Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LEYES DE COMPOSICIÓN

dg.montero12

Created on September 7, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LEYES DE LA COMPOSICIÓN

ÍNDICE

LEY DE RESALTE O SUBORDINACIÓN

LEY DEL ORDEN ESTÉTICO

LEY DE LA ARMONÍA

LEY DE CONTRASTE

LEY DE LA VARIEDAD E INTERÉS

Hay leyes fundamentalmente y universales generadoras de la buena composición. Estas leyes existen en el instante en que se establece el espacio, el signo y la composición.

LEY DE ORDEN ESTÉTICO o unidad

  • La función de una composición debe resolverse en la unidad, es decir, en una armonía total entre lenguaje y signo, entre contenido y forma.
  • Por consiguiente, la unidad en la composición es el fin de toda la organización de las fuerzas, una unidad vital para el mismo fin: la unidad estética del producto, el arte.

EJEMPLOS

LEY DE LA ARMONÍA

  • Un diseño es armónico cuando hay un cierto equilibrio, una relación positiva entre líneas y masas.
  • Una composición armoniosa provoca sensación de unidad, de que todo fluye apropiadamente y que todo está en el lugar adecuado.
  • La armonía de color es a menudo el factor clave del éxito de un diseño.

ejemplos

ley de variedad e interés

  • Esta ley consiste en el modo de escoger los elementos que componen la composición .
  • Su presencia consiste en la necesidad de crear un interés que, a su vez, tiene su razón de ser en la mismo variedad que provoca la novedad de la composición.

ejemplos

ley de RESALTE O SUBORDINACIÓN

  • Nos dice que en cada composición hay un elemento dominante, de acuerdo al significado y finalidad de dicha composición.
  • Establece un punto principal de atracción para obtener una unidad

ejemplos

ley de CONTRASTE

  • Un elemento se distingue del resto por una singularidad específica.
  • Un objeto puede contrastar con otros por medio del color, forma, tamaño y cualidades propias.

ejemplos

CONTRASTE de texturas

  • Un elemento se distingue del resto por una singularidad específica.
  • Un objeto puede contrastar con otros por medio del color, forma, tamaño y cualidades propias.

ejemplos

¡GRACIAS!