Full screen

Share

Show pages

10. Licenciatura en Gastronomía
05. Trabajo social
04. Turismo
03. Enfermería
01. Administración
02.  Contaduría
06. Informática administrativa 
07. Ingeniería en computación
08. Gestión de la Información en Redes Sociales
09. Medios Alternos de Solución de Conflictos
Licenciaturas en modalidad mixta

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LICENCIATURAS MODALIDAD MIXTA

zbastidar

Created on September 7, 2021

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

01. Administración

09. Medios Alternos de Solución de Conflictos

10. Licenciatura en Gastronomía

05. Trabajo social

Licenciaturas en modalidad mixta

08. Gestión de la Información en Redes Sociales

06. Informática administrativa

07. Ingeniería en computación

04. Turismo

03. Enfermería

02. Contaduría

*UA - Unidades de Aprendizaje

El plan de estudios de esta licenciatura consta de un total de 53 *UA a acreditar, de las cuales 43 son obligatorias, 10 optativas y 1 actividad académica. Éstas a su vez se dividen en tres núcleos:• Núcleo básico (10 UA obligatorias + 3 optativas) • Núcleo sustantivo (27 UA obligatorias + 2 optativas) • Núcleo integral (6 UA obligatorias + 5 optativas + 1 actividad académica)

Plan de estudios

9 semestres (4.5 años)

Duración

Profesional con habilidades y actitudes de liderazgo capaz de dirigir organismos sociales en búsqueda de la resolución de sus problemas, a través del desarrollo de competencias profesionales y saberes disciplinarios e integrales que le permitan ejecutar las funciones de la administración con base en métodos, técnicas e instrumentos eficientes.

Esta Licenciatura es impartida por la Facultad de Contaduría y Administración, como un programa educativo orientado a la formación de profesionales capaces de dirigir organismos sociales hacia el logro de sus objetivos, mediante la coordinación del trabajo en equipos Esta licenciatura es impartida por la Facultad de Contaduría y Administración como un programa educativo orientado a la formación de profesionales capaces de dirigir organismos sociales hacia el logro de sus objetivos mediante la coordinación del trabajo en equipos de redes multidisciplinarias, el uso de la autoridad y la responsabilidad con capacidad para tomar decisiones eficientes, apoyado en técnicas cualitativas y cuantitativas, así como en herramientas tecnológicas que den como resultado la aplicación, adaptación e innovación en calidad, productividad, mejora continua y optimización de recursos disponibles.

Perfil de egreso

01. ADMINISTRACIÓN

Espacio académico: Unidad Académica Profesional TejupilcoCoordinador del programa del espacio académico: Lic. en P.T María del Carmen Domínguez Ramírez Correo electrónico: mdominguezr@uaemex.mx Teléfono: 724 267 54 22 Extensión: 140

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx TexcocoCoordinador del programa del espacio académico: Mtro. Salvador Paramo Alvarado Correo electrónico: sparamoa@uaemex.mx Teléfonos: 595 921 12 16, 595 921 03 68 y 595 921 04 48

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx EcatepecCoordinador del programa del espacio académico: Mtra. en A. P. Galia Sampayo Hernández Correo electrónico: gsampayoh@uaemex.mx Teléfono: 555 787 36 26 y 555 787 35 10 Extensión: 189

Contacto

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx AtlacomulcoCoordinador del programa del espacio académico: M.A.N. Arianna Pérez Sánchez Correo electrónico: aperezsan@uaemex.mx Teléfonos: 722 122 04 36 y 722 122 01 33 Extensión: 7010

Espacio académico: Facultad de Contaduría y AdministraciónCoordinador del programa del espacio académico: L.A. José Antonio Beltrán Enriquez Correo electrónico: jabeltrane@uaemex.mx Teléfonos: 722 214 00 11 y 722 21547 44 Extensión: 124, Ext. directa únicamente dentro de la UAEMex: 3240

Estructura del Plan de Estudios

01. ADMINISTRACIÓN

Las Unidades de Aprenizaje Optativas se imparten de acuerdo a la oferta y demanda que se tenga en el semestre a cursar. Da clic para conocer:

Asesora asignada en la DECyD: Gema Felix MaupomeCorreo electrónico: gfelixm@uaemex.mx Teléfono: 722 276 99 90 Extensión: 4110

Espacio académico: Unidad Académica Profesional TlalnepantlaCoordinador del programa del espacio académico: Mtro. en C. E. Miguel Ángel Tzinzun López Correo: matzinzunl@uaemex.mx Telefóno: 722 462 8278 Ext. 72812

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx Valle de MéxicoCoordinador del programa del espacio académico: Dra. en A. D. Adriana Mercedes Ruiz Reynoso Correo electrónico: amruizr@uaemex.mx Teléfonos: 555 827 03 61, 555 82705 79 y 555 827 07 03 Extensión: 1140

