Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Enfoques de la Psicología Contemporánea

carmen torres

Created on September 8, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ANGEL FERNANDO TORRES OSORIOCARMEN GUADALUPE TORRES ORTIZ

el objeto de estudio de la psicologia desde los enfoques contemporaneos mas relevantes (conceptos del mundo y del hombre)

Equipo #17

Conceptos del mundo y del hombre La psicología basa su esutudio en comprender al hombre. Hemos llevado el desarrollo de una consciencia compleja, creando un lenguaje articulado con un razonamiento inteligente, que nos ha ayudado a comprender y forjar el mundo en el que estamos. La psicología puede recoger y transmitir a las demás ciencias humanas empíricas un flujo de datos e interpretaciones, teorías y certezas sobre el comportamiento de la vida humana en lo individual y lo social.

Psicología Contemporánea

La psicología contemporánea pone en duda que el método experimental fuera el único válido para la ciencias, por ello se ve el surgimiento de métodos más adecuados; se basan en el paradigma que son modelos de pensamiento o forma de concebir algo.

Psicología Contemporánea

  • Enfoques contemporáneos: Humanista, Sistémico y Cognitivo.

Psicología Humanista

La psicología humanista aparece a mediados de los años 60, es la contraparte del psicoanálisis y del conductismo, sus principales exponentes son Abraham Maslow, Carl Rogers y Erich Fromm. Esta corriente, introduce en la práctica terapeútica el crecimiento personal, la creatividad, la autorrealización, el amor y la afectividad.

El objeto de estudio de la psicología humanista, mira hacia la vivencia del ser humano, tiene influencia en la fenomenología (el estudio de los fenómenos de la conciencia), en el hacer y como lo experimenta su vivencia, basándose de una manera consciente, en el “aquí y en el ahora”.

Se manifiesta además en:

  • Sociología
  • Educación
  • Filosofía
Inició como una forma de protesta a las corrientes del psicoanálisis y del conductismo.
  • Prevalece el valor de la dignidad y la libertad.

Método Fenomenológico.

Psicología Sistémica

La psicología sistémica está basada en la Teoría General de Sistemas de Karl Ludwig von Bertalanffy, que empezó a desarrollarse a mitades del siglo XX. Esta teoría estudia la comunicación y las relaciones sociales como un sistema global.

Dado que muchos conflictos emocionales nacen a raíz de la socialización, la psicología sistémica analiza los problemas en su totalidad y se focaliza en comprender y modificar las dinámicas en las relaciones interpersonales.

El enfoque psicológico sistémico, mira al ser humano parte de un conjunto, de un sistema, familiar, social. Su objeto de estudio es el sistema humano, considerando como un sistema abierto. Sus componentes o estructura comprende las relaciones que establecen entre los elementos del sistema.

Unidad de análisis

  • Sistema
La Psicología Sistémica estudia los fenómenos de relación y comunicación en cualquier grupo que interaccione, entendido como un sistema.

¿Qué es un sistema?Conjunto de elementos que están vinculados entre sí, y pueden alcanzar un objetivo en común.

Se gestan:

  • Valores
  • Saberes
  • Prácticas culturales para vivir en comunidad.

Psicología Cognitiva

La psicología cognitiva nació como fruto de esta etapa de reivindicaciones a favor del estudio de los procesos mentales, cuando Jerome Bruner y George Miller fundaron el Center for Cognitive Studies de Harvard en el año 1960.

Esta teoría considera que la psicología es la actividad mental que ofrece la posibilidad de buscar, elaborar, transformar, almacenar y reproducir la información que proviene del medio ambiente o del interior del sujeto para poder reformar las acciones llevadas a cabo por los individuos.

El enfoque cognitivo hizo de su objeto de estudio las estructuras, los procesos y las representaciones mediante las cuales el ser humano trata de información internamente, de igual modo tiene como objeto de estudio , el modo como las personas perciben, aprenden, recuerdan y piensan sobre la información recibida.

Acepta el uso del método científico. Plantea la existencia de estados mentales internos (tales como creencias, deseos y motivaciones).

El enfoque cognitivo tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta la formación de conceptos y razonamiento lógico.

ConclusiónSi bien, los enfoques clásicos pusieron las bases para que la psicología se desarrollara como una disciplina científica, y buscando una explicación a base del método experimental, en cambio, la psicología contemporánea considera al hombre como un tomador de decisiones y como un ser racional capaz de solucionar problemas. La psicología contemporánea no omite ningún aspecto subjetivo, este enfoque toma importancia a lo que el ser humano siente.

PROBLEMAS DE CONOCIMIENTO

  1. ¿Qué factores crees que dieron origen a estos enfoques contemporáneos?
  2. En tu opinión ¿Consideras que es útil tener una visión subjetiva como psicólog@?
  3. ¿Cuál crees que sea el objetivo de la psicología contemporánea?
  4. ¿Cómo piensas que sería la psicología sin ninguno de los enfoques contemporáneos?

GRACIAS

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

  • Enfoques contemporáneos de la Psicología. (s. f.). calameo.com. Recuperado 19 de septiembre de 2021, de https://es.calameo.com/read/003494375ae355839f04a
  • C. (2021, 30 julio). ¿Qué es y en qué se basa la psicología sistémica? SEFHOR. https://sefhor.com/psicologia-sistemica/
  • ¿Qué es la psicología sistémica? (s. f.). VIU. Recuperado 19 de septiembre de 2021, de https://www.universidadviu.com/int/actualidad/nuestros-expertos/que-es-la-psicologia-sistemica
  • Menéndez, M. (2018, 14 agosto). Qué es la psicología humanista: características principales. psicologia-online.com. https://www.psicologia-online.com/que-es-la-psicologia-humanista-caracteristicas-principales-4037.html
  • Enfoques clásicos de la psicología - Mapa Conceptual. (s. f.). ENFOQUES CLASICOS. Recuperado 19 de septiembre de 2021, de https://www.mindomo.com/es/mindmap/enfoques-clasicos-de-la-psicologia-850b39a063344810838ef34eb6da7e59
  • Principales corrientes psicológicas contemporáneas. (2020b, noviembre 25). BLOG | UTEL. https://www.utel.edu.mx/blog/menu-profesional/principales-corrientes-psicologicas-contemporaneas/