Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DIAPOSITIVAS EASEL.LY
Brenda Xiomara
Created on September 6, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
GUÍA DE USOEASEL.LY
CURSO: TIC'S APLICADOS A LA GESTIÓNEstudiante: cOAQUIRA RAMOS BRENDA XIOMARA
1. INTRODUCCIÓN
Esta guía es realizada para desarrollar el aprendizaje sobre herramientas digitales, una de ellas tratada especialmente aquí. Durante la práctica del estudio de esta herramienta, permitirá al participante desenvolverse de una manera sencilla, además, mejorar sus habilidades para el fácil uso de una plataforma digital con una mínima inversión de tiempo y esfuerzo, facilitando el trabajo con gran cantidad de datos y utilizando la experiencia previa del participante. Gracias a ella lograremos tener una mayor facilidad al lograr obtener presentaciones llamativas y que logren agradar a la vista de nuestros espectadores, dicha plataforma nos permite elaborar una variedad de infografías.
2. OBJETIVO
- Proporcionar una guía que facilite el uso de Easel.ly, paso a paso y con resultados que destaquen nuestra forma de presentar proyectos, crear una cuenta y acceder a una gran variedad de plantillas para infografías.
- A la vez de poder guardar y crear trabajos en la cuenta gratuita que nos ofrece la plataforma, de igual manera nos ayuda a compartir nuestros proyectos si así lo deseamos.
3. ÁMBITO DE APLICACIÓN
- Su uso es aplicable a cualquier ámbito, sea profesional o personal, para toda persona que busque una variedad en sus presentaciones digitales cada vez que sea necesario, sirviendo como apoyo para el cumplimiento de sus deberes tanto en Lenguaje, Ciencias, Arte, entre otros.
4. DESCRIPCIÓN DE LA HERRAMIENTA DIGITAL: EASEL.LY
4.1.
¿Qué es?
4.2.
Características
4.3.
Requerimientos técnicos
4.4.
¿Qué herramientas ofrece?
4.5.
Ventajas de Easel.ly
4.1. ¿Qué es?
Easel.ly es una herramienta online que nos permite diseñar y crear infografías para utilizarlas en nuestros proyectos o presentaciones de forma gratuita. Las infografías pueden ser exportadas en formato de imagen. Easel.ly cuenta con temas predefinidos y totalmente parametrizables, objetos visuales (personas, mapas, animales, etc.), formas (flechas, círculos, etc.), tipos de texto, efectos de estilo para los elementos compositivos (por ejemplo opacidad), entre otras funcionalidades para la creación de la infografía.
4.2. Características
• Crea diseños de gran calidad para presentaciones como murales, presentaciones personales etc. • Se puede ampliar el formato del “panel” de tu infografía. • Las infografías pueden compartirse y ser de inspiración para crear las tuyas. • Hay diferentes tipos de letra para usar en los textos. • Todos los elementos se pueden girar, redimensionar y modificar su color y su opacidad. • Es muy intuitivo y cualquiera puede trabajar con la herramienta. • Los objetos están organizados por categorías, lo que permite una búsqueda rápida.
4.3. Requerimientos técnicos
• Esta plataforma es compatible con Sistemas Operativos Window y Linux. • Una computadora con acceso a Internet.
4.4. ¿Qué herramientas ofrece?
Esta aplicación ofrece, además de sus plantillas predeterminadas, objetos vectoriales que pueden ser añadidos a las infografías y colocar en cualquier espacio de ella y con el tamaño definido por él. Los objetos que se pueden agregar están ordenados por categorías y también se pueden importar imágenes.
4.5. Ventajas de Easel.ly
• Es una aplicación gratuita, aunque si se quiere ampliar los recursos que ofrece se puede pasar a la versión de pago (“go pro”) que cuesta $36 al año. • Se pueden crear grupos, de manera que con una sola cuenta se pueda ir autorizando a otros usuarios a ingresar con su nombre de usuario y contraseña y compartir todas las infografías que hayan creado. • El idioma de Easel.Ly es el inglés, por lo que es ideal para proyectos bilingües de los colegios. En caso de no saber inglés, la lógica e intuición serán suficientes, puesto que es intuitivo y muy fácil de usar. • Además de los objetos que ofrece la herramienta, se pueden importar imágenes.
