Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Las reglas de acentuación
juancarlos.sr97
Created on September 7, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Reglas de acentuación
SÍLABA TÓNICA
Las palabras las podemos separar en sílabas, la sílaba que pronunciamos más fuerte es la SÍLABA TÓNICA, el resto son SÍLABAS ÁTONAS.
Las palabras según donde se encuentre la sílaba tónica podemos clasificarlas en: AGUDAS, LLANAS O ESDRÚJULAS.
PALABRAS AGUDAS
Las palabras AGUDAS son aquellas en las que la sílaba tónica es la última. Solo llevan tilde cuando acaban en -n, -s o vocal.
destornillador
EJ: ratón
pensé
PALABRAS LLANAS
Las palabras LLANAS son aquellas en las que la sílaba tónica es la penúltima. Solo llevan tilde cuando acaban en consonante DISTINTA de -n, -s o vocal.
EJ: Velázquez
llanura
árbol
PALABRAS ESDRÚJULAS Y SOBRESDRÚJULAS
- Las palabras ESDRÚJULAS son aquellas en las que la sílaba tónica es la antepenúltima.
- En las SOBRESDRÚJULAS la sílaba tónica es la anterior a la antepenúltima.
atmósfera
débilmente
repítemelo
EJ: Célula
¡AHORA PRACTICA!
Ejercicios 1 y 2 página 23.
Monosílabos, diptongos y triptongos
- Los monosílabos NO llevan tilde. Ej: dio, fue, guion.
- Los diptongos formados por vocal abierta+cerrada, siguen las reglas de acentuacion (tilde en la vocal abierta). Ej: después, adiós, náutico.
- Los diptongos formados por dos vocales cerradas siguen las reglas de acentuación (tilde en la 2ª vocal). Ej: Veintiún, ciudad, huida.
- Los triptongos siguen las reglas de acentuación (Si llevan tilde es en la vocal abierta). Ej: habituáis, buey, Paraguay.
Hiatos
- Los hiatos formados por dos vocales abiertas siguen las reglas de acentuación. Ej.: creó, océano, cuidado, héroe.
- Los hiatos formados por vocal abierta y una cerrada, siempre llevan la tilde en la cerrada. Ej.: María bebía, país, baúl.
¡JUGAMOS!
- Repaso reglas acentuación
Deberes
- Ejercicios 8 y 9 página 23.
¡gracias!