01. ADMINISTRACIÓN

El licenciado en Contaduría egresado de la UAEMéx será un profesional ético, con habilidades y actitudes para resolver las problemáticas que la sociedad le demande a través del desarrollo de competencias profesionales en cada ámbito de desempeño y mediante saberes disciplinarios e integrales que le permitan ejecutar las funciones de contaduría auxiliándose de instrumentos y métodos. Al término de la carrera el alumno:

  • Visualizará la unidad productora de bienes y servicios como elemento básico del desarrollo económico, analizando las relaciones concretas entre los sistemas productivos y su entorno.
  • Poseerá valores éticos y humanísticos, vocación de servicio a la sociedad y sensibilidad para detectar y proponer soluciones a los problemas económicos y sociales relacionados con su campo profesional.

Esta licenciatura es impartida por la Facultad de Contaduría y Administración y tiene por objetivo formar profesionales éticos, con capacidad para generar, analizar e interpretar información financiera y administrativa para la toma de decisiones, con actitud emprendedora visionaria y generadora del cambio en sus ámbitos de desempeño profesional, con sentido crítico, creativo, analítico, positivo, comprometido, competitivo y con actitud de servicio al cliente y a la comunidad.

Perfil de egreso

02. CONTADURÍA

*UA - Unidades de Aprendizaje

El plan de estudios de esta licenciatura consta de un total de 52 UA a acreditar, de las cuales 42 son obligatorias, 10 optativas y 1 actividad académica. Éstas a su vez se dividen en tres núcleos:• Núcleo básico (10 UA obligatorias + 3 optativas) • Núcleo sustantivo (22 UA obligatorias + 2 optativas) • Núcleo integral (10 UA obligatorias + 5 optativas + 1 actividad académica)

Plan de estudios

9 semestres (4.5 años)

Duración

  • Diseñará, evaluará y propondrá sistemas orientados a la obtención, comprobación y análisis de información financiera y administrativa.
  • Elaborará estados financieros e informes a partir de registros de operaciones económicas, de acuerdo con normas y principios nacionales e internacionales.
  • Aplicará y evaluará modelos para eficientar la administración de los recursos financieros, optimizar el rendimiento y maximizar el valor de las entidades.
  • Propondrá medidas de inversión y financiamiento acordes al tamaño, objetivos y características de los diferentes ámbitos de competencias.

02. CONTADURÍA

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx EcatepecCoordinador del programa del espacio académico: Dr. Marín Gregorio Martínez Martínez Correo electrónico: mmartinezm@uaemex.mx Teléfono: 554 210 7713 y 55 57 87 36 26 Extensión: 111

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx AtlacomulcoCoordinador del programa del espacio académico: Lic .A. Cozet Conrado Galindo Correo electrónico: cconradog@uaemex.mx Teléfonos: 712 122 04 46 y 712 122 05 35 Extensión: 7010

Contacto

Espacio académico: Facultad de Contaduría y AdministraciónCoordinador del programa del espacio académico: L. en C. Brenda Miranda Campuzano Correo electrónico: bmirandac@uaemex.mx Teléfonos: 722 214 00 11, 722 02 50 y 722 215 47 44 Extensiones: 115

Estructura del Plan de Estudios

Mapa Curricular

Las UA Optativas se imparten de acuerdo a la oferta y demanda que se tenga en el semestre a cursar. Da clic para conocer: y

02. CONTADURÍA

Asesora asignada en la DECyD: Gema Felix MaupomeCorreo electrónico: gfelixm@uaemex.mx Teléfono: 722 276 99 90 Extensión: 4110

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx TemascaltepecCoordinador del programa del espacio académico: Mtro. en A.N.A.F. Leonardo Antonio Barbosa Estrada Correo: labarbosae@uaemex.mx Telefóno: 7162665138

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx Valle de MéxicoCoordinador del programa del espacio académico: Nelly De La O Jimenez Correo electrónico: ndelaoj@uaemex.mx Teléfonos: 555 827 03 61, 555 827 05 79 y 555 827 07 03 Extensión: 1121

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx EcatepecCoordinador del programa del espacio académico: Dra. en A. Leisdy del Carmen Gutiérrez Olmos Correo electrónico: ldgutierrezo@uaemex.mx Teléfono: 553 783 27 88

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx Valle de ChalcoCoordinador del programa del espacio académico: Lic. Christian D. Salinas Toledano Correo electrónico: cdsalinast@uaemex.mx Teléfonos: 555 971 49 40 y 555 978 75 77 Extensión: 310

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx TexcocoCoordinador del programa del espacio académico: Mtra. Denisse Olmos Fragoso Correo electrónico: dolmosf@uaemex.mx Teléfonos: 595 921 12 16, 595 921 03 68 y 595 921 04 48

