Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Aprendizaje significativo
Centro Virtual de Innovación Educativa
Created on September 8, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Aprendizaje significativo
Condiciones
Fuentes consultadas
Características
Papel del estudiante
Dimensiones y tipos
Papel del docente
Elaborado por: Ameyatzin Qetzalli Sánchez Peña. Lourdes Sánchez Huitrón. Septiembre 2021.
Principios
Beneficios
Condiciones
El aprendizaje significativo es un proceso en que el estudiante tiene una participación activa, lo que lo lleva a construir nuevos conocimientos de manera efectiva. Esta construcción de conocimientos no va a depender tanto de la competencia intelectual del estudiante sino de la existencia de conocimientos previos relacionados con el contenido a aprender. Para que los estudiantes puedan construir aprendizajes significativos se requieren cuatro condiciones imprescindibles:
Significado lógico
Motivación
Significado psicológico
Relación no arbitraria y sustancial
Características
Este tipo de aprendizaje tiene como base el constructivismo, es decir, se pone al estudiante al centro y lo impulsa a aprender más allá de la memorización. Sus características son:
01
02
03
04
05
Dimensiones
Tipos
01
Aprendizaje de representaciones
Primera dimensión
Segunda dimensión
Cómo se provee al alumno de los contenidos escolares
Cómo elabora o reconstruye la información.
Aprendizaje de conceptos
02
+inf
+info
+info
Aprendizaje de proposiciones
03
Principios
Pasa el cursor sobre cada uno de los botones para conocer estos principios.
Beneficios
- La adquisición de nuevos conocimientos se ve favorecida al estar relacionados con conocimientos que el estudiante ya posee.
- Los conocimientos son almacenados en la memoria a largo plazo, por lo que la retención de la información es más duradera y persistente.
- Fomenta la participación activa del estudiante, ya que requiere de una predisposición a la hora de llevar a cabo este tipo de aprendizaje.
- La motivación del estudiante para adquirir nuevos conocimientos aumenta. Ésta es tanto la causa como el efecto de este tipo de aprendizaje.
- Es un tipo de aprendizaje personalizado, ya que la adquisición de nuevos conocimientos depende de sus propios conocimientos.
Papel del docente
Los docentes son los responsables de organizar y exponer el material de aprendizaje, deben de guiar y orientar en la resolución de las actividades, permitiendo que se logren los anclajes y realicen las modificaciones de sus esquemas cognitivos, por ello es importante que los materiales que se utilicen deben de tener bien definido su propósito e intención, con la finalidad de que se logre cumplir con el objetivo.
Habilidades
- Dominio de los contenidos y claros sus objetivos para lograr que se cumplan los aprendizajes.
- Favorecer el establecimiento de puentes cognitivos.
- Motivar
Papel del estudiante
Los estudiantes deben contar con conocimientos previos que les permitan descubrir o redescubrir conceptos, ya que ellos son constructores activos del conocimiento. Los educandos por medio de los conocimientos base lograrán realizar las modificaciones de sus esquemas cognitivos. Cada uno de los estudiantes realizará dichas modificaciones a su ritmo de aprendizaje, teniendo como base los aprendizajes y conceptos previos, ya que por medio de ellos realizará el anclaje con los nuevos conceptos a fin de que se logre un aprendizaje significativo.
Para alcanzar el aprendizaje significativo los estudiantes deben mostrar:
- Interés por aprender.
- Actitud positiva.
Fuentes consultadas
- Ausubel, D. (s.f.) Teoría del aprendizaje significativo. Recuperado de https://conductitlan.org.mx/07_psicologiaeducativa/Materiales/E_Teoria_del_Aprendizaje_significativo.pdf
- BeChallenge (2022) ¿Qué es el aprendizaje significativo? Importancia y beneficios. Recuperado de https://blog.bechallenge.io/que-es-el-aprendizaje-significativo/#:~:text=El%20aprendizaje%20significativo%20es%20un,nuevos%20de%20manera%20m%C3%A1s%20efectiva.
- Currículo Nacional Base Guatemala (2014) Aprendizaje significativo. Elaboración de Materiales de Aprendizaje. Recuperado de https://cnbguatemala.org/wiki/El_aprendizaje_significativo_(Elaboraci%C3%B3n_de_Materiales_de_Aprendizaje).
- Díaz, A. F. y Hernández, R. G. (1999) Constructivismo y aprendizaje significativo. En: Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, PP. 13-33. Mc Graw Hill.
- Romero, T. F. (2009) Aprendizaje significativo y constructivismo. Temas para la Educación. Revista digital para profesionales de la enseñanza. No. 3 ISSN: 1989-4023.