
ES - Cap. 1: TOGO
SALESIANOS
Created on September 10, 2021
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
Transcript
Comenzar
Togo, la educación es la esperanza
Togo, la educación es la esperanza
#EsperanzaenTogo
COLABORAR
TESTIMONIOS
bosco global en togo
CONOCER TOGO
CURIOSIDADES
PRESENCIA SALESIANA
Tras la independencia de Francia, en 1960, el artista togolés Paul Ahyi diseñó la bandera togolesa. Descubre el significado de cada color:
La bandera
Ver solución
Localización
¿Sabes dónde está Togo? Coloca la chincheta en el mapa
Localización
Se encuentra en África subshariana, entre Ghana, Burkina Faso y Benín.
Togo cuenta casi con el mismo número de habitantes que Andalucía en un terreno 1/3 más pequeño.
Población
8,50 M de habitantes 87.268 km²
8.08 M de habitantes 56.785 km²
Lomé es la capital de Togo. Lomé tiene uno de los puertos más importantes de la costa oeste de África subsahariana, uno de los motores económicos del país.
Capital del país
2 de cada 3 habitantes
dependen de la agricultura y de la ganadería para vivir. Los principales cultivos son el maíz, el sorgo, el arroz, el igname, la yuca, cacahuetes, judías y la soja.
Economía
Un país de jóvenes
En España la media de edad de la población es de 45 años.
En Togo la media de edad de la población es de 19 años.
2022
2083
Esperanza de vida
2104
2022
Veamos un gráfico:
La esperanza de vida al nacer es de 61 años. En España, de 82.
Economía
En Togo la moneda oficial es el franco cfa.
Es decir, vive bajo el umbral de la pobreza.
La mitad de la población cuenta con menos de 1,61 € al día.
La población de Togo es muy diversa, con más de 30 grupos étnicos y con más de 50 idiomas distintos. Aunque el ewé es la lengua más hablada, el idioma oficial es el francés.
Diversidad
* En relación a la lengua oficial del país, el francés, que gran parte de la población no habla.
Alfabetización
En Togo 4 de cada 10 personas adultas no saben ni leer ni escribir,* siendo casi 3 de ellas mujeres.
Educación
De cada 10 estudiantes matriculados en 1º de primaria, tan solo 7 consiguen llegar al último curso. De quienes no lo consiguen, casi 2 son mujeres.
Música
El grupo de música más famoso actualmente es Toofan, conocido por nuevos conceptos de baile y lenguaje corporal.
Deportes
En los Juegos Olímpicos de 2008 el piragüista Benjamin Boukpeti consiguió la primera medalla olímpica (bronce) para Togo.
El deportista togolés más famoso fue el futbolista Emmanuel Adebayor, que jugó en el Real Madrid.
Innovación
Afaté Gnikou es diseñador de sistemas. Su fascinación por las impresoras 3D le ha llevado a construir en Togo y a partir de basura electrónica una máquina de este tipo.
El nombre de Togo
Procede del lago Togo, cuyo nombre proviene de lengua ewé: "to" significa agua "go" significa orilla, borde
Producción de cacao
Togo es el 5º país que más grano de cacao exporta a la Unión Europea, con un total de 70.167,2 toneladas de cacao.
¿Quieres saber qué fue el «reparto de África»?
«Togolandia»
Tras el «reparto de África», en 1884 Togo fue colonizada por el Imperio alemán abarcando la actual Togo y parte de Ghana con el nombre de Togoland.
Lomé
Kara
Cinkassé
Actualmente existen seis presencias en las ciudades de Cinkassé, Kara y Lomé.
Los Salesianos llegaron a Lomé, capital de Togo, en el año 1982.
