Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
DORCAS NOEMI GARCIA RAMIREZ
Created on September 4, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
La administración de medicamentos son actividades de enfermería que se realizan bajo prescripción médica, en las cuales la enfermera (o) debe enfocarlas a reafirmar los conocimientos y aptitudes necesarias para aplicar un fármaco al paciente, asimismo, saber evaluar los factores fisiológicos, mecanismos de acción y las variables individuales que afectan la acción de las drogas.
OBJETIVOS
- conseguir efectos terapéuticos locales o generales.
- Producir efectos paliativos.
- Prevenir enfermedades.
- Ayudar en el diagnostico.
- Cumplir con la prescripción médica.
10 correctos para la administración de medicamentos.
+ INFO
- Medicamento correcto
- Paciente correcto
- Dosis correcta
- Vía correcta
- Hora correcta
- Verificar fecha de caducidad del medicamento.
- Prepare y administre usted mismo el medicamento.
- Registre usted mismo el medicamento y la hora de administración.
- Velocidad de infusión correcta
- Estar enterados de posibles alteraciones.
LA REGLA DEL 4 "YO"
- Yo respondo
- Yo registro
- Yo administro
- Yo preparo
LAS 3 LECTURAS
- Antes de sacar el medicamento del botiquín
- Antes de preparar y administrar el medicamento
- Antes de devolver el frasco en su sitio o botiquín.
LOS MEDICAMENTOS PUEDEN SER:
- Preparados solidos: polvos, gránulos, capsulas, comprimidos, grageas.
- Preparados semi sólidos: pomadas, pastas, cremas
- Preparados líquidos: soluciones, suspensiones, jarabes, elixires, inyectables.
POR SU EFECTO LOS MEDICAMENTOS SE DIVIDEN EN:
- NALGESICOS: Destinado para suprimir el dolor.
- ANTIBIOTICOS: Substancia que destruye la proliferación de microorganismos.
- ANTIHISTAMINICOS: Disminuye los efectos fisiológicos y farmacológicos de la histamina
- ANTIEMÉTICOS: Detiene o previene las náuseas y vómitos.
- ANTIHIPERTENSIVOS: Disminuye al presión arterial elevada.
- ANTICONVULSIVANTE: Disminuye la gravedad de los ataques epilépticos
- DIURÉTICOS: Substancia que tiende a promover la formación y excreción de orina.
- TRANQUILIZANTE: Sustancia prescrito con el objeto de calmar la ansiedad o la agitación y que idealmente no produce disminución del nivel de conciencia.
VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
- VÍA ORAL: Procedimiento por el cual se administra medicamento por la boca, para la acción local o sistémica.
- INSTALACIÓN EN OÍDOS Y OCULAR: Introducción de un líquido medicinal en forma de goas en los oídos y ◦de medicamentos o soluciones en los ojos.
- INSTALACIÓN NASAL: Aplicación de medicamentos en forma de gotas en las fosas nasal.
- VÍA PARENTERAL (IM, IV,SC,ID): Es la administración de un medicamento por medio de la piel o mucosas, por medio de una aguja hipodérmica.
- MEDICAMENTOS TOPICALES: Procedimiento por medio del cual se aplica a la piel una substancia medicamentosa tales como ungüentos, pomadas y linimentos.
- VÍA VAGINAL Y RECTAL: Aplicación de medicamentos por la vagina, por medio de atomización toques o simplemente colocación de óvulos y tabletas. Y aplicación de medicamentos o substancia en el recto.
4. VÍA PARENTERAL (IM, IV,SC,ID):
- Vía Intradérmica: Es la introducción del medicamento entre las capas de la piel en un Angulo de 15 grados.
- Vía subcutánea: Es la introducción del medicamento entre las capas de la piel con un Angulo de 45 grados.
- Vía intramuscular: Es la introducción del medicamento en el musculo a través de la piel y tejido celular subcutáneo con un ángulo de 90 grados.
- Vía intravenosa o endovenosa: Es la introducción de medicamentos directamente al torrente sanguíneo o circulatorio a través de una vena.