02. CONTADURÍA

Profesional que conoce el proceso salud-enfermedad relacionado con la persona, la familia y la comunidad, y con capacidad para:

  • Aplicar conocimientos, habilidades, valores y actitudes que le permitan tomar decisiones en la solución de problemas de manera multi e interdisciplinaria.
  • Influir en el entorno ambiental e histórico aplicando al proceso de enfermería nuevos conocimientos y uso de tecnología que incidan en la salud del individuo, de la familia y comunidad en las diversas etapas de la vida y en el ámbito de su ejercicio profesional.
  • Brindar cuidados profesionales a través del proceso de enfermería con visión holística para promover y preservar la salud, prevenir, curar y rehabilitar al individuo, la familia y la comunidad con una actitud de honestidad, compromiso y responsabilidad.
  • Administrar los servicios de enfermería mediante la aplicación de principios teórico-metodológicos a partir de un diagnóstico situacional que permita la toma de decisiones y un liderazgo efectivo.

Esta licenciatura es impartida por el Centro Universitario UAEMéx Valle de Chalco y la Facultad de Enfermería como un programa educativo que busca formar profesionales en enfermería que desarrollen las competencias para el cuidado de la salud, así como educar, administrar e investigar en el ámbito de la salud mediante su inserción en equipos inter, multi y transdisciplinarios abocados al cuidado de la salud integral del individuo, la familia y la comunidad, fomentando a su vez identidad profesional, vocación de servicio y espíritu universitario.

Perfil de egreso

03. ENFERMERÍA

Mapa Curricular 2015

*UA - Unidades de Aprendizaje

Mapa Curricular 2022

Las UA Optativas se imparten de acuerdo a la oferta y demanda que se tenga en el semestre a cursar. Da clic para conocer:

Instituciones de salud de los sectores público y privado.

Campo laboral

El plan de estudios de esta licenciatura consta de un total de 65 UA a acreditar, de las cuales 45 son obligatorias y 20 optativas. Éstas a su vez se dividen en tres núcleos: • Núcleo básico (13 UA obligatorias + 8 optativas) • Núcleo sustantivo (27 UA obligatorias) • Núcleo integral (5 UA obligatorias + 12 optativas y 1 línea de acentuación)

Plan de estudios

8 semestres (4 años)

Duración

  • Identificar fenómenos susceptibles de investigación a través de la aplicación del método científico que le permita planear estrategias de acción que incidan en los problemas de salud y en el desarrollo de la profesión.
  • Participar en el fomento de la cultura de la salud del individuo, la familia y comunidad, así como en la capacitación formal e informal del personal de enfermería.

03. ENFERMERÍA

https://cuvalledechalco.uaemex.mx

Enfemeria Distancia Uaeméx

Asesora asignada en la DECyD: Gema Felix MaupomeCorreo electrónico: gfelixm@uaemex.mxTeléfono: 722 276 99 90 Extensión: 4110

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx Valle de ChalcoCoordinador del programa del espacio académico: Mtra. en Enf. Elia Chamorro Vázquez Correo electrónico: echamorrov@uaemex.mx Teléfonos: 555 971 49 40 y 555 978 75 77 Extensiones: 186, directa sólo para UAEMéx 7080 Sitio web:

Contacto

Espacio académico: Facultad de Enfermería y ObstetriciaCoordinador del programa del espacio académico: Dra. en A.D Alejandra Garduño Santos Correo electrónico: feyo_edistancia@uaemex.mx Teléfonos: 722 270 62 69, 722 270 62 70, 722 212 52 49 y 722 270 23 57 Extensiones: 8034, Extensión directa N°5040 dentro de la UAEMéx Redes sociales:

03. ENFERMERÍA

El egresado de la Licenciatura en Turismo será un profesional capaz de gestionar, comercializar, planear y desarrollar procesos que permitan el diseño, la aplicación e identificación de proyectos, gustos, preferencias, programas de recreación, animación y tiempo libre con el fin de atender las necesidades y exigencias turísticas en pro del fortalecimiento y desarrollo integral del servicio. Asimismo, será capaz de analizar e investigar los elementos técnicos-conceptuales del turismo para el desarrollo de procesos de investigación que fortalezcan la gestión del patrimonio natural, cultural y de las empresas turísticas con una actitud de servicio y facilidad de comunicación, tanto en su idioma como en inglés y con ello interactuar con los diferentes actores del turismo evitando la falta de aprovechamiento y la incorrecta planeación y comercialización de los recursos turísticos naturales y culturales.

Esta licenciatura es impartida por la Facultad de Turismo y Gastronomía como un programa educativo que busca formar, desarrollar y analizar los conocimientos de seres integrales que contribuyan al desarrollo de la actividad turística a través de la gestión de empresas turísticas y del patrimonio natural y cultural, para así solucionar problemas y tomar decisiones de manera acertada en torno al fortalecimiento del turismo.

