Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Foro Educativo Municipal 2021

Rocio Lopez

Created on September 8, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Navega por la Ciencia. Abre tus sentidos al Mundo de la Vida

Mg. Rocío López Rodríguez IEM Cundinamarca, Zipaquirá Área Ciencias Naturales - Química

empezar

Índice

el Reto de educar en pandemia

superando barreras

liderazgo e innovación

nuestros Protagonistas

El arte de trascender

metas

teoría que inspira

evaluar para avanzar

Reflexión -acción para transformar el mundo

agradecimientos

El reto de educar en pandemia

- Distancia entre teoría y práctica - Escuela como medio trasformador de la sociedad. - Democratización del conocimiento a pesar de la inequidad socioeconómica. - Metodología activa y fenomenológica en la enseñanza de las Ciencias. Competencias STEM.

Nuestros protagonistas

Estudiantes de estratos 1, 2 y 3; de 11 a 16 años aprox.

Estudiantes de la zona urbana y rural del municipio

Formación empresarial, generadora de cambio y valores

Nuestras Metas

  • Implementar una metodología activa de enseñanza de las ciencias naturales centrada en la fenomenología para el desarrollo transversal de competencias en las diferentes áreas del conocimiento.
  • Aplicar una investigación sociocrítica y de investigación acción, que determine como se producen los procesos de cambio que tienen lugar en las prácticas educativas.
  • Crear espacios como laboratorios de pensamiento y socializaciones a la comunidad educativa centradas en la alfabetización científica y en la reflexión retrospectiva.

Teoría que inspira

  • Construccción social de la realidad (Berger y Luckmann,1966)
  • Modernidad líquida (Bauman, 2006)
  • Competencias STEM (Sneider, 2011)
  • Evaluación formativa (López, 2012)
  • Fenomenología de Edmund Husserl (1986)
  • Investigación sociocrítica e Investigación acción (Pérez, 1990).
  • Educación como práctica de la libertad (Freire, 1970)

Reflexión-Acción para transformar el mundo

Superando barreras

Se institucionalizaron espacios para socializar a la comunidad los proyectos estudiantiles. Los recursos limitados hacen que los estudiantes despierten su creatividad reutilizando materiales desechados en su hogar . Vencimos el tedio que mostraban los estudiantes en las clases de ciencias.

+info

Enfoque STEM

Extracción casera de ADN

Electroquímica

+info

+info

El arte de trascender

https://navegaporlaciencia.wixsite.com/navegaporlaciencia https://www.youtube.com/channel/UCIJum-SYaktRpz_mcU_CeoQ

+info

Evaluar para avanzar

85% - 95%

aprobación de la asignatura "educación en casa" vs presencialidad

Las prácticas pedagógicas más exitosas son las que se centran en las inteligencias múltiples de los estudiantes, sus intereses personales alimentan la investigación acción en el aula.

+info

“Abre tus sentidos para no perderte nada de lo bello y hermoso que te rodea” Pablo Picasso

¡Gracias!

Es importante resaltar que: Las prácticas pedagógicas más exitosas son las que se centran en las inteligencias múltiples de los estudiantes, sus intereses personales alimentan la investigación acción en el aula. Correo electrónico: rlopez.IEMC@gmail.com navega.por.la.ciencia@gmail.com https://navegaporlaciencia.wixsite.com/navegaporlaciencia

Infinitas gracias a mi rector, el Lic. Enar, coordinadora María Patricia Ochoa, quienes me ha apoyado en todo momento. A mis queridos estudiantes por regalarle sentido a mi vocación de enseñar. A mis queridos compañeros docentes por acompañar todas las actividades de mis estudiantes y brindar tan amablemente sus espacios de clase para realizar la socialización.