y dependen de las lluvias), las sabanas (se establecen en terrenos planos), los bosques de galería (se forman junto a los ríos y dependen de aguas subterráneas) y los algarrobales.

FAUNA

Está constituida por mamíferos como el Oso hormiguero, el ratón de Sechura, la vizcacha, el puma,el zorro de Sechura y el ocelote; y aves como la pava aliblanca, el cóndor andino y el cóndor real. Los reptiles más característicos son la lagartija, la iguana y el pacaso. Además, en la fauna de los bosques secos del Marañón, se observan especies propias de laregión amazónica, como el jaguar, el sajino y el guacamayo rojo.

El DESIERTO DEL PACIFICO

La ecorregión del desierto del Pacífico se extiende desde Piura hasta Tacna. Alcanza su mayor amplitud en Piura(desierto de Sechura), donde llega a 170 km, y su menor amplitud, en Arequipa (Punta Lobos), donde solo tiene 5 km. El desierto costero limita al norte con la ecorregión del bosque seco ecuatorial y al este con la ecorregión de la serranía esteparia

RELIEVE

Read more

Es plano. Sus paisajes característicos son el tablazo, la pampa y los desiertos de arena y de piedra. Al avanzar hacia el este, se observan cerros y colinas bajas.

Caracterisiticas

Clima

RIOS

El clima es semicálido muy seco (desértico o árido subtropical).La temperatura promedio fluctúa entre los 18 y 19 °C, las precipitaciones son escasas y una gruesa capa de neblina cubre el desierto, especialmente en invierno..

Los ríos que pertenecen a la vertiente del Pacífico.EL desierto está cortado por unos 50 ríos irregulares que dan origen a valles fértiles.

Read more

Read more

Thank you!

Lorem ipsum dolor sit amet