Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ProModel

rf434005

Created on September 12, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ProModel.

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE TLAXCALA PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: simulacion de procesos productivos PROFESOR DE ASIGNATURA: SERGIO NOÉ PÉREZ LOAIZA TRABAJO O TEMA: ProModel ESTUDIANTE: RICHARD FLORES TLACHI JOSE ANTONIO CUAYAUITL ELIOSA Marcos jared Vargas maldonado CUATRIMESTRE: 8 VO GRUPO: G TURNO: VESPERTINO

El Software ProModel es una poderosa tecnología de simulación que trabaja bajo ambiente Windows, para simular, analizar y optimizar sistemas de todo tipo, de diferentes complejidades y tamaños. El Software ProModel provee la perfecta combinación entre facilidad de uso y completa flexibilidad para modelar cualquier situación. Las capacidades de animación de ProModel permiten que la simulación cobre vida.

Prácticamente, cualquier sistema puede ser modelado.Una vez que el modelo ha sido creado, éste puede ser optimizado para encontrar los valores óptimos de los parámetros clave del modelo. Algunos ejemplos incluyen determinar la mejor combinación de factores para maximizar producción minimizando costo, minimizar el número de camiones sin penalizar el servicio, etc. El módulo de optimización nos ayuda a encontrar rápidamente la solución óptima en lugar de solamente prueba y error. ProModel cuenta con SimRunner y permita de esta manera maximizar el uso de los modelos de una forma rápida, confiable y plenamente integrada.

Beneficios clave • Software de Simulación con Optimización plenamente integrada. • Creación de modelos rápida, sencilla y flexible. • Modelos optimizables. • Elementos de Logística, Manejo de Materiales, y Operaciones incluidas. (Bandas de transporte, Grúas Viajeras, Operadores y Montacargas). • Entrenamiento en español • Resultados probados. • Importación del Layout de AutoCAD, y cualquier herramienta de CAD / CAE / Diseño, así como de fotografías digitales. • Soporte Técnico 24 horas al día, 365 días del Año. Integración a Excel, Visual Basic y herramientas de Microsoft. • Genera en automático las gráficas en 3 dimensiones para visualización en el espacio tridimensional.

https://www.youtube.com/watch?v=AHyBZLAKCIk&t=17s

Como Instalar Pro-model

Como construir un modelo

Promodel contiene un pantalla muy familiar e intuitiva para todas las personas que alguna vez han utilizado una PC con sistema operativo. La pantalla de inicio cuenta con una barra de herramientas que contiene 9 opciones.

Opción FILE

Para iniciar un modelo nos vamos a la opción FILE en el menú de herramientas de la primera pantalla, y damos click al primer modulo que dice NEW esto para crear un modelo nuevo; ahí aparecerá un pantalla donde tenemos que darle titulo a nuestro modelo así como las unidades de tiempo y de distancia.

Siguiendo con la opción file podemos encontrar dentro, los módulos mas comunes para el manejo de archivo, como son nuevo, abrir, guardar, salir y por ultimo en promodel viene una opción que es Create Model Package que sirve para crear un paquete de nuestro modelo que sea transportable con nuestras gráficas así como con los dibujos insertados

Opción VIEW En esta opción de vistas nos puede mostrar la pantalla de inicio para trabajar con el Stat Fit o bien ir a las opciones que presenta el menú. VIEW Como su palabra lo dice contiene módulos para crear una vista y/o ambiente de trabajo a nuestra preferencia; como es hacer más grande la pantalla o reducirla, que nos muestre cuadricula o bien que la oculte, para cambiar el color de las pantallas, ver las rutas (path networks) así como los procesos.

Opción BUILD

En esta opción se encuentran todos los módulos para poder crear nuestro modelo.

Opción BUILD_LOCATIONS

Son lugares fijos en el sistema (máquinas, colas, almacenes, estaciones de trabajo, etc.) donde las entidades transitan para procesarse.

En esta parte se da nombre y características a las locaciones, como es; capacidad, unidades, (cuantas localidades de ese tipo va a haber) unidades de tiempo, especificamos series de tiempos, reglas.

CONTADOR: Indica el número de entidades que se encuentran en una locación específica. Cuando se tiene el contador sobre el layout podemos hacer modificaciones, solo hay que hace click al botón derecho del mouse sobre el contador y ahí aparecerá las opciones de vistas para modificar

CUADRO DE TEXTO: sirve para agregar nombres a las localidades o simplemente comentarlas. Podemos hacer modificaciones, solo hay que hace click al botón derecho del mouse sobre el cuadro de texto y ahí aparecerá las opciones de vistas para modificar.

COLA: tiene dos funciones, trabajar como cola; especificando la prioridad de entrada o paso hacia una locación, o bien puede trabajar como una banda; solamente trasportar sin tomar en cuanta la prioridad de llegada.

INDICADOR: nos indica cuando cuando esa locación esta ocupada o desocupada, funciona como un semáforo que cambia de color, dependiendo del estado de la locación.

POSICIONADOR: Sirve para visualizar a las entidades cuando llegan a una determinada locación