Perfil de egreso

04. TURISMO

*UA - Unidades de Aprendizaje

Contacto

Espacio académico: Facultad de Turismo y GastronomíaCoordinador del programa del espacio académico: M. en D.T. Maribel García González Correo: mgarciag@uaemex.mx Extensión: 307

Estructura del Plan de Estudios

Mapa Curricular

Las UA Optativas se imparten de acuerdo a la oferta y demanda que se tenga en el semestre a cursar. Da clic para conocer: y

El plan de estudios de esta licenciatura consta de un total de 58 UA a acreditar, de las cuales 45 son obligatorias, 13 optativas y 1 actividad académica. Éstas a su vez se dividen en tres núcleos:• Núcleo básico (12 UA obligatorias + 7 optativas) • Núcleo sustantivo (24 UA obligatorias) • Núcleo integral (9 UA obligatorias + 6 optativas + 1 actividad académica)

Plan de estudios

8 semestres (4 años)

Duración

04. TURISMO

Asesora asignada en la DECyD: Gema Felix MaupomeCorreo electrónico: gfelixm@uaemex.mxTeléfono: 722 276 99 90 Extensión: 4110

Espacio académico: Unidad Académica Profesional ChimalhuacanCoordinador del programa del espacio académico: Lic. en T. Mayra Karina Domínguez Urnieto Correo electrónico: mkdominguezu@uaemex.mx Teléfono: 555 111 78 58 y 555 044 42 68

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx TenancingoCoordinador del programa del espacio académico: Mtra. en Gest. Edu. Alejandra Patricia Ceballos Mejía Correo electrónico: apceballosm@uaemex.mx Teléfonos: 714 140 77 25

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx TemascaltepecCoordinador del programa del espacio académico: Mtro. en E.S. Adhir Hipólito Álvarez Correo electrónico: ahipolitoa@uaemex.mx Telefóno: 716 266 51 38

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx Texcoco Coordinador del programa del espacio académico: M. en C. C. Erick Nicolás Cabrera Alvarez Correo electrónico: encabreraa@uaemex.mx Teléfonos: 595 921 12 16

04. TURISMO

GENERALES

  • Ampliar su universo cultural, mejorar la comprensión del mundo y del entorno en que vive, cuidar de la naturaleza y potenciar sus expectativas.
  • Asumir los principios y valores universitarios y actuar en consecuencia.
  • Cuidar su salud y desarrollar armoniosamente su cuerpo.
  • Ejercer responsablemente y de manera creativa el tiempo libre.
  • Desarrollar la sensibilidad y el arte como base de la creatividad.
  • Desarrollar su forma de expresarse, su creatividad, iniciativa y espíritu emprendedor.
  • Emplear habilidades lingüístico-comunicativas de inglés como segunda lengua.
  • Evaluar el progreso, integración e incertidumbre de las ciencias, ante la creciente complejidad de las profesiones.
  • Participar activamente en su desarrollo académico para acrecentar su capacidad de aprendizaje y evolucionar como profesional con autonomía.
  • Reconocer la diversidad cultural y disfrutar de sus bienes y valores.
  • Tomar decisiones y formular soluciones racionales, éticas y estéticas.
  • Promover una formación académica multi e interdisciplinaria que permita el diálogo de saberes a fin de explicar, comprender e intervenir los problemas sociales.

Esta licenciatura es impartida por la Facultad de Ciencias de la Conducta como un programa educativo que tiene por objetivo formar profesionales en trabajo social para participar en la investigación de problemas y necesidades sociales de grupos de alta prioridad, con alto sentido de responsabilidad, de ética y de servicio para:

05. TRABAJO SOCIAL

Funciones profesionales que desarrollará el egresado:

  • Realizará diagnósticos sociales mediante la investigación de problemas y necesidades sociales en individuos, casos, grupos o comunidades de alta prioridad.
  • Planeará y programará propuestas de solución a problemas y necesidades sociales con el fin de mejorar las condiciones de vida de las personas.

Perfil de egreso

9 semestres (4.5 años)

Duración

PARTICULARES

  • Explicar problemas o necesidades sociales que afecten a individuos, grupos o comunidades y regiones vulnerables mediante actividades como la elaboración de marcos teóricos, recolección de datos, análisis del contexto, aplicación de normas y procedimientos, análisis y síntesis de hallazgos para la elaboración de diagnósticos sociales, a fin de determinar líneas, estrategias y acciones para el proceso de intervención social.
  • Formular propuestas de solución a problemas y necesidades específicas a través de la comprensión de políticas públicas desde un marco legal, la administración de recursos humanos, materiales y financieros ante la sociedad civil e instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales para la intervención social a fin de mejorar la calidad de vida.
  • Ejecutar planes, programas y proyectos de desarrollo social mediante la gestión y operación, supervisión y control de actividades, recursos, tiempos para brindar atención a individuos, grupos, comunidades y regiones que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad.

