Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
UNAM 1.2 Ubicacion espacial y temporal
Pao Ferrer
Created on September 10, 2021
Puntos, líneas y círculos imaginarios. Representaciones gráficas del espacio
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Geografía
Profesora Paola F. Ferrer López
EMPEZAR
Plan del día
1.2 Ubicación espacial y temporal
Mapas temáticos
Líneas imaginarias
Husos horarios
Representación del espacio
Ejercicio de coordenadas
Dudas y cierre
Los mapas y sus elementos
Movimientos de la Tierra
INicio
Volver
Líneas imaginarias de la Tierra
Puntos cardinales
Forma de la Tierra
Saber orientarse quiere decir saber dónde está el oriente, ya que a partir de él sabremos dónde están los otros puntos.
La Tierra tiene forma de GEOIDE
Siguiente
Volver
Puntos cardinales
Aprende a orientarte. Señala con tu brazo derecho la salida del Sol, ahí estará el Este. A tu izquierda quedará el Oeste, frente a ti el Norte y a tu espalda el Sur.
Otros nombres de los puntos cardinales
- Norte. Boreal, septentrional
- Sur. Austral, meridional
- Este. Oriente, oriental
- Oeste. Poniente, occidental, occidente.
Volver
Líneas imaginarias de la Tierra
Polo Norte
Polo Sur
Eje terrestre
meridianos
paralelos
El eje terrestre es la línea recta alrededor de la cual gira la Tierra,, en cuyos extremos se encuentran los polos. Tiene una inclinación de 23°27'
Círculos parelelos al Ecuador y entre sí. Son de diferentes tamaños El Ecuador es el círculo máximo.
Semicírculos que van del polo Norte al polo Sur.
Siguiente
Volver
Cartografía
La cartografía es la técnica que sirve para hacer los mapas. Para ello, utiliza procedimientos matemáticos, fotografías aéreas e imágenes de satélite, así como visitas al lugar de estudio.
INicio
Volver
Tipos de representación del espacio geográfico
Croquis. Representación gráfica muy sencilla. Se destacan algunos elementos del paisaje para que sea más accesible la ubicación de un lugar. No tienen orientación ni escala (Helu, s/a).
Atlas. Compilación de mapas (Helu, s/a).
Plano. Representación mucho más exacta, en términos de escala y de orientación (Helu, s/a).
Siguiente
INicio
Volver
Tipos de representación del espacio geográfico
Globo terráqueo. Esfera en la que se representa toda la superficie terrestre. Es la más precisa de todas en el sentido de que no hay ninguna distorsión de las masas terrestres.
Fotografía aérea. Serie de fotografías tomadas desde un avión, a una altura determinada. Estas permiten obtener imágenes detalladas de la superficie terrestre con las que se elaboran los mapas .
Imagen de satélite. Tomadas por los satélites artificiales. Abarcan grandes áreas de la superficie terrestre, permite obtener mayor cantidad de información como: movimiento de ciclones, cobertura vegetal, avance de la erosión, incendios forestales.
Siguiente
INicio
Volver
Tipos de representación del espacio geográfico
GPS. Sistema de Posición Global. Sistema de ubicación muy preciso que se basa en la información transmitida por satélites artificiales. El dispositivo recibe la señal de cuatro satélites y efectúa una serie de cálculos mediante triangulación, determina así su posición exacta, en latitud, longitud y altitud (Helu, s/f).
SIG. Sistemas de Información Geográfica. Programa de cómputo que asocia una imagen con datos. El resultado del análisis genera un nuevo mapa con la información obtenida (Helu, s/a).
Modelos 3D. Programas de cómputo que generan imágenes tridimensionales sobre mapas, de modo que se ve el relieve de una manera muy realista (Helu, s/f).
INicio
Volver
Mapa y sus elementos básicos
Proyección
Título
Representación gráfica de una parte de la superficie terrestre o de su totalidad con sus respectivas características. Mapas temáticos, son los que se refieren a los elementos naturales, como hidrología, relieve y clima, entre otros. También los que representan actividades humanas, como los económicos, los de población y turísticos, entre muchos otros (Helu, s/f).
Sistema de Coordenadas. Longitud, latitud y altitud
Orientación
Escala. Numérica y gráfica
Simbología.
