Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INTENCIÓN DE INVESTIGAR
mafer060816
Created on September 9, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Intención de Investigar
Introducción
Como bien sabemos la investigación es de suma importancia para el desarrollo del conocimiento humano, ya que gracias a esta acción de adquirir información podemos lograr entender situaciones de la vida cotidiana ya sea para conocimiento científico, lógico, tecnológico, religioso, etc. La propósito de nuestra investigación es reconocer la finalidad de esta acción, se puede decir que al momento de investigar podemos reunir datos informativos que nos pueden ayudar a analizar e interpretar el contenido del cual se está indagando. Buscar es un sinónimo de investigar por lo cual el motivo de una investigación es para resolver dudas, identificar algún problema y darle una pronta solución lógica y eficaz. La información que rescatemos de un artículo ya sea de divulgación científica o de otro tema, tiene que tener ciertas características para que el lector logre adquirir la información correcta y clara, esto para evitar engaños, ya que varios sitios pueden engañar provocando dudas y problemas técnicos, es por eso que en esta infografía se trataran temas del ¿Qué es investigar? ¿Por qué investigar? ¿Cuál es la finalidad o intención de investigar?, etc.
Desarrollo
¿Qué es la investigaci'on?
La investigación es un proceso intelectual y experimental que comprende un conjunto de métodos aplicados de modo sistemático, con la finalidad de indagar sobre un asunto o tema, así como de ampliar o desarrollar su conocimiento, sea este de interés científico, humanístico, social o tecnológico; La investigación puede tener varios objetivos como buscar soluciones a problemas puntuales, desentrañar las causas de una problemática social, desarrollar un nuevo componente de uso industrial, obtener datos, entre otros. No obstante, su finalidad es dar a conocer la realidad, descubrir algo, entender un proceso, encontrar un resultado, incentivar la actividad intelectual, así como la lectura y el pensamiento crítico. La intencionalidad se refiere al propósito o fin con el que se realiza una acción. Implica un plan o un orden de las ideas para llegar a una meta o a un propósito específico. Se trata de una acción propia de los humanos que se desarrolla en cualquier momento con la intención ampliar los conocimientos sobre un tema. Se inicia una investigación, entonces, cuando se busca producir nuevos conocimientos, para dar con la solución de un problema o respuestas a un fenómeno particular.
La investigación tiene mucha importancia ya que permite ampliar los conocimientos de las personas en forma concreta y certera, abriendo así posibilidades en todo tipo como los son en el campo de lo social, cultural, empresarial, natural, etc. Este proceso permite la evolución del humano, ya que permite que se desarrolle y progrese.
¿Por qué investigar?
Debemos investigar para realizar búsqueda de algo, para recoger nuevos conocimientos que permitan enriquecer la intuición ya sea de una ciencia o una disciplina. El hecho de investigar Trasciende las situaciones o casos particulares para hacer inferencias de validez general comprobando y verificando del hecho o fenómeno que se estudia mediante una confrontación real.
Conclusión
En conclusión, la investigación ha llegado a ser parte fundamental de nuestra vida cotidiana, ya que esta es el proceso por el cual los seres humanos buscamos la solución a algún problema o la respuesta a algo que desconocemos de forma sistemática, pero sin embargo es necesario llevarla a cabo mediante un proceso el cual se divide en distintas etapas que se deben completar para obtener una investigación más clara, precisa y fundamentada, para que de está forma los resultados que se obtengan carezcan de errores y sean válidos y confiables.