05. TRABAJO SOCIAL

*UA - Unidades de Aprendizaje

Estructura del Plan de Estudios

Mapa Curricular

Las Unidades de Aprendizaje Optativas se imparten de acuerdo a la oferta y demanda que se tenga en el semestre a cursar. Da clic para conocer: y

El plan de estudios de esta licenciatura consta de un total de 47 UA a acreditar, de las cuales 42 son obligatorias, 5 optativas y 2 actividades académicas. Éstas a su vez se dividen en tres núcleos:• Núcleo básico (17 UA obligatorias) • Núcleo sustantivo (19 UA obligatorias) • Núcleo integral (6 UA obligatorias + 5 optativas + 2 actividades académicas)

Plan de estudios

  • Implementará planes, programas y proyectos orientados a la atención de problemas y necesidades sociales tendientes a fortalecer el desarrollo social.
  • Evaluará planes, programas y proyectos implementados en función de la problemática o necesidad social atendida.
  • Sistematizará los procesos de intervención social a fin de generar conocimiento científico.
  • Promoverá el desarrollo para cambiar la condición social de los sujetos.

05. TRABAJO SOCIAL

Espacio académico: ChimalhuacanCoordinador del programa del espacio académico: Mtro. En C. E. Orbelín Medina Mojica Correo: omedinam@profesor.uaemex.mx Telefóno: 555 044 42 68

Contacto

05. TRABAJO SOCIAL

Espacio académico: UAP HuehuetocaCoordinador del programa del espacio académico: Mtro. en Ed. Felipe De Jesus Vilchis Mora Correo electrónico: fdevilchism@uaemex.mx Teléfonos: 722 462 82 88

Espacio académico: Facultad de Ciencias de la ConductaCoordinador del programa del espacio académico: Dra. Norma Elena Martínez Martínez Correo electrónico: nemartinezm@uaemex.mx Teléfonos: 722 272 00 76 y 722 272 15 18 Extensión: 189

9 semestres (4.5 años)

Duración

El egresado será capaz de:

  • Comprender íntegramente los problemas administrativos y productivos de cualquier organización.
  • Analizar, diseñar, implementar, administrar y evaluar sistemas de información manuales y computarizados en la grande, mediana y pequeña empresa.
  • Dialogar y conjuntar los intereses de las distintas instancias de la organización gracias a su formación interdisciplinaria.
  • Liderear de forma innovadora dentro de la organización.

Perfil de egreso

Esta licenciatura es impartida por la Facultad de Contaduría y Administración como un programa educativo que tiene por objetivo detectar y satisfacer las necesidades organizacionales relativas al uso y empleo de información administrativa. Recabar y organizar los datos y procesos necesarios para el buen funcionamiento de la organización y cumplimiento de sus objetivos en un mundo globalizado, así como la creación, administración y mantenimiento de servicios y sistemas de tratamiento de información administrativa, integrados y eficientes para la toma de decisiones.

06. INFORMÁTICA ADMINSTRATIVA

*UA - Unidades de Aprendizaje

Mapa Curricular

Las UA Optativas se imparten de acuerdo a la oferta y demanda que se tenga en el semestre a cursar. Da clic para conocer:

El plan de estudios de esta licenciatura consta de un total de 53 UA a acreditar, de las cuales 43 son obligatorias, 10 optativas y 1 actividad académica. Éstas a su vez se dividen en tres núcleos:• Núcleo básico (11 UA obligatorias + 3 optativas) • Núcleo sustantivo (26 UA obligatorias + 2 optativas) • Núcleo integral (6 UA obligatorias + 5 optativas + 1 actividad académica)

Plan de estudios

06. INFORMÁTICA ADMINSTRATIVA

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx Valle de MéxicoCoordinador del programa del espacio académico: Dra. Leticia Dávila Nicanor Correo electrónico: ldavilan@uaemex.mx Teléfonos: 555 827 03 61, 555 827 05 79 y 555 827 07 03 Extensión: 1201

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx Valle de ChalcoCoordinador del programa del espacio académico: Mtro. en C. C. Francisco Raúl Salvador Ginez Correo electrónico: frsalvadorg@uaemex.mx Teléfonos: 555 971 49 40 Extensión: 183

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx TemascaltepecCoordinador del programa del espacio académico: Mtra. en TICS. Aide Díaz Reyes Correo electrónico: adiazre@uaemex.mx Teléfonos: 716 266 51 38