Ejercicio rápido
Volver
Proyecciones cartográficas
Como sabes, la Tierra es un GEOIDE, por lo que al representarla en un plano sufre deformaciones o se distorsiona. Para disminuir la distorsión, que siempre existirá, se trazan los mapas con base en las proyecciones cartográficas.
Siguiente
Volver
Proyecciones cartográficas
Cónica
Son una reproducción de la esfera terrestre en dos dimensiones, por medio de cálculos matemáticos.
Cilíndrica
Azimutal
Mercator
Goode
Leer más
Peeters
Volver
Sistema de coordenadas geográficas
Siguiente
Altitud
Altitud de algunos puntos
Longitud
Latitud
Volver
Curvas de nivel
Líneas que unen los puntos de igual altitud.
Siguiente
Volver
ejercicio de coordenadas
INicio
Obtén las coordendas de los siguientes puntos: CDMX MADRID LIMA
Solución
Volver
Volver
Escala
Escala numérica. Dice las veces que la representación es menor que la realidad. Se lee: escala uno a cien mil 1 cm = 100 000 cm en el mapa = 1,000 m = 1 km
Escala gráfica. Representada con una línea recta graduada, donde se indica su relación con las distancias representadas en el mapa. Basta con tomar la medida con una regla entre dos puntos en el mapa y compararla con la escala gráfica.
Siguiente
Volver
Ejemplos de escala
Siguiente
Ejemplo 1 La distancia en línea recta de París a Londres es de 8 cm en el mapa. Si la escala gráfica dice que un centímetro es igual a 50 kilómetros ¿a qué distancia está Londres de París?
INicio
Volver
Más ejemplos
En un mapa la distancia entre el punto A y B es de 15 cm. La escala es 1:50 000. ¿Cuántos km hay entre los dos puntos?
En un mapa con escala 1:14 000 000, la distancia entre Durango y Chihuahua es de 4 cm. ¿Cuál es la distancia real en km entre las capitales?
Escala grande Escala chica
INicio
Volver
Escalas
Escala grande Información con mayor detalle
Escala chica Información con menos detalle
Identifica si este mapa contiene los elementos necesarios
Volver
Título
Simbología
Sistema de Coordenadas
Volver
INicio
Volver
Escala
Proyección
Volver
Mapas temáticos. Coloca cada tipo de mapa con su respectivo grupo (los mapas se pueden arrastrar en la pantalla)
Naturales Sociales Económicos Políticos Culturales
Volver
Movimientos de la Tierra
Consecuencias de los movimientos
Estaciones del año
Volver
Estaciones del año
marzo Equinoccio
diciembre solsticio
junio solsticio
septiembre Equinoccio
Volver
husos horarios
definición
Pare determinar la hora de un lugar, se convino dividir la Tierra en 24 husos horarios.
Se establecieron tomando en cuenta el giro de la Tierra: 360° en 24 horas. 360°/24 = 15°/hora Cada huso mide 15° y recibe el nombre del meridiano que lo cruza por el centro. Huso: 0°, 15°, 30°, 45°, 60°, 75°, 90°....
Siguiente
INicio
Volver
husos horarios
(+)
(-)
Cambio de hora
Cambio de fecha
husos horarios de méxico
INicio
Volver
cambio de hora
Ejemplo 1
Ejemplo 3
Ejemplo 2
Si quieres saber la hora de un lugar ubicado al Oeste, debes restar horas Si quieres saber la hora de un lugar ubicado al Este, debes sumar horas
Completar una tabla.
Si en la Ciudad de México son las 19:00 hora, ¿qué hora es en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos que se encuentra a dos husos horarios hace el este?
Si en el huso horario 135° E son las 10:00 hora del jueves, ¿qué hora y día es en el 60° W?
ver tabla
Solución
Solución
Solución
INicio
Volver
cambio de fecha
La Línea Internacional de Cambio de Fecha
Si se cruza la línea de Oeste a Este, se resta un día Si se cruza la línea de Este a Oeste, se suma un día
Hoy
Ayer
Mañana
Hoy
Volver
- ¿Qué vimos hoy?
- Habrá tarea del tema
Ver
¡Sigue estudiando, recuerda que te estás preparando para un examen muy importante.