Presencia salesiana en Togo
Escuela Secundaria
Oratorio
Casa de Acogida
Parroquia
Cinkassé
Centro de Formación Profesional
Escuela Secundaria
2 Oratorios (FMA y SDB)
Casa de acogida
Parroquia
Centro juvenil
Centro de Promoción femenina
Kara
Postnoviciado
Noviciado (Gbodjomé)
Instituto de filosofía
Escuela infantil y primaria
2 Centros juveniles (SDB y FMA)
2 Centros de Formación Profesional (SDB y FMA)
2 Oratorios(SDB y FMA)
Ambulatorio
Parroquia
Lomé
Contribuyendo a la creación de oportunidades formativas de calidad y de inserción laboral para mujeres jóvenes de Lomé (Togo)
"Alerta Covid" Mejorando la continuidad y acceso en sus estudios de Formación Profesional a la juventud en Lomé (Togo)-2021
Ofreciendo oportunidades a la juventud de Kara (Togo) a través de la formación
Lomé
Kara
Cinkassé
Proyectos de Bosco Global en Togo
Objetivo: Apoyar el acceso y la continuidad de los estudios del alumnado del Centro de Formación Profesional de los Salesianos en Lomé en tiempos de Covid-19.
“Alerta Covid” Mejorando la continuidad y acceso de la juventud de Lomé en sus estudios de Formación Profesional
Un total de 80 personas, 50 de ellas chicas, estudiantes del Centro de Aprendizaje María Auxiliadora (CAMA). En su mayoría son jóvenes con escasos recursos, provenientes de zonas rurales o ciudades circundantes de Lomé.
Población participante
Duración del proyecto: 12 meses
Con la sensibilización de estudiantes sobre prevención de enfermedades víricas, incluido Covid-19.
Con el acompañamiento del alumnado de forma personalizada durante el curso.
Con la formación del profesorado para el uso de los nuevos equipos.
Cómo lo haremos
Con la compra de materiales y equipos para mejorar el taller de electricidad e impartir nuevos módulos.
Duración del proyecto: 12 meses
¡Colabora con este proyecto!
Objetivo: Mejorar la calidad de la formación profesional y la inserción en el mundo laboral de la juventud del centro de formación profesional Jean XXIII que las Salesianas tienen en Kara.
Ofreciendo oportunidades a la juventud de Kara (Togo) a través de la formación
Un total de 183 jóvenes en situación de vulnerabilidad, de los cuales 150 son mujeres.
Población participante
Con la puesta en marcha del departamento de inserción sociolaboral y prácticas profesionales.
Con la formación del profesorado para el uso de las nuevas aulas.
Reformando a las aulas para adaptarlas a las diferentes especialidades impartidas.
Cómo lo haremos
Con la compra de equipamiento y material necesario para los talleres de peluquería, costura y cocina-pastelería.
Duración del proyecto: 12 meses
¡Colabora con este proyecto!
Duración del proyecto: 12 meses
Objetivo: Mejorar las condiciones de vida de las mujeres en situación de vulnerabilidad de Lomé, defendiendo el derecho a la iguadad de génereo y a la educación
Contribuyendo a la creación de oportunidades formativas de calidad y de inserción laboral para mujeres jóvenes de Lomé (Togo)
Un total de 60 mujeres, estudiantes a partir de 16 años del Centro de Formacióm Profesional Maria Auxiliadora (CFTP MA). Se trata de jóvenes que han abandonado la educació escolar.
Población participante
Desarollo de 3 meses de prácticas en empresas
Puesta en marcha y desarrollo de 3 módulos nuevos: estética, decoración de interiores e informática.
Compra de materiales y equipamiento para las aulas y los talleres. Instalación de los equipos.
Cómo lo haremos
Elaboración de un plan de equidad de género en el centro CFTP MA
¡Colabora con este proyecto!
Duración del proyecto: 12 meses
Testimonio de Brice Kpetre, profesor en el centro de Formación Profesional los Salesianos en Togo.
Testimonios
Testimonios de Eloise y Agustina, del Centro de formación profesional de las Salesianas en Lomé.
Testimonios
Hazte socio/a de Bosco Global y anima a otras personas a comprometerse
Organiza y participa actividades solidarias en tu Casa Salesiana
Síguenos en redes sociales y ¡comparte con amistades y familiares!
Cómo colaborar