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx EcatepecCoordinador del programa del espacio académico: L.I.A Laura Edith Escalona de la Cueva Correo electrónico: leescalonad@uaemex.mx Teléfonos: 555 787 36 26 y 555 787 35 10 Extensión: 162

Contacto

Espacio académico: Facultad de Contaduría y AdministraciónCoordinador del programa del espacio académico: : L.I.A. Alejandro Domínguez Bond Correo electrónico: adominguezb@uaemex.m Teléfonos: 722 214 00 11 / 722 214 02 50

06. INFORMÁTICA ADMINSTRATIVA

Asesora asignada en la DECyD: Gema Felix MaupomeCorreo electrónico: gfelixm@uaemex.mxTeléfono: 722 276 99 90 Extensión: 4110

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx AtlacomulcoCoordinador del programa del espacio académico: Mtra. Ariadna Martínez Chaparro Correo electrónico: lia_cuatlac@uaemex.mx Teléfonos: 712 122 01 33 y 712 122 04 36

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx TexcocoCoordinador del programa del espacio académico: Lic. en C Jesús Enrique Contreras González Correo electrónico: jecontrerasg@uaemex.mx Teléfonos: 595 921 12 16

06. INFORMÁTICA ADMINSTRATIVA

Mixta Esta modalidad de estudios implica que algunas de la asignaturas se cursarán asistiendo de manera regular a la Facultad y otras serán a distancia, con sesiones presenciales eventuales.

Modalidad

Duración

Podrá enfocarse a procesos administrativos e industriales en empresas e instituciones, tanto públicas como privadas, dentro del campo de la investigación y la docencia, o bien, como consultor de manera privada.

Campo laboral

10 semestres (5 años)

Duración

Esta licenciatura es impartida por la Facultad de Ingeniería como un programa educativo orientado a la formación de profesionistas capaces de realizar el análisis, el diseño, la implementación, el desarrollo y mantenimiento de sistemas computacionales. Asimismo, este plan de estudios busca observar y abstraer información que ayude a reconocer y resolver problemas propios de otras disciplinas mediante el uso de herramientas computacionales para satisfacer la correcta toma de decisiones.

07. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

  • El egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Computación de la Facultad de Ingeniería de la UAEMéx será capaz de:
  • Poseer, desarrollar, administrar, proporcionar y realizar el análisis, el diseño y la implementación de información necesaria para crear la tecnología de los sistemas computacionales y dar solución a los problemas propios y de otras disciplinas.
  • Desarrollar sistemas computacionales que satisfagan las necesidades planteadas por las organizaciones en apoyo a la toma de decisiones.
  • Gestionar redes de cómputo que garanticen el almacenamiento, el procesamiento y la transmisión de datos de manera oportuna, eficiente y segura a fin de satisfacer las necesidades de comunicación de las organizaciones.
  • Evaluar nuevas tecnologías para la implementación en sistemas computacionales de vanguardia.

Perfil de egreso

07. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

*UA - Unidades de Aprendizaje

Mapa Curricular

Las UA Optativas se imparten de acuerdo a la oferta y demanda que se tenga en el semestre a cursar. Da clic para conocer:

El plan de estudios de esta licenciatura consta de un total de 58 UA a acreditar, de las cuales 55 son obligatorias y 3 optativas. Éstas a su vez se dividen en tres núcleos:• Núcleo básico (20 UA obligatorias) • Núcleo sustantivo (27 UA obligatorias) • Núcleo integral (8 UA obligatorias + 3 optativas = 11 UA)

Plan de estudios

07. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

Asesora asignada en la DECyD: Gema Felix Maupome Correo electrónico: gfelixm@uaemex.mx Teléfono: 722 276 99 90 Extensión: 4110

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx Valle de ChalcoCoordinador del programa del espacio académico: Dra. Marisol Hernández Hernández Correo electrónico: mhernandezh@uaemex.mx Teléfonos: 555 971 49 40 Extensión: 239

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx Valle de MéxicoCoordinador del programa del espacio académico: Dra. en Ed. Ivonne Rodríguez Pérez Correo electrónico: irodriguezp@uaemex.mx Teléfonos: 555 827 03 61, 555 827 05 79 y 555 827 07 03 Extensión: 1120

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx TexcocoCoordinador del programa del espacio académico: M. en C. C. Erick N. Cabrera Alvarez Correo electrónico: encabreraa@uaemex.mx Teléfonos: 595 921 12 16, 595 921 03 68 y 595 921 04 48

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx EcatepecCoordinador del programa del espacio académico: I.A.S Martín Gregorio Martínez Martínez Correo electrónico: : mmartinezm@uaemex.mx Teléfonos: 555 787 36 26 y 555 787 35 10 Extensión: 111

