Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PROYECTO EL ARTE DE CONVIVIR
María Bonilla
Created on September 8, 2021
Presentación elaborada para dar a conocer al alumnado de 3º ESO nuestro Proyecto.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
I.E.S. ALCARIA (La Puebla del Río)
PUERTAS PINTADAS
PROYECTO: EL ARTE DE CONVIVIR
El Equipo
Vídeo
Aprenderás a...
12
11
10
Compromiso
Temporización
¿Cómo lo vamos a hacer?
Imágenes del Proyecto
¿Qué vamos a hacer?
Conoce el Proyecto
Presentación
Indice
Portada
Índice
Nuestro gran proyecto: "EL ARTE DE CONVIVIR"
¿QUÉ ES?
info
Hace tres años que comenzó la aventura en nuestro afán de mejorar el aspecto estético del centro y la convivencia, creando un espacio más agradable que propiciara la práctica docente. El embellecimiento de las paredes, la decoración de las puertas y escaleras, forman parte del proyecto.
CONOCE EL PROYECTO
info
Afortunadamente, podemos contar también con la estimable y desinteresada colaboración, desde el Centro de Participación Activa para Personas Mayores de La Puebla, quienes están, dedicando su tiempo en aplicar sobre los tableros, los diseños de las cinco últimas puertas de la planta baja. Participación que permanecerá durante el presente curso. Les estamos enormemente agradecidos.
TALLER CREATIVO
Vamos a continuar con el proyecto,diseñando las composiciones gráficas que embellecerán las puertas del ala izquierda de la primera planta. Primero, se realizarán los bocetos a la escala adecuada, para luego, abordar el diseño definitivo en formato A3. Imagino que os estaréis preguntando, ¿Y CUÁNDO PINTAMOS LOS TABLEROS?. La pandemia nos ha obligado a reinventarnos, debido a las normas anti COVID, aunque esperamos poder empezar a partir del 2º Trimestre.
¿Qué vamos a hacer?
¿estás preparado para hacer cosas increíbles?
MIRA LO QUE HICIERON TUS COMPAÑER@S
- Expresividad del punto, la línea y el plano
- Estudio del color: propiedades, cualidades, gamas, complamentarios,...
- Texturas grágicas: técnica y volumen
- La composición: Leyes compositivas, Teoría de la Gestalt....
Lo haremos poco a poco... Dedicaremos el primer trimestre a repasar los contenidos que estimamos necesarios, para poder abordar con éxito la realización de bocetos y diseños definitivos. Dichos contenidos, en su mayoría, se trataron en el curso pasado (2º ESO), tales como:
¡Pica aquí para continuar leyendo!
¿Cómo lo vamos a hacer?
2ª FASE PINTURA PUERTAS:(Con la colaboración Centro Mayores de La Puebla) - COMPLETAMOS 1ª FASE - FINALIZAMOS CON ALA IZQ. 1ª PL.
DISEÑOS Y PINTURA PUERTAS: (Con la colaboración Centro Mayores de La Puebla) - BOCETOS - DISEÑOS DEFINITIVOS - 1ª FASE PINTURA PUERTAS
Secuenciación del Proyecto
1ª EV.
REPASO DE CONTENIDOS:- ELEMENTOS EXPRESIÓN PLÁSTICA - TÉCNICAS GRÁFICAS - VOLUMEN- COMPOSICIÓN - ESCALA
2ª EV.
3ª EV.
UN PROYECTO FUNCIONA SI TODOS COLABORAMOS EN LA MISMA MEDIDA, POR ESO ES MUY IMPORTANTE QUE ASUMAS UN COMPROMISO: EL DE HACER BIEN TU TRABAJO Y PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN TODAS LAS PROPUESTAS.
Tu nivel de compromiso
A valorar el esfuerzo y la perseverancia para lograr nuestros propósitos en la vida.
A amar nuestro entorno natural, aprendiendo de primera mano los entresijos y curiosidades de la Dehesa de Abajo, entre otros...
VS
Aprenderemos con ell@s
A romper estereotipos. la edad alimenta la sabiduría y enriquece nuestro espíritu
A valorar la vida en su justa medida aprendiendo a superar obstáculosy seguir luchando para mejorar cada día.
Aprenderás con nosotras
A valorar y a respetar tu entorno físico y tu medio natural.
A aplicar de forma eficiente los conocimientos adquiridos sobre la materia
A planificar tu trabajo adaptándote a los tiempos y requisitos que implica tu participación en un proyecto
A trabajar en EQUIPO y lo que ello conlleva: esfuerzo, interés, respeto, espíritu emprendedor, iniciativa personal, capacidad de integración y colaboración.,
Visita a la Dehesa de Abajo
de La Puebla
Centro de Participación Activa para Persona Mayores
Profe de Dibujo
Mª Carmen Bonilla
Alumnado de 3º ESO A, B, C
Profe de Dibujo
María Álvarez
Equipo
Blog de Carmen
¡Gracias!