5. ¿CÓMO INGRESAR A EASEL.LY?
- Desde nuestro navegador favorito, ingresamos a la siguiente dirección: www.easel.ly y obtendremos la pantalla que se muestra a continuación:
6. CREAR UN CUENTA EN EASEL.LY
- Para crear una cuenta nos ubicamos en la zona superior derecha y buscamos la opción de “Regístrate gratis”.
- Seguidamente tendremos 3 opciones para acceder, estos son mediante Correo, Facebook o tu Cuenta de Google. Utiliza la que te convenga y resulte sencilla de recordar para iniciar sesión cada vez que necesites de la herramienta.
- Y así ya tenemos nuestra cuenta creada, lista para crear nuestras presentaciones.
7. MODO DE USO
- Luego de haber ingresado a la plataforma, notarán que Easel.ly nos proporciona muchas plantillas de diferentes diseños para nuestras infografías, carteles, afiches, etc. Tú puedes crear una desde cero u optar por utilizar algún diseño que te haya llamado la atención y así rediseñarla a tu gusto y criterio.
- Incluso para facilitarnos la búsqueda, podemos realizar una elección de acuerdo a la categoría que necesitemos:
- Aquí busqué en la opción de “Cronología”, para así trabajar con una línea de tiempo. Sin embargo, las posibilidades son diversas de acuerdo a lo que deseas.
- A continuación, nos aparecerá nuestra pantalla principal de trabajo. Al observar el lienzo, podrán notar que el texto, formas, gráficos, colores, todo es editable.
- Al hacer click en cualquier título o texto, activará la barra de opciones que vemos en la siguiente imagen, la cual nos permite cambiarle el color, tamaño, tipo de fuente, etc. Y si hacemos doble click, podremos reescribir el texto de acuerdo a lo que queremos.
- También al seleccionar la imagen de fondo nos permite cambiar el tamaño, tonalidad, posición, entre otros.
OPCIONES ADICIONALES:
- Por el lado contrario, veremos más opciones que de igual manera son muy útiles al momento de crear nuestro contenido. El primero es “Gráficos”, opción que nos permitirá agregar imágenes, stickers y figuras que ocupemos para darle un toque llamativo a nuestra presentación.
- La siguiente opción nos sirve para añadir texto adicional, sea como títulos, párrafos o enunciados en viñetas.
- Con la opción “Fondo” lograremos cambiar el diseño principal de nuestra infografía, tenemos muchos a nuestra disposición con diferentes colores y patrones.
- El siguiente es “Plantillas”, por si deseamos cambiar a otro diseño pre-establecido.
- Otra opción es la de “Gráficos”, el cual nos permitirá insertar barras, gráficos estadísticos, circulares, etc.
- Y el último nos permite insertar un enlace de video, incluso vía online desde Youtube.
- Cuando ya tengamos nuestra presentación lista, vamos a tener muchas opciones en la parte superior, la cual nos permite (de izquierda a derecha), Guardar nuestro trabajo en la pc y en diferentes formatos, el segundo almacenará el proyecto en la cuenta, el “Avance” o Vista Previa nos mostrará el diseño final y como se ve, mientras que el otro nos dejará compartir en diferentes redes sociales.
- La opción de "Descargar" nos permite tanto guardar nuestro archivo o simplemente administrarlo en nuestro tablero.
- La opción de "Ahorrar" nos permite administrarlo en nuestro tablero. Y así tener todas nuestras presentaciones.
- Con la opción de "Avance", podremos tener una vista previa de nuestra infografía ya terminada.
- La opción de "Cuota", podemos tener un listado de nuevas opciones a nuestra disposición, entre ellas compartir nuestro trabajo por medio de otras redes sociales, tales como: Facebook y Twitter.
THANKS!