Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TRÍPTICO TIPOS DE LECTURAS

kvalladares0

Created on September 9, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Universidad de Colima. Bachillerato No.1 Materia: Taller de Expresión Oral y Escrita. Profesora Ruth Elizabeth Chávez Torres. Tríptico: Diferencia los distintos tipos de lectura: informativa, con fines de estudio o trabajo y recreativa. Jesús Alberto Guillen Contreras Salazar Alvarez Daniela Cristell Torres Ortiz Aguirre Essael Valladares Guillen Rafaela Karol Zepeda Bejarano Janis Arleth 3°G 10/sep/2021

La lectura, ¿Que es?

La lectura es un proceso en el que un individuo conoce cierta información mediante el lenguaje visual o escrito. El lector se enfrenta a ciertas palabras, números o símbolos, los traduce en información dentro de su mente, los decodifica y aprende. Leer implica pronunciar las palabras escritas, identificarlas y comprenderlas. A nivel textual, leer es comprender un texto y extraer su significado.

BIBLIOGRAFÍA:

Fuentes, M. F. [mar tin]. (2020, 11 mayo). Lectura informativa [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=IXHV5dhssaILectura de Estudio. (2012, 26 junio). Reglas Ortograficas. https://reglasortograficas.info/lectura-de-estudio.htmlR. (2019, 4 marzo). ▷ Lectura recreativa. Ejemplos para utilizar con niños. Centro Estudios Cervantinos. https://www.centroestudioscervantinos.es/lectura-recreativa/#:%7E:text=La%20lectura%20recreativa%20es%20la,imaginaci%C3%B3n%20y%20conocer%20mundos%20diferentes.

Lectura recreativa

Lectura de estudio o trabajo

Lectura informativa

Se realiza para el disfrute y entretenimiento. permite a los lectores dejar volar su imaginacion y conocer mundos diferentes.

Tiene como finalidad mantener actualizado al lector sobre los avances científicos o tecnológicos y sobre lo que sucede en el mundo.

Su propósito es dominar el tema de un texto específico, es decir, comprenderlo e interpretarlo, esta lectura busca la máxima profundidad. Este tipo de lectura exige mayor capacidad de análisis y reflexión.

Tener el propósito de transmitir una información, o sea, e compartir o difundir datos, hechos, descripciones, etc.

La lectura recreativa se conoce tambien como lectura independiente o de ocio, ayuda a fortalecer otras actitudes positivas que ayudarán para el aprovechamiento de los textos académicos.

Su interés sea tal vez conocer que pasa en el mundo, en su país o región, lo que puede lograr leyendo revistas y periódicos, ya sea en formato impreso o digital; en este caso acude a una lectura informativa.

Ejemplo: es la que se lleva a cabo a través de la lectura de periódicos, revistas, obras de divulgación o documentación, novelas, ensayos, etc. El lector determina aquellos detalles que más le llaman la atención, por ejemplo: al leer el periódico se separan en aquellas noticias cuyos títulos le interesan.

Ejemplo: el cuento es una de las lecturas recreativas por excelencia. Se trata de una breve naracción de ficción protagonizada por pococs pesonajes y de trama sencilla. Una gran parte de los centos están dirigidos a lectores infantiles.

Ejemplo: la lectura de documentación también se conoce como lectura de investigación porque es completamente necesaria para escribir ensayos, artículos de investigación y, en general, todod tipo de trabajo académico.