Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Filósofos y sus principales teorías sobre ética
frida olguin
Created on September 9, 2021
1.2 Filósofos y sus principales teorías sobre ética. Linea . tiempo
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Filósofos y sus principales teorías sobre ética
EDAD MEDIA (476 d.C.-1492)
EDAD ANTIGUA (3500 a.C-476 d.C)
354 d.C.
468 a.C.
1033
500 a.C.
530 a.C.
427 a.C.
presocráticos
Sócrates
Platón
San Agustín
San Anselmo
Pitágoras de samos
La ética de San Agustín tiene un carácter eudemonista se refiere a que propone un fin para la conducta humana, a saber, la felicidad; pero esa felicidad ha de encontrarse únicamente en dios.
Fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. Inicia la etica de la perfeccion personal hasta llegar a la sabiduria ya que solo el sabio es feliz.
Fundador de la filosofia moral,introduce el concepto de la etica,menciona la fortaleza,justicia y templeza.
“La filosofía es un afán de saber libre y desinteresado”. La filosofía es la ciencia del ser en tanto que ser”.
La ética de San Anselmo viene de la existencia de la moralidad o alguna característica específica de la moralidad para implicar la existencia de Dios.
"Conocerte a ti mismo","Nada en exceso" Intelectualismo: Si alguien conoce el bien ,no puede hacer el mal,por eso el hombre tiene que ser sabio.
EDAD MEDIA (476 d.C.-1492)
RENACENTISMO (1492-1789)
1079
1469
1290
1226
1535
1225
Nicolás Maquiavelo
Michel dE Montaigne:
Tomás de Aquino
Duns SCOTO
Ockham
Loremipsum
Principales Teorías sobre la ética:1. La tranquilidad es el estado preferido2. La tranquilidad tiene que ver con la imagen pública3. Intentamos dar buena imagen4. La imagen pública es un problema extra5. La tranquilidad y la fama son incompatibles
La visión de ética en Maquiavelo, no es otra cosa que la renovación delestado en las sociedades
La ética de Tomás de Aquino sigue la línea aristótelica, aunque adaptada a los presupuestos cristianos en los que se basa el pensamiento del aquinate.
Duns Escoto sostiene que las virtudes morales deben residir necesariamente en la voluntad apoyándose en la definición que Aristóteles brinda de tales perfecciones en el libro II de la Ética Nicomáquea: "[...] la virtud moral es un hábito electivo".
La posicion etica de Ockham se desarrolla sobre una antropologia y una metafisica que ha exaltado el orden de la inmanencia: un cosmos sin finalidad, y una voluntad autonoma.
La ética siempre fue considerada por Abelardo como la culminación de su pensamiento. Si bien es preciso no olvidar que la influencia del cristianismo en sus planteamientos éticos es visible en su libro Conócete a ti mismo.
EDAD CONTEMPORANEA (1879)
EDAD MODERNA (1492-1789)
1798
1845
1930
1844
1588
1711
DAVID HUMEDAVID HUME
Auguste Comte
Friedrich Wilhelm
karl marx
THOMAS HOBBES
La ética marxista se fundamenta en la concepción de hombre como ser concreto, social e histórico, en una ontología inmanentista, en la visión materialista de la historia, en las determinaciones de la existencia social de los hombres bajo relaciones sociales y económicas determinadas, en una sociedad dividida en clases.
Desde su enfoque ético la filosofía de Friedrich Nietzsche afirma que cada ser humano tiene la posibilidad, si así lo decide y trabaja duro por ello, de superar la heteronomía e inmadurez para caminar hacia una autonomía ética. ... en el cual el individuo afirma su Eterno Retorno.
Para él, la felicidad de la sociedad depende tanto de undesarrollo general de la razón iluminada por las ciencias como del establecimiento de una ciencia positiva que estudie los hechos sociales
propuso una descr ipción ética basada en el sentimiento más que en la razón. Así,la razón es y debe ser esclava de las pasiones, y solo debe servi r las y obedecer les.
Para él, tanto el mal como el bien se relacionan con las predilecciones y los deseos del individuo porque no existe la bondad objetiva..