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx AtlacomulcoCoordinador del programa del espacio académico: Mtra. Linda Angélica Durán López Correo electrónico: ico_cuatlac@uaemex.mx Teléfonos: 712 122 01 33 y 712 122 04 36

Contacto

Espacio académico: Facultad de IngenieríaCoordinador del programa del espacio académico: Ing. Guadalupe Rodríguez Camacho Correo electrónico: grodriguezca@uaemex.mx Teléfonos: 722 214 08 55

07. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

Si estudias la Licenciatura en Gestión de la Información en Redes Sociales podrás:

  • Evaluar datos para identificar patrones, tendencias, necesidades y problemáticas de la sociedad en red.
  • Gestionar estratégicamente la información en las organizaciones públicas y privadas sobre tendencias, necesidades y problemáticas de la sociedad en red.
  • Gestionar comunidades virtuales de la sociedad en red.
  • Evaluar el desempeño de organizaciones públicas y privadas en el manejo de datos e información para mejorar la eficacia, eficiencia y distribución de productos tangibles e intangibles en la sociedad en red.
  • Colaborar en la formulación de políticas y acciones gubernamentales sobre el acceso, uso y protección de datos e información de la sociedad en red.

Perfil de egreso

Esta licenciatura es impartida por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales como un programa educativo orientado a la formación de profesionistas que contribuyan al progreso social, económico y cultural del país a través de la creación de sistemas de bases de datos, la selección de métodos y técnicas de análisis de datos, la evaluación de decisiones y la formulación de soluciones, a fin de gestionar, administrar y proponer información para la toma de decisiones de las organizaciones públicas y privadas en plataformas tecnológicas y redes sociales digitales.

08. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN REDES SOCIALES

*UA - Unidades de Aprendizaje

El plan de estudios de esta licenciatura consta de un total de 53 UA a acreditar, de las cuales 50 son obligatorias y 3 optativas. Éstas a su vez se dividen en tres núcleos:• Núcleo básico (16 UA obligatorias) • Núcleo sustantivo (22 UA obligatorias) • Núcleo integral (12 UA obligatorias + 3 optativas = 15 UA)

Plan de estudios

Mixta Esta modalidad de estudios implica que algunas de la asignaturas se cursarán asistiendo de manera regular a la Facultad y otras serán a distancia, con sesiones presenciales eventuales.

Modalidad

9 semestres (4.5 años)

Duración

El licenciado en Gestión de la Información en Redes Sociales podrá desempeñarse profesionalmente dentro de: • Comercio electrónico • Comunicación y transporte • Desarrollo social • Economía y finanzas • Gobierno electrónico • Instituciones de salud • Instituciones educativas • Manufactura y servicios • Medio ambiente y recursos naturales • Mercadotecnia social, corporativa y política • Negocios electrónicos • Periodismo • Sector energético • Seguridad ciudadana

Campo laboral

9 semestres (4.5 años)

Duración

08. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN REDES SOCIALES

*UA - Unidades de Aprendizaje

Asesora asignada en la DECyD: Gema Felix MaupomeCorreo electrónico: gfelixm@uaemex.mxTeléfono: 722 276 99 90 Extensión: 4110

Contacto

Espacio académico: Facultad de Ciencias Políticas y SocialesCoordinador del programa del espacio académico: Ing. Leonardo Lorenzo Ruiz Sánchez Correo electrónico: lgirs_fcpoliticas@uaemex.mx Teléfonos: 722 213 16 07 Extensiones: 115 •Ext. directa únicamente dentro de la UAEMéx 3220

Estructura del Plan de Estudios

Mapa Curricular

Las UA Optativas se imparten de acuerdo a la oferta y demanda que se tenga en el semestre a cursar. Da clic para conocer: y

08. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN REDES SOCIALES

Mixta Esta modalidad de estudios implica que algunas de la asignaturas se cursarán asistiendo de manera regular a la Facultad y otras serán a distancia, con sesiones presenciales eventuales.

Modalidad

10 semestres (5 años)

Duración

Duración

Si estudias la licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos podrás:

  • Interpretar conflictos del contexto actual.
  • Explicar las causas y consecuencias de un conflicto tomando en consideración los antecedentes y su contexto.
  • Aplicar las herramientas, técnicas y habilidades del proceso específico para que los intervinientes encuentren soluciones.
  • Reconocer las limitaciones jurídicas y humanas de determinado conflicto con el fin de respetar las leyes, los derechos humanos y la voluntad de las partes.
  • Colaborar con equipos de trabajo en la solución de conflictos.

Perfil de egreso

Esta licenciatura es impartida por la Facultad de Derecho como un programa educativo orientado a la formación de profesionistas expertos en la mediación, conciliación y solución de conflictos, a fin de resolver, desde una visión humanística, las controversias que se suscitan de manera cotidiana en la sociedad.

09. medios alternos de solución de conflictos

*UA - Unidades de Aprendizaje

El plan de estudios de esta licenciatura consta de un total de 61 UA a acreditar, de las cuales 56 son obligatorias y 5 optativas. Éstas a su vez se dividen en tres núcleos:• Núcleo básico (18 UA obligatorias) • Núcleo sustantivo (25 UA obligatorias) • Núcleo integral (13 UA obligatorias + 5 optativas = 18 UA)

Plan de estudios

Estructura del Plan de Estudios

Mapa Curricular

Las UA Optativas se imparten de acuerdo a la oferta y demanda que se tenga en el semestre a cursar. Da clic para conocer: y

El licenciado en Medios Alternos de Solución de Conflictos podrá desempeñarse profesionalmente en:

  • La administración pública federal, estatal y municipal como, por ejemplo: Poder Ejecutivo, Dirección de Prevención y Readaptación Social.
  • Diversas secretarías como la Secretaría del Trabajo, Secretaría de Seguridad Ciudadana.
  • Instituciones educativas.
  • Organismos nacionales e internacionales, públicos y privados.

Campo laboral

09. medios alternos de solución de conflictos

Asesora asignada en la DECyD: Gema Felix MaupomeCorreo electrónico: gfelixm@uaemex.mx Teléfono: 722 276 99 90 Extensión: 4110

Facultad de Derecho - UAEMéx

Espacio académico: Unidad Académica Profesional TlalnepantlaCoordinador del programa del espacio académico: Mtro. en C. E. Miguel Ángel Tzinzun López Correo electrónico: matzinzunl@uaemex.mx Teléfono: 722 462 82 78 Ext. 72812

Contacto

Espacio académico: Facultad de Derecho Coordinador del programa del espacio académico: Dra. en. D. María Elizabeth Díaz López Correo electrónico: ediazl@uaemex.mx Teléfonos: 722 214 43 00 y 722 214 43 72; extensión 130 Redes sociales:

09. medios alternos de solución de conflictos

9 semestres (4.5 años)

Duración

El licenciado en Gastronomía es un profesional que contará con las competencias profesionales para:

  • Administrar, preparar, manejar, diseñar, innovar y crear alimentos, bebidas y productos gastronómicos para satisfacer las necesidades básicas de la población.
  • Investigar, recuperar, conservar y promover la cultura gastronómica, las tendencias y procedimientos técnicos en establecimientos culinarios nacionales e internacionales, así como para la administración de los establecimientos de alimentos y bebidas turísticas, hospitalarias y comedores industriales.
  • Vincular la gastronomía y el turismo con una actitud profesional, responsable y ética en la prestación del servicio.
  • Evitar la inadecuada administración, falta de divulgación y el mal aprovechamiento de los recursos gastronómicos.

Perfil de egreso

Es impartida por la Facultad de Turismo y Gastronomía como un programa educativo orientado a la formación de profesionistas que contribuyan al desarrollo de los servicios de alimentos y bebidas para el fortalecimiento del turismo, la difusión de la cultura nacional e internacional y el fomento a la investigación. Así como para proponer, aprovechar, difundir e innovar productos gastronómicos en un nivel nacional e internacional a través de la promoción de nuevas tecnologías para el patrimonio gastronómico.

10. GASTRONOMÍA

10. GASTRONOMÍA

*UA - Unidades de Aprendizaje

El plan de estudios de esta licenciatura consta de un total de 64 a 66 UA a acreditar, de las cuales 59 son obligatorias, 5 a 7 optativas y 1 actividad académica. Éstas a su vez se dividen en tres núcleos:• Núcleo básico (14 UA obligatorias) • Núcleo sustantivo (37 UA obligatorias) • Núcleo integral (8 UA obligatorias + 5 a 7 optativas + 1 actividad académica)

Plan de estudios

Estructura del Plan de Estudios

Mapa Curricular

Las UA Optativas se imparten de acuerdo a la oferta y demanda que se tenga en el semestre a cursar. Da clic para conocer: y

Asesora asignada en la DECyD: Gema Felix MaupomeCorreo electrónico: gfelixm@uaemex.mx Teléfono: 722 276 99 90 Extensión: 4110

Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx TenancingoCoordinador del programa del espacio académico: Lic. en Admin. de N. Sergio Andrés Sotomayor Deformes Correo electrónico: sasotomayord@uaemex.mx Teléfonos: 714 140 77 25 Extensión: 71011

Contacto

Espacio académico: Facultad de Turismo y GastronomíaCoordinador del programa del espacio académico: Mtro en D.T Óscar Benjamín Zavala AtilanoCorreo electrónico: obzavalaa@uaemex.mx Teléfonos: 722 214 02 20, 722 215 13 33 y 722 215 93 58 Extensión: 348

10. GASTRONOMÍA

Next page

genially options